Teatros del Mundo

Madrid: Teatro de La Zarzuela 2019/2020

Público joven

15 / 10 / 2019 - Daniel BIANCO - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
El Teatro de La Zarzuela presenta su temporada 2020-2021 © Teatro de La Zarzuela

El Teatro de La Zarzuela, único en el mundo, cumple 163 años como referencia cultural y social imprescindible. Testigo fiel de la actualidad de cada momento –desde el ecuador del siglo XIX hasta las dos primeras décadas ya del XXI– su ritmo ha sido invariablemente el del latido de la calle.

© La Zarzuela

Daniel Bianco

En la temporada 2019/20 seguimos una línea trazada bajo esa premisa. Trabajando para todos los públicos: aquel que siempre ha disfrutado de la zarzuela, el que tiene voluntad de conocerla y ese que aún no sabe que estos muros guardan los ecos de cientos de noches irrepetibles. Y entre todos ellos, el público joven es uno de nuestros objetivos prioritarios. Con Agua, azucarillos y aguardiente, el Proyecto Zarza –zarzuela hecha por jóvenes para jóvenes–, aspira a reeditar en su cuarta edición el éxito y la pasión de las anteriores, que sumaron un total de 26.469 espectadores.

No en vano, el 20 por cien de la temporada está dedicado al público joven, y en este punto es importante recordar que solo en 2018/19 más de 19.500 jóvenes de hasta 35 años acudieron a las funciones del teatro, tanto en el Proyecto Zarza como en otros títulos de la temporada. La media de edad de los espectadores se ha reducido en más de 9 años en tres cursos.

"Solo en 2018/19 más de 19.500 jóvenes de hasta 35 años acudieron a las funciones del teatro, tanto en el Proyecto Zarza como en otros títulos de la temporada"

La temporada 19/20, que se extenderá del 7 de septiembre al 12 de julio, presenta once títulos líricos con siete nuevas producciones, Tres Sombreros de Copa, Cecilia Valdés, Policías y ladrones, Luisa Fernanda, Agua, Azucarillos y Aguardiente, El Pájaro de dos colores y La increíble historia de Juan Latino, La tabernera del puerto, Farinelli y Mirentxu, una ópera española en versión de concierto y en euskera.

'Agua, azucarillos y aguardiente' volverá a ser representada por un grupo de jóvenes cantantes y actores elegidos tras un proceso de audiciones
El estreno absoluto de 'Polícias y ladrones' de Tomás Marco por fin llegará en marzo, después de la huelga de 2018 © Teatro de La Zarzuela / Javier del REAL
Tabernera Les Arts 'La tabernera del puerto', el clásico de Sorazábal, se podrá ver por primera vez en Valencia © Teatro de La Zarzuela / Javier del REAL

De esta manera, el teatro seguirá siendo escaparate único de nuestra lírica, de la música con Ñ, con un 42 por ciento más de funciones que hace cuatro años. Asimismo, se inicia un nuevo ciclo de conciertos de cámara, se amplía el ciclo de Conciertos y se consolida el de Notas del Ambigú. El Teatro de La Zarzuela será de nuevo escenario para todos los artistas. En las grandes producciones, en el ciclo de conciertos –que comenzó con una gala de lírica española en homenaje a Montserrat Caballé–, en el de Lied o en el Ambigú, el público disfrutará tanto de las voces consagradas como del irresistible talento de nuestros jóvenes con mayor proyección.

Y como ya es habitual, habrá otras formas de concebir y desdoblar la música como el cuplé, las músicas populares, el flamenco, el musical o el pop. El Teatro de La Zarzuela mantiene así abiertas las puertas y las ventanas para que todo aquel que lo desee se asome y se sume a este sueño prodigioso. *Daniel BIANCO, director del Teatro de La Zarzuela

Teatro de la Zarzuela

Temporada 2019/2020

www.teatrodelazarzuela.mcu.es

EL CASERÍO (Guridi)

03, 04, 05, 06, 09, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20_10

Raquel Lojendio / Carmen Solís, Ángel Ódena / José Antonio López, Andeka Gorrotxategi / José Luis Sola, Marifé Nogales / Jorge Rodríguez-Norton.

Dir.: Juanjo Mena.

Dir. esc.: Pablo Viar.

TRES SOMBREROS DE COPA (Llorca)

12, 13, 15, 16, 27, 28, 29_11

Jorge Rodríguez-Norton, Rocío Pérez, Emilio Sánchez, Gerardo Bullón.

Dir.: Diego Martín-Extebarría.

Dir. esc.: José Luis Arellano.

MIRENTXU (Jesús Guridi)

22, 24_11 (V. C.)

Ainhoa Arteta, Mikeldi Atxalandabaso, Christopher Robertson, Marifé Nogales.

Dir.: Óliver Díaz.

CECILIA VALDÉS (Roig)

24, 25, 26, 29, 30, 31_01, 01, 02, 05, 06, 07, 08, 09_02

Elizabeth Caballero / Eliane Álvarez, Martín Nusspaumer / Enrique Ferrer, Homero Pérez-Miranda / Eleomar Cuello.

FARINELLI (Bretón)

15, 17_02 (V. C.)

Maite Beaumont, Rodrigo Esteves, Nancy Fabiola Herrera, Rubén Amoretti.

Dir.: Guillermo García Calvo.

POLICÍAS Y LADRONES (Tomás Marco)

26, 28_03, 02, 04, 05_04 Estreno absoluto

Manuel Lanza, Ernesto Morillo, Sara Blanch, Pablo García López.

Dir.: José Ramón Encinar.

Dir. esc.: Carme Portaceli.

LUISA FERNANDA (Torroba)

30_04, 01, 02, 03, 06, 07, 08, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 17_05

Yolanda Auyanet / Maite Alberola, Jorge de León / Alejandro del Cerro, Plácido Domingo / Juan Jesús Rodríguez / javier Franco.

Dir.: Ramón Tebar y David Gómez-Ramírez.

Dir. esc.: Davide Livermore.

LA TABERNA DEL PUERTO (Sorozábal)

06, 07, 09, 10, 11, 12, 13, 14_06

Sabina Puértolas / María José Moreno, Damián del Castillo / Rodrigo Esteves, Antonio Gandía / Antoni Lliteres, Rubén Amoretti.

Dir.: Óliver Díaz.

Dir. esc.: Mario Gas.

CONCIERTO DE NAVIDAD

28_12

Rocío Ignacio, Jorge de León.

Dir.: Óliver Díaz.

CANCIÓN ARGENTINA

08_10

Virgina Tola.

Rubén Fdez. Aguirre, piano.

MARÍA, DE GARCÍA A MALIBRÁN

11_10

Cristina Faus.

José Antonio Domené, arpa.

CARMEN, AMÁLIA, SALOMÉ

05_08 Ruth González.

Alberto Nieto, piano.

JOAQUÍN TURINA

19_05

Berna Perles.

Rubén Fdez. Aguirre, piano.

NANCY FABIOLA HERRERA

25_11

Mac Maclure, piano.

CHRISTOPHE PRÉGARDIEN

02_12

Julius Drake, piano.

CHRISTIAN GERHAHER

13_01

Gerold Huber, piano.

SIMON KEENLYSIDE

03_02

Caroline Dowdle, piano.

MANUEL WALSER

30_03

Alexander Fleischer, piano.

IAN BOSTRIDGE

20_04 Igor Levit, piano.

ANNA LUCIA RICHTER

04_05

Gerold Huber, piano.

MARLIS PETERSEN

29_06

Camillo Radicke, piano.

Comprar: