Teatros del Mundo
Peralada: Festival Castell de Peralada 2020
Verdi en verano
El año 2020 será el año de Aida en Peralada. El Ciclo Verdi encargado al director de escena Paco Azorín, que se inició con Otello en 2015 y que continuó el pasado verano con La Traviata, llegará a su cenit con Aida, título que aún no se ha representado en nuestro Festival en sus 33 años de trayectoria.

Oriol Aguilà
Lo haremos con una producción de gran calado, en la que contaremos con prestigiosos coproductores y que tendrá una mirada futurista. El reparto lo encabeza la soprano Sondra Radvanovsky, auténtico fetiche de Peralada, junto con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili que debutó en el Ampurdán como Orfeo en 2011. Radamés supondrá la prise de rôle por parte del tenor Piotr Beczala, que pocos días después inaugurará la temporada del Met de Nueva York con el mismo rol. Y con el lujo del Amonastro del barítono Carlos Álvarez, Medalla de Honor del Festival.
En la dirección musical estará Dan Ettinger al frente de la Simfònica del Gran Teatre del Liceu, en una colaboración institucional que supone que el coliseo de La Rambla mostrará la histórica producción de Mestres Cabanes, y en paralelo Peralada presentará esta nueva producción que viajará del antiguo Egipto a nuestros tiempos en una mirada atemporal del título verdiano en unas funciones que tendrán lugar el 5 y 7 de agosto.
Una producción con espíritu Kilómetro Cero y avalada por un número destacado de títulos construidos en los talleres del Ampurdán y que ya han tenido un recorrido importante. Andrea Chénier fue el primero de ellos, y ya ha viajado a Bilbao, Oviedo, Sevilla, Las Palmas…
La edición 2020 se presentará, como es habitual, en la próxima primavera, pero de la que podemos avanzar ya algún imperdible en el periodo de las funciones de Aida, destacando el reencuentro del Festival con William Christie y sus Arts Florissants, con un programa inédito de motetes con el prestigioso tenor Reinoud van Mechelen interpretando obras de Campra, Couperin y Charpentier en la Iglesia del Carmen, el sábado 8 de agosto.
Beethoven será, lógicamente, uno de los protagonistas de esta edición del Festival, así como el 125º aniversario del nacimiento de Eduard Toldrà y el 50º aniversario de la muerte de Josep Carner.
2020 será un año importante para el conjunto de Peralada ya que verá la luz la nueva bodega con arquitectura de firma del equipo RCR, que ostenta el Premio Pritzker, y que aportará nuevos y sugerentes espacios como escenarios del Festival, en los formatos de pocket ópera y danza, ideales para el barroco y la nueva creación.
Cuando los teatros levantan el telón, los festivales estamos en plena planificación y programación. Pero este año hemos querido adelantarnos y avanzar una parte de la programación para estar ya in mente de nuestro fiel público melómano. *Oriol AGUILÀ, director del Festival Castell de Peralada
Festival Castell de Peralada
Temporada 2019/2020
www.festivalperalada.com
aida
05, 07_08
Sondra Radvanovsky, Anita Rachvelishvili, Piotr Beczala, Carlos Álvarez.
Dir.: Dan Ettinger.
Dir. esc.: Paco Azorín.
MOTETES
08_08
Reinoud van Mechelen.
Les Arts Florissants.
Dir.: William Christie.
BRIAN JADGE
06_08
Comprar:
