Teatros del Mundo
A Coruña: Amigos Ópera de A Coruña
Grandes títulos
El año pasado Amigos de la Ópera abordó la celebración de una efeméride trascendental para la vida sociocultural de A Coruña, la fundación de su primer teatro de ópera, en 1758, gracias al impulso de una figura esencial –muy poco estudiada– para la difusión del género lírico en España, el artista y empresario napolitano Nicola Setaro, de vida y obra casi tan fascinantes como las del propio Lorenzo Da Ponte. Gracias a la iniciativa de aquel visionario, que supuso la consolidación de la ópera en este rincón atlántico ya desde hace 250 años, en 1798 llegaría lo que para algunos estudiosos supuso el estreno español de Don Giovanni, precisamente en esta ciudad.

César Wonenburger
En conversaciones con el gran Carlos Saura a raíz de una proyección coruñesa de su esencial película Io, Don Giovanni, aquella donde los genios de Mozart, Da Ponte y Casanova confluyen imaginariamente en un diálogo de fecundas posibilidades, el director me manifestó su interés por abordar en ópera otro de los grandes mitos de raíz española que, como Carmen, ya le había ofrecido en el pasado notables frutos en sus primeras aproximaciones a la puesta en escena operística en Stuttgart, París o Florencia.
Con esa premisa resultaba inevitable propiciar el encuentro Saura-Mozart, y así lo estamos haciendo en la Programación Lírica 2019, lastrada por los incomprensibles recortes de nuestra clase política y por el desinterés del Consorcio para la promoción de la música por ejercer como tal. Pese a todo aquí seguimos, ofreciendo una programación que incluye, además, un estreno de Verdi. Aunque parezca increíble, Don Carlo no se había ofrecido hasta ahora por la Asociación, una mácula que se reparará sirviendo esta partitura con el debut como Elisabetta de Angela Meade, la auténtica heredera de las esencias de Montserrat Caballé (a quien rendiremos tributo con este estreno), el retorno de Carlos Álvarez y el debut aquí de Ferruccio Furlanetto, el gran Felipe II de las últimas décadas.
La oferta se completa con conciertos y recitales por el que este año, junto a algunos de nuestros clásicos como el querido Celso Albelo que inauguró el curso en septiembre tras su triunfal Tell en Orange, o el regreso de uno de los artistas más interesantes de hoy, Michael Spyres, con un programa original concebido solo para Coruña. Debutarán con nosotros Piotr Beczala, Sondra Radvanovsky y Carlos Mena. Sin olvidar, claro, los ciclos dedicados a cantantes jóvenes, la ópera que gira por los centros cívicos o el Curso de Interpretación Vocal, que este año recae en la soprano Mariella Devia. Motivos hay para creer. * César WONENBURGER, director artístico de la Programación Lírica de A Coruña
Amigos de la Ópera de Coruña
Temporada 2019/2020
ww.amigosoperacoruna.org
DON GIOVANNI
13, 15_09 (Teatro Colón)
Juan Jesús Rodríguez, Simón Orfila, Gilda Fiume, Ginger Costa-Jackson.
Dir.: Miguel Ángel Gómez.
Dir. esc.: Carlos Saura.
DON CARLO
28_09 (Teatro Colón) (V. C.)
Angela Meade, Carlos Álvarez, Ferruccio Furlanetto, Elena Zhidkova.
Dir.: Kamal Khan.
CELSO ABELO
08_09 (Teatro Colón)
Juan Francisco Parra, piano.
MICHAEL SPYRES
21_09 (Teatro Colón)
PIOTR BECZAŁA
23_10 (Teatro Colón)
CARLOS MENA
25_10 (Auditorio de Afundación)
Comprar:
