Teatros del Mundo
Bilbao: Teatro Arriaga 2019/2020
Diversidad y ambición
El Teatro Arriaga cumple en 2020 su 130º aniversario y lo celebra con una temporada con espectáculos variados, ambiciosos y atrevidos. Además, también será el 250º aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, por lo que las dos efemérides tendrán un peso importante en nuestra producción propia. En la fecha señalada, el 31 de mayo de 2020, Joaquín Achúcarro y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) protagonizarán un concierto que arrancará con la interpretación de la obertura de La Gioconda, de Ponchielli, y es que el 31 de mayo de 1890, el Arriaga ofreció su primera representación y fue precisamente La Gioconda. Además, en ese concierto también estará presente la música de Beethoven, al igual que en el último espectáculo de la temporada 2019/2020, el 27 de junio, cuando cuatro solistas y un coro interpreten su Missa Solemnis. Será un concierto dirigido por quien les escribe junto al maestro Erik Nielsen en la dirección musical, guiando a la BOS.

Calixto Bieito
Un ciclo en el foyer también se dedicará al genio y a la escuela vienesa de compositores de la que él fue protagonista y precursor. Serán tres recitales del pianista Rubén Fernández Aguirre junto al tenor Manuel Gómez Ruiz y a las sopranos Ana Gabriella Schwedhelm y Naroa Intxausti.
Entre las producciones líricas, destaca en mayo de 2020 (del 14 al 17) un espectáculo que presenta dos obras maestras de juventud del mundialmente célebre dúo formado por Bertolt Brecht y Kurt Weill. Por un lado La boda de los pequeños burgueses, y por otro Mahagonny – Ein Songspiel. Un elenco de intérpretes vascos dará vida al espectáculo, bajo la dirección de la alemana Andrea Moses.
Otro interesante proyecto nacerá en una master class y culminará el 19 de abril en el concierto 21 lágrimas, donde se interpretará la obra Lagrime di San Pietro, de Orlando di Lasso. El contratenor Carlos Mena liderará el conjunto vocal que interpretará esta obra cumbre del Renacimiento europeo musical.
Por último, aunque anterior en orden cronológico puesto que se celebrará a primeros de octubre, el Arriaga dedicará una producción a Manuel de Falla, con un espectáculo que en forma de cantata poética regalará al público su gran obra El amor brujo y también sus Siete canciones populares españolas, con la participación de la soprano Ángeles Blancas.

La soprano Ángeles Blancas participará en la producción dedicada a Manuel de Falla, en que se interpretará 'El amor brujo' y las 'Siete canciones populares españolas'
Por supuesto, más allá de la producción propia, traemos la propuesta de Peter Sellars con el Kopernikus de Claude Vivier; o la de Juan Anton Rechi con el Winterreise de Schubert, en abril. También ofreceremos cuatro óperas infantiles en colaboración con ABAO Bilbao Opera y conciertos de vocación clásica como los de James Rhodes o Noa; o Inéditas, dedicado a compositoras vascas cuasi olvidadas. Disfruten con nuestra nueva temporada. *Calixto BIEITO, director artístico del Teatro Arriaga
Teatro Arriaga
Temporada 2019/2020
www.teatroarriaga.eus
LA BODA DE LOS PEQUEÑOS BURGUESES / MAHAGONNY-EIN SONGSPIEL (Brecht / Weill)
14, 15, 16, 17_05
Dir. esc.: Andrea Moses.
Dir.: Iván López Reynoso.
KOPERNIKUS, A RITUAL OPERA OF DEATH (Vivier)
21_05
Roomful of Teeth vocal ensemble.
Ensemble L’Instant Donné.
Dir. esc.: Peter Sellars.
EL AMOR BRUJO
04, 05_10
Ángeles Blancas.
Dir.: Iker Sánchez.
Dir. esc.: Borbora Horáková.
CANCIONES ALMA Y GUSTAV MAHLER
16_03
Ana Gabriella, soprano.
LAGRIME DI SAN PIETRO (di Lasso)
19_04 (V. Semiescenificada)
Dir. esc.: Iker Ortiz de Zarate.
Dir.: Carlos Mena.
MISA SOLEMNIS (Beethoven)
27_06
Dir. esc.: Calixto Bieito.
WINTERREISE
15_04
Francisco Fernández-Rueda.
Dir. esc.: Joan Anton Rechi.
Rubén Fdez. Aguirre, piano.
Comprar:
