Teatros del Mundo

Santa Cruz de Tenerife: Ópera de Tenerife

Volcán de emociones

15 / 10 / 2019 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

Ópera de Tenerife ha diseñado una temporada 2019-2020 con la que pretende generar un volcán de emociones alrededor de las actividades que se han programado desde septiembre hasta julio. Un ciclo en el que tienen cabida producciones internacionales combinadas con iniciativas para descubrir talentos y acciones divulgativas que persiguen acercarse a nuevos públicos.

© Ópera de Tenerife

Alejandro Abrante

L’elisir d’amore y Lucrezia Borgia de Donizetti; Rigoletto y La Traviata de Verdi; la adaptación para público familiar de Rinaldo de Händel; el programa doble en versión concierto de Der Diktator de Krenek y Der Kaiser von Atlantis de Ullman; y la zarzuela La tabernera del puerto de Sorozábal, son las propuestas de una temporada que se completa con la séptima edición del Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife, un año en el que se ofrecen más de 120 días con actividades abiertas al público.

El intendente de Ópera de Tenerife, Alejandro Abrante, señala que la temporada se ha diseñado con la filosofía aprendida durante diez años con Alberto Zedda en el Rossini Opera Festival. Una labor que se construye con la búsqueda de talentos, a través de iniciativas como Opera (e)Studio y el Concurso Internacional de Canto, y ofrecerles Ópera de Tenerife como una plataforma de lanzamiento. Durante la temporada, los jóvenes se ven favorecidos al unirlos con grandes intérpretes que les brindan sus conocimientos y experiencias.

"'Lucrezia Borgia', que se pone en escena en marzo, es una producción que se realiza con el Teatro Comunale di Bologna, junto a la Ópera de Oviedo y al Teatro de La Maestranza"

La temporada arranca con la séptima edición de Opera (e)Studio. Los cantantes elegidos en las audiciones de Bolonia, Tbilisi, Madrid y Tenerife pondrán en escena en octubre L’elisir d’amore. Se trata de una coproducción entre Ópera de Tenerife, Teatro Comuna­le di Bologna y el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre, dentro del programa Europa Creativa, de la Comisión Europea.

Lucrezia Borgia, que se pone en escena en marzo, también es una producción que se realiza con el Teatro Comunale di Bologna, junto a la Ópera de Oviedo y al Teatro de La Maestranza.

Rigoletto se representará en noviembre, mientras que en diciembre se ofrece un programa doble en versión de concierto con los títulos Der Diktator y Der Kaiser von Atlantis; en abril llegará la adaptación familiar de Rinaldo y en mayo se culminará el recorrido que, durante tres años, se ha hecho con una producción de La Traviata, realizada íntegramente en Tenerife que ha visitado espacios alternativos de la Isla. La lírica española en gran formato será para La tabernera del puerto, de Sorozabal, en junio.  *ÓA

© Ópera de Tenerife

La producción de 'La Traviata' que firma Alejandro Abrante ha girado por la isla durante 3 años

Ópera de Tenerife

Temporada 2019/2020

www.auditoriodetenerife.com/es/opera-tenerife

L’ELISIR D’AMORE

24, 25, 26_10

Maria Rita Combatelli / Beatriz de Sousa, Klodjan Kaҫani / César Arrieta, Alberto Bonifazio / Jacobo Ochoa.

Dir.: Antonio Méndez.

Dir. esc.: Pablo Maritano.

RIGOLETTO

19, 21, 23_11

David Astorga, Leo Nucci, Leonor Bonilla, Simon Orfila.

Dir.: Philippe Auguin.

Dir. esc.: Mario Pontiggia.

DER DIKTATOR & DER KAISER VON ATLANTIS (Krenek / Ullman)

19_12 (V. C.)

Bruno Taddia, Melody Louledijian, Julian Orlishausen, David Astorga.

Dir.: Pedro Halffter.

LUCREZIA BORGIA (Donizetti)

17, 19, 21_03

Mirco Palazzi, Yolanda Auyanet, Francesco Castoro, Na’ama Goldman.

Dir.: Andriy Yurkevych.

Dir. esc.: Silvia Paoli.

RINALDO

23, 25, 26_04

Silvia Zorita, Inés Lorans, María Ostroukhova, Jorge Franco.

Dir.: Giovanni Paganelli.

Dir. esc.: Stefania Panighini.

LA TRAVIATA

Fechas a determinar (mayo)

Solistas a determinar.

Dir.: Alessandro Palumbo.

Dir. esc.: Alejandro Abrante.

LA TABERNA DEL PUERTO (Sorozábal)

20_06

Laura del Río, Pablo Gálvez, David Astorga, Francisco Crespo.

Dir.: Rubén Sánchez-Vieco.

Dir. esc.: Mario Pontiggia.

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO

24_06 (Final)

25_06 (Concierto de Galardonados)

Comprar: