Historia de la Ópera enero 2021 ÓA 242. Historia de la Ópera XLVIII. La lenta renovación de la ópera en Italia (II) diciembre 2020 ÓA 241. Historia de la Ópera XLVII. La lenta renovación de la ópera en Italia (I) noviembre 2020 ÓA 240. Historia de la Ópera XLVI. Nuevos lenguajes para la ópera octubre 2020 ÓA 239. Historia de la Ópera XLV. Un nuevo sonido nace en Europa septiembre 2020 ÓA 238. Historia de la Ópera XLIV. El vuelco de la Segunda Escuela de Viena junio 2020 ÓA 236-237. Historia de la Ópera XLIII. Viena antes del terremoto de las vanguardias mayo 2020 ÓA 235. Historia de la Ópera XLII. La ópera habla ahora en polaco y húngaro abril 2020 ÓA 234. Historia de la Ópera XLI. Nacionalismos añorados desde América marzo 2020 ÓA 233. Historia de la Ópera XL. Leos Janácek y la identidad checa febrero 2020 ÓA 232. Historia de la Ópera XXXIX. La propuesta nacional checa enero 2020 ÓA 231. Historia de la Ópera XXXVIII. El genio de Shostakóvich diciembre 2019 ÓA 230. Historia de la Ópera XXXVII. En la Rusia soviética noviembre 2019 ÓA 229. Historia de la Ópera XXXVI. La alternativa francesa octubre 2019 ÓA 228. Historia de la Ópera XXXV. El Strauss que mira al pasado septiembre 2019 ÓA 227. Historia de la Ópera XXXIV. Richard Strauss, la revolución julio 2019 ÓA 226. Historia de la Ópera XXXIII. Cilea y Giordano, la pasión 'verista' junio 2019 ÓA 225. Historia de la Ópera XXXII. El cambio que impone Puccini (II) mayo 2019 ÓA 224. Historia de la Ópera XXXI. El cambio que impone Puccini (I) abril 2019 ÓA 223. Historia de la Ópera XXX. Irrumpe el 'verismo' marzo 2019 ÓA 222. Historia de la Ópera XXIX. La lírica en España (XI) febrero 2019 ÓA 221. Historia de la Ópera XXVIII. La lírica en España (X) enero 2019 ÓA 220. Historia de la Ópera XXVII. La lírica en España (IX) diciembre 2018 ÓA 219. Historia de la Ópera XXVI. La lírica en España (VIII) noviembre 2018 ÓA 218. Historia de la Ópera XXV. La lírica en España (VII) octubre 2018 ÓA 217. Historia de la Ópera XXIV. La lírica en España (VI) septiembre 2018 ÓA 216. Historia de la Ópera XXIII. La lírica en España (V) julio 2018 ÓA 215. Historia de la Ópera XXII. La lírica en España (IV) junio 2018 ÓA 214. Historia de la Ópera XXI. La lírica en España (III) mayo 2018 ÓA 213. Historia de la Ópera XX. La lírica en España (II) abril 2018 ÓA 212. Historia de la Ópera XIX. La lírica en España (I) marzo 2018 ÓA 211. Historia de la Ópera (XVIII): La ópera conquista Rusia (II) febrero 2018 ÓA 210. Historia de la Ópera XVII. La ópera conquista Rusia (I) enero 2018 ÓA 209. Historia de la Ópera XVI. El legado de Richard Wagner (II) diciembre 2017 ÓA 208. Historia de la Ópera XV. El legado de Richard Wagner (I) noviembre 2017 ÓA 207. Historia de la Ópera XIV. La ópera después de la Revolución Francesa octubre 2017 ÓA 206. Historia de la Ópera XIII. La figura crucial de Verdi (II) septiembre 2017 ÓA 205. Historia de la Ópera XII. El papel crucial de Verdi (I) julio 2017 ÓA 204. Historia de la ópera XI. La ópera francesa del siglo XIX junio 2017 ÓA 203. Historia de la Ópera X. Francia y sus subgéneros mayo 2017 ÓA 202. Historia de la Ópera IX. El bel canto romántico abril 2017 ÓA 201. Historia de la Ópera VIII. La magia de Mozart marzo 2017 ÓA 200. Historia de la Ópera VII. De la ópera bufa a la reforma de Gluck febrero 2017 ÓA 199. Historia de la Ópera VI. Entre Händel y Vivaldi enero 2017 ÓA 198. Historia de la Ópera V. La ópera se expande por Europa diciembre 2016 ÓA 197. Historia de la Ópera IV. De Venecia a Nápoles noviembre 2016 ÓA 196. Historia de la Ópera III. Florencia, en el origen octubre 2016 ÓA 195. Historia de la Ópera II. La revolución operística septiembre 2016 ÓA 194. Historia de la Ópera I. Los albores del género