NOTICIAS
ACTUALIDAD
El barítono Manuel Mas se impone en el I Concurso de Alcalá de Henares
Las sopranos Rosa Gomáriz y Verónica Tello completan el podio de la primera edición del certamen lírico dirigido por Víctor García Sierra
Manuel Mas se proclamó vencedor, el pasado viernes, del I Concurso Internacional de Canto Lírico de Alcalá de Henares. El barítono valenciano añade así a su currículum un nuevo galardón, tras ganar el Premio Manuel Ausensi en el X Concurso Internacional de Canto de Les Corts (Barcelona) y ser finalista del XIV Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé de Zaragoza, ambos celebrados en 2014. El segundo y tercer lugar de la primera edición del certamen de canto madrileño lo ocuparon las sopranos Rosa María Gomáriz y Verónica Tello, respectivamente. Los tres primeros clasificados ganaron un premio en metálico de 2.000, 1.200 y 800 euros, respectivamente, al que se sumó un trofeo realizado por el artista Alejandro Vega Beuvrin.
La madrileña Gomáriz, participante en la segunda edición del programa Crescendo. Creamos Ópera de la Fundación Amigos del Teatro Real, también se hizo merecedora del Premio a la mejor interpretación de Zarzuela. La distinción a la Mejor promesa se otorgó al bajo Willingerd Giménez, mientras que la soprano Sara Bañeras obtuvo el Premio a la mejor interpretación de Lied. La mezzo Patricia Illera y el barítono Milan Perisic compartieron el Premio Jardín de l’Albarda. Los intérpretes premiados en la primera edición del certamen protagonizaron ayer sábado una gala lírica en el Aula de Música del Auditorio de los Basilios de Alcalá de Henares.
El Concurso Internacional de Canto Lírico de Alcalá de Henares cuenta con la coordinación de Yaneth Hurtado y la dirección del cantante y regista Víctor García Sierra, que también es responsable de la dirección artística de la Orquesta Cruz Diez. En esta primera edición, el jurado del certamen lo integraron, además de García Sierra, el tenor Aquiles Machado —recientemente nombrado director artístico de la programación lírica de A Coruña—; el director de la Escuela Superior de Canto de Madrid, Julio A. Muñoz; el director de casting del Grand Théâtre de Ginebra, Markus Hollop; la jefa de Producción y Administración Artística del Teatro de La Maestranza de Sevilla, Clarisse de Conti; la cantante y profesora de canto Adina Nitescu, y los agentes líricos Vasco Francazani y Adriana Molina.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS