ÓA 270
JULIO-AGOSTO

EN PORTADA
Premios ÓPERA ACTUAL 2023: Isabel Rey, la soprano valenciana premio a la trayectoria artística internacional
Ha cantado Mozart, Händel, Gluck, Bellini, Rossini, Donizetti y también Verdi, Massenet, Bizet, Gounod y Offenbach, sin olvidar a Puccini, Poulenc, Debussy o Stravinsky. Tras una carrera en la que ha sido aclamada en media Europa, la soprano nacida en Valencia recibe el premio ÓPERA ACTUAL 2023 por su trayectoria artística cuando cumple 36 años sobre los escenarios, ahora volcada en su labor docente. No faltan en su agenda fechas para volver a los escenarios: Sí, el año que viene Isabel Rey cantará ópera en España.
Por Gema PAJARES

EN PORTADA
Premios ÓPERA ACTUAL 2023: Isabel Rey de disco
A diferencia de muchos colegas de su generación, el retrato de la notable carrera de la soprano valenciana Isabel Rey es más nítido a través de su legado en soporte DVD que en el estrictamente de audio. Su protagonismo en más de una decena de títulos operísticos aparecidos en vídeo entre 2002 y 2014 señala el cénit de una trayectoria especialmente vinculada a la Ópera de Zúrich.
Por Antoni COLOMER

EN PORTADA
Premios ÓPERA ACTUAL 2023: Associació d'Amics de L’òpera de Sabadell · Mirna Lacambra
En esta temporada han celebrado 40 años de vida. Cuatro décadas de actividad ininterrumpida en favor de la promoción y la divulgación de la ópera gracias a iniciativas que incluyen una temporada de ópera –y zarzuela–, la creación de un coro, de una orquesta, de una escuela de ópera, de un concurso de canto, de una gira de producciones propias por diversas ciudades… todo ello capitaneado por la soprano, gestora y directora artística Mirna Lacambra. Por su labor incansable, la entidad sabadellense y su presidenta reciben el Premio ÓPERA ACTUAL 2023.
Por Antoni COLOMER

EN PORTADA
Premios ÓPERA ACTUAL 2023: Serena Sáenz
Pocas carreras son tan meteóricas como la de la soprano Serena Sáenz. En poco tiempo ha pasado de ser una joven promesa para convertirse en una cantante presente en algunos de los más importantes teatros de Europa, y a punto de su debut americano. Una trayectoria extraordinaria que la ha hecho merecedora del Premio ÓPERA ACTUAL 2023 a la artista joven más prometedora.
Por Antoni COLOMER

EN PORTADA
Premios ÓPERA ACTUAL 2023: Jan Antem
Para un joven cantante de Barcelona debutar en el Gran Teatre del Liceu es un sueño hecho realidad, que cumplirá con tan solo 25 años cuando, la próxima temporada, interprete el rol de Dancaïre de Carmen en la ya mítica producción de Calixto Bieito. el barítono Jan Antem ya ha cantado en grandes teatros operísticos de Europa y el debut en el coliseo de su ciudad representa un nuevo logro en su ascendente carrera. Por su proyección incontestable y por su talento vocal e interpretativo, recibe el Premio ÓPERA ACTUAL 2023 al artista joven más prometedor.
Por Aniol COSTA-PAU

ENTREVISTA
Ha nacido una estrella: Aigul Akhmetshina
Hasta primeros de julio está dando vida a Charlotte de Werther en la Royal Opera de Londres y en agosto será Romeo en I Capuleti e i Montecchi en el Festival de Salzburgo, todo ello antes de ser Carmen en Múnich, Berlín y Nueva York. La mezzosoprano de Baskiria, en Rusia, ha llegado para marcar una época.
Por Helena MATHEOPOULOS

ENTREVISTA
Juliana Grigoryan, soprano: “Soy Armenia, pero siento que la zarzuela corre por mis venas”
Ha irrumpido en el planeta ópera con la fuerza de un ciclón, arrasando en los concursos de canto más importantes del mundo. No es habitual que una voz y una intérprete causen, desde el primer momento, la expectación que ha provocado la soprano Armenia. fruto de sus numerosos compromisos en la temporada 2023-24 debutará en el Met como Liù y en la Ópera de Holanda el papel de Lauretta. En España participará el 7 de noviembre en el homenaje del Liceu y la Fundación Life Victoria a Victoria de los Ángeles.
Por Antoni COLOMER

REPORTAJE
Barbieri, el cantar de los cantares, en su bicentenario
Ensayista, musicólogo y gestor. Solo con ello ya se hubiese asegurado un hueco en la historia, pero Francisco Asenjo Barbieri antes que todo era compositor. De teatro lírico, para más señas. En agosto se cumple el bicentenario de su nacimiento, el de un nombre trascendental en el devenir musical español, un espíritu renacentista en pleno romanticismo a la búsqueda de una identidad nacional.
Por Mario MUÑOZ

REPORTAJE
'Muerte en Venecia', una obra maestra de Benjamin Britten que cumple medio siglo
A medio siglo del estreno de la ópera de madurez de Benjamin Britten, son varias las producciones que celebran la adaptación que el autor británico realizara de la inquietante novela que Thomas Mann publicara en 1912.
Por Juan José PASTOR
Universidad de Castilla-La Mancha. CIDoM (Centro de Investigación y Documentación Musical)





COLABORAN EN ÓA 270
Xavier CESTER, Helena MATHEOPOULOS, Lourdes MORGADES, Ernesto PALACIO, Juan José PASTOR, Javier Pérez Senz, Jaume RADIGALES