Teatros del Mundo
Madrid: Teatro Real 2019/2020
Superar los miedos
De alguna manera, el dilema del personaje de Aquiles en Achille in Sciro de Corselli se extiende por toda la temporada 2019-2020 del Teatro Real. “El dilema que todo hombre –en palabras de Javier Gomá– experimenta en cierto momento de su vida y que implica elegir entre perseverar en su propio ser (apartado, autosuficiente, estéril para la comunidad) o integrarse en la polis ejecutando una acción útil”. Este es el dilema de Aquiles, que tiene que decidir entre ser un dios inmortal en Esciros o el mejor de los mortales en Troya; es decir, entre prolongar la adolescencia apartado en su gineceo o compartir el destino común de los hombres, responsable, heroico y mortal.
Este es también el tema de La flauta mágica de Mozart cuando Tamino se debate ante el reto de asumir su propia responsabilidad como hombre adulto. Es decir, entre seguir siendo alguien que se limita a reaccionar ante los impulsos primarios de comer, beber y reproducirse, como Papageno; o dar el paso de conocer y de asumir principios y sentimientos espirituales. Como Aquiles, Tamino acaba aprendiendo a entender el sentido del mundo que habita y, en este proceso, se convierte plenamente en un hombre, en el cual la razón, el amor, el coraje y la lealtad van a sustituir al instinto, al miedo, a la tiranía y a la sumisión.

Joan Matabosch
Este es también el tema de La flauta mágica de Mozart cuando Tamino se debate ante el reto de asumir su propia responsabilidad como hombre adulto. Es decir, entre seguir siendo alguien que se limita a reaccionar ante los impulsos primarios de comer, beber y reproducirse, como Papageno; o dar el paso de conocer y de asumir principios y sentimientos espirituales. Como Aquiles, Tamino acaba aprendiendo a entender el sentido del mundo que habita y, en este proceso, se convierte plenamente en un hombre, en el cual la razón, el amor, el coraje y la lealtad van a sustituir al instinto, al miedo, a la tiranía y a la sumisión.
Otro personaje que, siendo originariamente una semidiosa inmortal afronta su propio viaje iniciático y finalmente toma una decisión trascendente es Brünnhilde en La Valkiria. Como decía Anja Silja respecto del personaje, “ella está entre los dioses y los hombres. Finalmente optará por unirse a los hombres, por compartir sus emociones. Brünnhilde deja de ser una herramienta del dios Wotan para, a través de su propia experiencia, convertirse en un personaje que padece, por amor, por aburrimiento, por venganza”. Opta por ser humana y por ser mortal, como Aquiles al abandonar el gineceo al decir adiós a la adolescencia y al unirse a los griegos que van a luchar contra los troyanos.
Éste es también el tema nuclear de Lear de Aribert Reimann. En su caso se trata de un soberano que ha vivido encerrado en una especie de gineceo, ajeno a la realidad y poseído por el orgullo irresponsable de un adolescente que se niega a crecer. Será la imprudencia de exigir la adulación de sus dos hijas mayores y de actuar en función de las vacuas lisonjas que le profesan lo que llevará al rey Lear a darse de bruces con la realidad, con la verdadera cara del destino humano ya abandonando ese gineceo de la irresponsabilidad que pueden permitirse los adolescentes y los poderosos: un mundo sin corazón, de una ambición desmedida, presidido por el egoísmo y la traición. Incluso Liese, la protgonista de la ópera de Mieczysław Weinberg La pasajera, merece formar parte de la misma lista. También ella se ha instalado cómodamente en un gineceo para intentar evitar tener que asumir su propia responsabilidad en las atrocidades en las que ha participado durante el holocausto.
En definitiva, Aquiles, Tamino, Brünnhilde, Lear y Liese nos acaban explicando lo mismo: a pesar de tener que sufrir y que morir, vale la pena salir del gineceo y asumir la responsabilidad de ser un hombre o una mujer. Dejar atrás el caparazón protector frente al mundo y enfrentarse a él, atreverse a mirar al mundo a la cara con sentido del deber. Es decir, renunciar a la protección de la condición divina y optar por lo humano. Trascender la tranquila existencia de lo material y aspirar a lo espiritual. * Joan MATABOSCH, director artístico del Teatro Real
Teatro Real
Temporada 2019/2020
www.teatroreal.es
DON CARLO
18, 19, 21, 22, 24, 27, 28, 29, 30_09, 02, 03, 04, 05, 06_10
Dimitry Belosselskiy / Michele Pertusi / Dimitri Ulyanov, Francesco Meli / Andrea Carè / Alfred Kim, Maria Agresta / Ainhoa Arteta / Roberta Mantegna, Luca Salsi, Simone Piazzola, Juan Jesús Rodríguez.
Dir.: Nicola Luisotti.
DIr. esc.: David McVicar.
L’ELISIR D’AMORE
29, 30_10, 02, 03, 04, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12_11
Brenda Rae / Sabina Puértolas, Rame Lahaj / Francisco Gatell / Javier Camarena, Alessandro Luongo / Borja Quiza, Erwin Schrott / Adrian Sâmpetrean.
Dir.: Sfefano Montanari.
Dir. esc.: Damiano Michieletto.
IL PIRATA
30_11, 01, 03, 04, 06, 07, 09, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 20_12
George Petean / Simone Piazzola / Vladimir Stoyanov, Sonya Yoncheva / Yolanda Auyanet / Davinia Rodríguez, Javier Camarena, Celso Albelo, Dimitry Korchak.
Dir.: Maurizio Benini.
Dir. esc.: Emilio Sagi.
LA FLAUTA MÁGICA
19, 21, 25, 30_01, 02, 07, 10, 13, 15, 17, 20, 22, 24_02
Andrea Mastroni / Rafal Siwek, Stanislas de Barbeyrac / Paul Appleby, Sabine Devielhe / Rocío Pérez.
Dir.: Ivor Bolton y Kornilios Michailidis.
Dir. esc.: Suzane Andrede y Barrie Kosky.
INTO THE LITTLE HILL (Benjamin)
11, 13, 15_02
Jenny Daviet, Julia Riley.
Dir.: Tim Murray.
Dir. esc.: Marcos Morau.
LA VALQUIRIA
12, 14, 16, 18, 21, 23, 25, 27, 28_02
Stuart Skelton / Christopher Ventris, Günther Groissböck / Ain Anger, Tomasz Konieczny / James Rutherford, Adrianne Pieczonka / Elisabet Strid.
Dir.: Pablo Heras-Casado.
Dir. esc.: Robert Carsen.
THREE TALES
(Steve Reich y Beryl Korot)
05, 06, 07_03
Miembros del Coro Titular del Teatro Real.
Dir.: Nacho de Paz.
Dir. de vídeo: Johannes Bernstein.
AQUILES EN ESCIROS (Corselli)
17, 19, 20, 22, 23, 25, 26, 27_03
Andrea Mastroni / Grigory Shkarupa, Tim Mead / Christopher Lowrey, Francesca Aspromonte / Francesca Lombardi.
Dir.: Ivor Bolton.
Dir. esc.: Mariame Clément.
LEAR (Reimann)
16, 19, 22, 25, 28_04
Bo Skovhus, Torben Jürgens, Andreas Scheibner.
Dir.: Simone Young.
Dir. esc.: Calixto Bieito.
LA TRAVIATA
09, 10, 13, 16, 17, 20, 21, 23, 24_05
Nadine Sierra / Lisette Oropesa / Ekaterina Bakanova / Lana Kos, Michael Fabiano / Ivan Magri / Matthew Polenzani / Ismael Jordi, Plácido Domingo / Artur Rucinski / Nicola Alaimo.
Dir.: Nicola Luisotti.
Dir. esc.: Willy Decker.
IRIS (Mascagni)
18, 22_05 (V. C.)
Fernando Radó, Ermonela Jaho, Leonardo Capalbo, Gabriele Viviani.
Dir.: Evelino Pidò.
LA PASAJERA (Weinberg)
08, 10, 14, 16, 18, 20, 22_06
Amanda Majeski, Leigh Melrose, Anna Gorbachyova.
Dir.: David Afkham.
Dir. esc.: David Pountney.
ANNA NETREBKO & YUSIF EYVAZOV
01_11
Dir.: Dennis Vlasenko.
JOYCE DIDONATO
15_05
Il Pomo d’Oro.
Dir.: Maxim Emelyaychev.
PHILIPE JAROUSSKY
25_05
Ensemble Artaserse.
Comprar:
