CRÍTICAS
NACIONAL
Ulises y Penélope, juntos en el Palau
Barcelona
Palau de la Música Catalana
Monteverdi: IL RITORNO D'ULISSE IN PATRIA
En versión de concierto
Mark Padmore, Sara Mingardo, Julieth Lozano, Jorge Navarro Colorado, Mark Milhofer, Omar Mancini, Francesca Billiotti, Giuseppina Bridelli, Jérôme Varnier. Denzil Delaere, Nile Senatore, Vince Yi, William Meinert, Tarik Bousselma. Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. Europa Galante. Dirección: Fabio Biondi. 11 de marzo de 2023.
Si tanto L’Orfeo como L’incoronazione di Poppea, los dos grandes hitos de la producción teatral de Claudio Monteverdi, han tenido ya un cierto predicamento en este país en los últimos tiempos, no ocurría lo mismo con Il ritorno d’Ulisse in patria que llegó a Barcelona (y al día siguiente a Madrid) de la mano de Fabio Biondi y su Europa Galante en versión de concierto tras su presentación en forma escénica en el Grand Théâtre de Ginebra unos días antes con un grupo de aguerridos solistas vocales que, con apenas un par de excepciones, repiten experiencia después de las funciones suizas.
Fabio Biondi, al frente de su buque insignia sinfónico, preciso e imbuido del rigor estilístico de la música antigua y barroca, y de la formación vocal catalana que dirige Xavier Puig, diseñó una interpretación no por austera menos brillante, con atención al detalle y adecuación preponderante a los requerimientos del canto en todo momento, subrayando atmósferas y secundando los efectos del trino tocano en las contadas ocasiones en que fue empleado.
Hicieron honor a su condición de principales protagonistas del elenco vocal, tanto un muy elocuente Mark Padmore, al que solo podría reprochársele un exceso de confidencialidad en su canto en algún momento, como una sutil Sara Mingardo, que supo imponerse en toda la gama de la emisión sin arredrarse ante la escasa consistencia de su actual registro central. Brillaron con ellos Julieth Lozano (Melanto), que compensaba su escaso volumen con una musicalidad irreprochable, y el tenor alicantino Jorge Navarro Colorado, un Telemaco bien impostado y de fraseo impecable. Llamó la atención el óptimo rendimiento vocal del bajo William Meinert en su doble cometido como Il Tempo y uno de los proci —de hecho fue especialmente ovacionado en el momento de los saludos finales— y convencieron la dicción y el sentido interpretativo de Mark Milhofer como Eumete.
No se quedaron atrás la Ericlea de Francesca Billiotti, la autoritaria Minerva de Giuseppina Bridelli o el buen Nettuno de Jerôme Varnier. Al Iro de Tarik Bousselma le sobró algo de jocosa gestualidad en su aria del tercer acto y cumplieron sobradamente todos los demás (Omar Mancini, Denzil Delaere, Nile Senatore y Vince Yi). El público, que prácticamente colmaba la sala, mostró su merecida complacencia al término de la audición. * Marcelo CERVELLÓ, crítico en Barcelona de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS