Teatros del Mundo
Las Palmas de Gran Canaria: Amigos Canarios de la Ópera 2019/2020
Reto verdiano
Con Aida completaremos el reto que nos propusimos de volver a representar las tres grandes óperas verdianas: La forza, Don Carlo y Aida, títulos que llevaban tres decenios sin ser programadaos. Esto nos ha servido para disponer de tres producciones de gran éxito y calidad, hechas en nuestros talleres y muy manejables para otros teatros de dimensiones similares al nuestro.
Hemos diseñado una temporada en homenaje al público grancanario que, por la crisis que nos ha azotado –aún más duramente por el hecho insular–, se había retraído durante algunos años y que en los dos últimos ha vuelto a llenar nuestro Teatro Pérez Galdós. Abrimos la temporada en febrero, el 11, 13 y 15, con la obra maestra verdiana, Falstaff, dirigida musicalmente por Roberto Gianola, en una producción de la Ópera de Estambul firmada por Roberto Boajuto y contando en el rol principal con Roberto De Candia. L’elisir d’amore nos visitará en marzo (3, 5 y 7) con la dirección escénica de Víctor García y la musical del maestro José Miguel Pérez-Sierra. Todo ello con un reparto ilusionante: Marya Mudriack, Iván Ayon Pérez, Pietro Spagnoli y un jovencísimo Andrzej Filonczyk, un Belcore que dará mucho que hablar.

Ulises Jaén
El plato fuerte llegará con Aida: María José Siri, Elina Garanca (en el debut del rol), Alfred Kim y Dalibor Jenis en una estupenda producción ACO con la escena de Giulio Ciabatti y la batuta de Karel M. Chichon. La cita es el 31 de marzo, y el 2 y 5 de abril. Puccini y su Bohème nos volverán a robar el corazón por enésima vez el 19, 21 y 23 de mayo, con un reparto encabezado por Lianna Haroutounian, Murat Karahan, Angelo Veccia, Marina Monzó, Pablo López y Riccardo Fassi. Una coproducción con Trieste de Antonio de Lucia y con Karel M. Chichon en la dirección musical. Y terminaremos brindando con los acordes del “Libiamo… “ de La Traviata los días 16, 18 y 20 de junio, con el debut europeo de Jessica Pratt como protagonista acompañada por el tenor canario Celso Albelo, en la magnífica producción del Villamarta de Jeréz dirigida por Francisco López y con el debut del joven maestro Rafael Pérez Araña, primer grancanario en dirigir una ópera con nosotros.

'Aida' de Verdi será el plato fuerte de la temporada de ACO
El coro de Amigos Canarios de la Ópera, dirigido por la excelente Olga Santana se encargará de afrontar con la brillantez habitual las partituras de este año, y como siempre acompañados por ese lujo sonoro que supone la Filarmónica de Gran Canaria, en su colaboración oficial con la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Coincidiendo con Aida, celebraremos la asamblea de Ópera XXI, con la presencia de todos los teatros de ópera españoles, que así podrán conocer nuestra realidad insular y nuestra lejanía. *Ulises JAÉN, director artístico de Amigos Canarios de la Ópera
Amigos Canarios de la Ópera
Temporada 2019/2020
www.operalaspalmas.org
FALSTAFF
11, 13, 15_02
Roberto de Candia, Ana Ibarra, Cristina del Barrio.
Dir.: Roberto Gianola.
Dir. esc.: Renato Bonajuto.
L’ELISIR D’AMORE
03, 05, 07_03
Iván Ayón, Maria Mudriack, Pietro Spagnoli, Andrzej Filończyk.
Dir.: José Miguel Pérez-Sierra.
DIr.: esc.: Victor Garcia Sierra.
AIDA
31_03, 02, 05_04
Maria José Siri, Alfred Kim, Elina Garanca, Dalibor Jenis.
Dir.: Karel Mark Chichon.
Dir. esc.: Giulio Ciabatti.
LA BOHÈME
19, 21, 23_05
Liana Haroutounian, Murat Karahan, Angelo Veccia, Marina Monzó.
Dir.: Karel Mark Chichon.
Dir. esc.: Antonio de Lucia.
LA TRAVIATA
16, 18, 20_06
Jessica Pratt, Celso Abelo, Rosa Delia Martín.
Dir.: Rafael Sánchez Araña.
Dir. esc.: Francisco López.
Comprar:
