NOTICIAS
ACTUALIDAD
Muere el exdirector general del Teatro Real Miguel Muñiz
Contribuyó a modernizar e internacionalizar el coliseo madrileño durante su gestión entre 2004 y 2012 y contrató a Gerard Mortier como director artístico
Miguel Muñiz, que fue director general de Teatro Real de Madrid entre 2004 y 2012, ha muerto este 10 de enero en Madrid a los 82 años. Economista de profesión, Muñiz contribuyó a lo largo de su gestión al frente del coliseo madrileño a modernizar e internacionalizar el Teatro Real, para el que contrató como director artístico a Gerard Mortier.
Nacido en Orense el 22 de abril de 1939, Miguel Muñiz se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en la década de 1960 ingresó como funcionario en la Administración General del Estado. Tras pasar por el Instituto Nacional de Estadística y por la Compañía Telefónica Nacional de España, entró en política en la década de 1980 como secretario general de planificación del Ministerio de Economía del primer Gobierno presidido por Felipe González, de 1982 a 1986. Posteriormente, fue presidente durante una década, de 1986 a 1996, del Instituto de Crédito Oficial y formó parte de la dirección de Caja Madrid hasta 2003.
En 2004, Miguel Muñiz fue propuesto por la entonces ministra de Cultura, Carmen Calvo, para el cargo de director general del Teatro Real en sustitución de Inés Argüelles, quien dimitió del puesto al sentirse cuestionada por la ministra de Cultura.
Próximo al mundo cultural –estaba casado con la pianista Rosa Torres-Pardo y practicaba la escultura–, Muñiz emprendió al frente del Teatro Real la tarea de modernizar e internacionalizar la institución.
Bajo su mandato se llevaron a cabo iniciativas como la puesta en marcha de las entradas de último minuto, el proyecto audiovisual y las primeras grabaciones de óperas en DVD, el proyecto social –cuya iniciativa de música en la cárcel, obtuvo la Medalla al Mérito Social Penitenciario dos años consecutivos–, la creación de los festivales de jazz y flamenco en el teatro o las primeras jornadas de puertas abiertas del coliseo, entre otras iniciativas.
El golpe de efecto más destacado de la gestión de Miguel Muñiz como director general del Teatro Real fue el nombramiento de Gerard Mortier como director artístico a partir de 2010 en sustitución de Antonio Moral.

Gerard Mortier y Miguel Muñiz, en la presentación de la temporada 2011-2012 del Teatro Real
Muñiz se mostraba muy satisfecho por las negociaciones con Mortier cuando en 2008 anunció su contratación. Sin embargo, la llegada al coliseo madrileño del director artístico belga estuvo acompañada por numerosas polémicas. A ello se unió la crispación y amenaza de huelga por parte de los trabajadores del Teatro Real por un error administrativo que obligó en 2012 a rebajarles un 5 por cien el sueldo. Miguel Muñiz había anunciado que dejaría el cargo a final de la temporada de 2011-2012 para jubilarse, pero las polémicas, el malestar y las amenazas de los trabajadores precipitaron su renuncia en abril de 2012.
Sobre su labor al frente del coliseo madrileño, Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, ha declarado: «Conocí a Miguel Muñiz hace muchos años y, en el 2004, le propuse como director general del Teatro Real a la ministra de Cultura Carmen Calvo. Se retiró en 2012 habiendo desempeñado una extraordinaria labor en los tiempos difíciles de la crisis económica de 2008. Además de ser un muy buen profesional, como había demostrado en la presidencia del Instituto de Crédito Oficial, Miguel ha sido una excelente persona«.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS