Teatros del Mundo
Barcelona: Gran Teatre del Liceu 2019/2020
Pasado y futuro
Debo interrumpir esta sesión. Me informan de que hay un importante incendio en el Gran Teatro del Liceu”. Así de brusco finalizaba una conferencia del entonces Ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y me enteraba de la fatal noticia. Era un 31 de Enero de 1994. Mientras Barcelona contenía la respiración, todos recordaremos la imagen de Montserrat Caballé abrazada a Josep Caminal visitando unas ruinas todavía humeantes.
En tan sólo cinco años el teatro reabría para su público con Turandot revisitada por Núria Espert. Honrando a nuestra historia, y justo cuando celebramos los veinte años de la reapertura del templo lírico, parece indicado proponer una nueva producción de Turandot: high tech, futurista y poética de Franc Aleu y con la dirección musical de Josep Pons.
Fieles a un glorioso pasado, pero a la vez ilusionados en el futuro, este curso recibiremos cinco nuevas producciones: Lohengrin firmada por Katharina Wagner, que representará el estreno de esta nueva aproximación de la bisnieta de Wagner; la comentada Turandot; Doña Francisquita de Vives en la propuesta de Lluís Pasqual; Il barbiere di Siviglia de Josef Köpplinger; o la magnífica Alcione de Marais, en esta ocasión dirigida por el auténtico especialista en este repertorio: Jordi Savall. Sin dejar de lado la música de nueva creación, presentaremos el nuevo título de Joan Magrané (Diàlegs de Tirant e Carmesina) con montaje escénico del escultor y artista visual Jaume Plensa.

Víctor García de Gomar
A su lado, podremos volver a disfrutar de dos de los grandes títulos representativos del nuevo Liceu como la reposición del espectacular montaje histórico de Aida con los telones pintados de Mestres Cabanes o la exitosa Carmen de Calixto Bieito (que también celebra 20 años de vida). Completan la temporada la magnífica producción de Pagliacci – Cavalleria rusticana de la Royal Opera House-Covent Garden, así como La clemenza di Tito. Por otro lado, el Liceu es un teatro marcado por la presencia de las más grandes voces del mundo. Así, podremos disfrutar de algunos de los artistas más relevantes del momento como Anna Netrebko y Yusif Eyvazov, Juan Diego Flórez, Iréne Theorin o Joyce DiDonato junto a reconocidos directores de escena como David McVicar, Katharina Wagner, Calixto Bieito o Lluís Pasqual.
Otro ingrediente importante que vertebra nuestras temporadas es la danza. Y, siempre tratando de abrir una diálogo constructivo y estable con los todos públicos, el Liceu presenta dos nuevas producciones para todas las edades: El monstre al laberint y La barcarola.
No quisiera acabar este texto sin agradecer el compromiso y fantástico trabajo de Christina Scheppelmann al frente de las elecciones artísticas del Liceu durante estas últimas temporadas (y que aún llevarán su sello en las dos próximas). * Víctor García de Gomar, director artístico del Gran Teatre del Liceu
Gran Teatre del Liceu
Temporada 2019/2020
www.liceubarcelona.cat
TURANDOT
05, 07, 08, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 22, 24, 25_10
Iréne Theorin / Lise Lindstrom, Jorge de León / Gregory Kunde, Ermonela Jaho / Anita Hartig.
Dir.: Josep Pons.
Dir. esc.: Franc Aleu.
DOÑA FRANCISQUITA
(Vives) 10, 11, 12, 15, 16, 17_11
María José Moreno / Elena Sancho Pereg, Ana Ibarra, María José Suárez, Celso Albelo / Antonio Lozano.
Dir.. Oliver Díaz.
Dir. esc.: Lluís Pasqual.
CAVALLERIA RUSTICANA / PAGLIACCI
05, 07, 09, 10, 12, 13, 15, 16, 18, 19, 21, 22_12
Elena Pankratova / Oksana Dyka, Mercedes Gancedo, Roberto Alagna / Teodor Ilincai / Martin Muehle,
Aleksandra Kurzak / Dinara Alieva, Roberto Alagna / Fabio Sartori / Martin Muehle.
Dir.: Henrik Nánási.
Dir. esc.: Damiano Michieletto.
AIDA
13, 14, 16, 17, 19, 20, 22, 23, 27, 28, 30, 31_01, 01, 02_02
Mariano Buccino, Clémentine Margaine / Judit Kutasi, Angela Meade / Jennifer Rowley, Yonghoon Lee / Luciano Ganci.
Dir.: Gustavo Gimeno.
Dir. esc.: Thomas Guthrie.
DIÀLEGS DE TIRANT I CARMESINA (Magrané)
13, 14, 15_02
Josep-Ramon Olivé, Isabella Gaudí, Anna Alàs Jové.
Dir.: Francesc Prat
Dir. esc.: Marc Rosich.
LA CLEMENZA DI TITO
19, 20, 22, 23, 25, 27_02, 17, 26, 28, 29_04
Paolo Fanale / Dovlet Nurgeldiyev,
Myrtò Papatanasiu / Vanessa Goikoetxea / Carmela Remigio, Anne-Chaterine Gillet / Sara Blanch.
Dir.: Philippe Auguin.
Dir. esc.: David McVicar.
LOHENGRIN
19, 22, 25, 28, 31_03, 03, 05_04
Günther Groissböck, Klaus Florian / Erin Wall, Evelyn Herlitzius.
Dir.: Josep Pons.
Dir. esc.: Katharina Wagner.
SEMIRAMIDE
30_04, 03_05 (V. C.)
Joyce DiDonato, Teresa Iervolino, Alex Esposito, Levy Sekgapane.
Dir.: Paolo Arrivabeni.
ALCIONE (Marais)
16, 18, 20, 22, 23_05
Marianne Beate Kielland, Cyril Auvity, Marc Mauillon.
Dir.: Jordi Savall.
Dir. esc.: Louise Moaty.
CARMEN
08, 09, 11, 12, 14, 15, 17, 18, 20, 21, 22_06
Charles Castronovo / Leonardo Capalbo, Anita Rachvelishvili / Varduhi Abrahamyan / Clémentine Margaine, Simón Orfila / Eric Green, Antonio Lozano.
Dir.: Patrick Summers.
Dir. esc.: Calixto Bieito..
IL BARBIERE DI SIVIGLIA
21, 22, 24, 25, 27, 28, 30, 31_07, 01, 02_08
Maxim Mironov, Levy Sekgapane, Fabio Capitanucci / Vicenzo Nizzardo.
Dir.: Manuel López-Gómez.
Dir. esc.: Josef Ernst Köpplinger.
SINFONÍA Nº 2 RESURRECCIÓN (Mahler)
01_03
Chen Reiss, Karen Cargill.
O. S. del Gran Teatre del Liceu.
Dir.: Josep Pons.
ANNA NETREBKO & YUSIF EYVAZOV
04_11 Dir.: Denis Vlasenko.
JAVIER CAMARENA
18_01
Ángel Rodríguez, piano.
CONCURSO TENOR VIÑAS
24_01 (Final)
26_01 (Concierto de Ganadores)
JUAN DIEGO FLÓREZ
21_05
Dir.: Jader Bignamini.
Comprar:
