Teatros del Mundo

Jerez: Teatro Villamarta

Ampliar públicos

15 / 10 / 2019 - Isamay BENAVENTE - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

Nos acercamos a nuestro vigésimo-quinto aniversario y volvemos a nuestros orígenes con la programación de dos grandes títulos del repertorio que formaron parte de nuestras primeras temporadas: La flauta mágica de Mozart y Il barbiere di Siviglia de Rossini. Dos títulos que, a través del humor y la reflexión, representan la perfección musical.

© Teatro Villamarta

Isamay Benavente

La flauta mágica se podrá ver en el Teatro Villamarta en enero. Esta producción propia del Teatro -dirigida por Francisco López– se estrenó en el año 2009 y ahora se repondrá con la presencia del mexicano Leonardo Sánchez como Tamino, papel que supone, además, su debut en España. Rocío Ignacio, Manel Esteve, Victoria de Amicis y Stefano Palatchi forman parte del nutrido reparto; en el foso, la Orquesta de Córdoba con su titular, Carlos Dominguez Nieto, que dirigirá las funciones.

Il barbiere di Siviglia es el segundo título de la temporada. Una ópera bufa,  una obra maestra, de las más amadas por el público. Para ello, contamos con la Producción de Amigos Canarios de la Ópera, donde Giulio Ciabatti ejerce de director de escena y Carlos Aragón es el encargado de la dirección musical. Borja Quiza, Carol García, Quintín Bueno, Enric Martínez Castignani, David Sánchez y Nuria García Arrés serán los protagonistas de esta ópera de apariencia sencilla, pero muy compleja en realidad.

 

"'Il barbiere di Siviglia' es el segundo título de la temporada. Una ópera bufa,  una obra maestra, de las más amadas por el público"

Incluiremos en otoño, como viene siendo habitual, dos títulos de zarzuela. En este caso, bajo el formato de programa doble. Se trata de La Gitanilla de Antonio de Reparaz y La Revoltosa de R. Chapi, producidos por la Coral Universitaria de Cádiz con la colaboración del XVll Festival de Música Española de Cádiz. Un proyecto encomiable y singular que, entre otros objetivos, busca la recuperación y puesta en valor de títulos del repertorio menos conocidos, al tiempo que pone en escena otros más populares.

© Teatro Villamarta / Miguel Ángel GONZÁLEZ

La flauta mágica, con Leonardo Sánchez y Rocío Ignacio en los roles principales, se podrá ver en el Teatro Villamarta en enero.

Celebraremos en primavera un recital con Ismael Jordi, en un momento maravilloso de su carrera, para festejar sus veinte años como solista en el mundo de la lírica. Asimismo, cabe destacar la aportación de nuestro Coro, más allá de su habitual presencia en los títulos operísticos de nuestra temporada. En esta ocasión, el Coro del Teatro Villamarta ofrecerá un interesante Concierto de Navidad y abordará la partitura de Carmina Burana en mayo.

Y, para completar la temporada, apostamos de manera decidida por el programa pedagógico. La isla, una videópera para públicos a partir de 10 años, nos servirá para acercar a una audiencia joven el mundo de la lírica y reflexionar con ellos sobre los desafíos del mundo actual. Compuesta por la jerezana Nuria Núñez Hierro, La isla está dirigida escénicamente por Rafael R. Villalobos, e interpretada por el barítono Javier Povedano. A este programa pedagógico se suma una versión para los más pequeños de La flauta mágica y una propuesta sobre Madama Butterfly, pensada para atraer a públicos que nunca han asistido a una ópera.*  Isamay BENAVENTE, directora gerente del Villamarta

Teatro Villamarta

Temporada 2019/2020

www.jerez.es/nc/ webs_municipales/villamarta

LA GITANILLA / LA REVOLTOSA (Reparaz / Chapí)

08_11

Dir.: Juan Manuel Pérez.

Dir. esc.: Miguel Cubero.

LA FLAUTA MÁGICA

24, 26_01

Leonardo Sánchez, Rocío Ignacio, Manel Esteve, Stefano Palatchi. Dir.: Carlos Domínguez-Nieto.

Dir. esc.: Francisco López.

IL BARBIERE DI SIVIGLIA

18, 20_06

Borja Quiza, Carol García, Quintín Bueno, Enric Martínez-Castignani, David Sánchez, Núria García.

Dir.: Carlos Aragón.

Dir. esc.: Giulio Ciabatti.

CARMINA BURANA (Orff)

08_05

ISMAEL JORDI

25_04

Comprar: