ÓA 267
ABRIL 2023

EN PORTADA
'Trato de favor' estreno absoluto en el Teatro de La Zarzuela
La llegada de una presa muy particular a una prisión de mujeres desencadena la acción de esta zarzuela, estreno absoluto de Lucas Vidal, autor de la música, y Boris Izaguirre, firmante del libreto. Emilio Sagi se encarga de la dirección de escena y Daniel Bianco de la escenografía de una obra en la que Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera se alternarán con María Rey-Joly y Cristina Faus en los personajes principales. Se trata de una hilarante tragicomedia que posee lo más castizo del género, en una mirada propia del siglo XXI.
Por Gema PAJARES

ENTREVISTA
Michael Fabiano, tenor: “España es importante en mi carrera, y he decidido instalarme en Madrid”
Nacido en New Jersey en una familia de origen italiano, el tenor Michael Fabiano es prácticamente un español más. Su presencia regular en los teatros de Madrid, Barcelona o Bilbao ha provocado que haya instalado su centro de operaciones en la capital. En un momento de plenitud vocal y artística, ha decidido ampliar su repertorio durante los próximos años, un cambio que promete sorpresas y emociones fuertes. este mes regresa al escenario del Liceu para interpretar al caballero Des Grieux de Manon de Massenet.
Por Antoni COLOMER

ENTREVISTA
Andreas Schager, tenor: “Tristan es el papel de tenor más complejo de la producción wagneriana”
Es el tenor wagneriano del momento, solicitado por los más importantes teatros del mundo para interpretar a cualquiera de los héroes del genial compositor, desde Rienzi hasta Parsifal. Nacido en un pequeño pueblo del Sur de Austria, su carrera ha sido meteórica desde 2010, cuando sus primeras incursiones en la obra de Wagner llamaron la atención de todos los programadores. A partir de ahí, su presencia en los escenarios de Nueva York, Milán o Bayreuth, entre otros, es cada vez más habitual. Este mes regresa al Teatro Real con uno de sus roles fetiche, Tristan.
Por Antoni COLOMER

REPORTAJE
El Festival Castell de Peralada estrena su edición de Pascua
El Festival Castell de Peralada crece por todos lados. Al nuevo auditorio que se ha comenzado a construir, se suma la
ampliación de la programación de su 37ª convocatoria que se llevará a cabo no solo el próximo verano, sino también esta Semana Santa, con conciertos y recitales líricos en la iglesia del Carmen del Castillo. Nace el Festival de Peralada edición Pascua.
Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

REPORTAJE - LEGENDARIOS
Adiós a Virginia Zeani
Reconocida como una de las grandes cantantes-actrices de su tiempo, Violetta fue sin duda su rol preferido. Virgina
Zeani lo paseó por medio mundo desde que lo debutara en Bolonia en 1948 interpretándolo unas 650 veces. Con una trayectoria prodigiosa, hacia mediados de la década de 1960 se había convertido en una cantante de culto para después ser reconocida como leyenda. La soprano nacida en Transilvania en 1925 falleció el 20 de marzo en Florida, Estados Unidos.
Por Mario HAMLET-METZ

REPORTAJE - LEGENDARIOS
Gianni Raimondi en su centenario. Un tenor de los de antes
La Scala de Milán anunció su muerte, en octubre de 2008, como el adiós “a una de las voces más grandes de la historia del teatro”. Gianni Raimondi, nacido hace ahora un siglo, fue precisamente eso, un artista con una voz que le convirtió en fundamental en su época. compartió escenario con Callas, de los Ángeles, Freni, Olivero, Tebaldi, Caballé, Barbieri o Simionato, colaborando además con los directores musicales más significativos del siglo pasado.
Por Marcelo CERVELLÓ

REPORTAJE
La English National Opera, obligada a dejar Londres
Estandarte cultural de Reino Unido, la ENO atraviesa uno de los momentos más convulsos de su historia. La compañía de ópera, la segunda en la capital junto A la Royal Opera y tras serios recortes presupuestarios, trabaja en un nuevo
modelo de negocio que evite su cierre definitivo mientras busca una sede fuera de Londres. Diez son las ciudades con las que la institución mantiene contactos. Desde el mundo de la cultura se vaticina que esta guerra cultural puede afectar al
ecosistema global de la ópera.
Por Gema PAJARES

REPORTAJE
Rajmáninov y la condición humana a través de sus óperas
El 1 de abril de 1873 nació uno de los pianistas más aclamados del siglo XX que, además, también logró consolidarse como compositor. En el 150º aniversario de su nacimiento, su figura también brilla a través de su legado operístico.
Por Virginia Sánchez Rodríguez
Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Castilla-La Mancha





COLABORAN EN ÓA 267
Xavier CESTER, Mario HAMLET-METZ, Jesús IGLESIAS, Lourdes MORGADES, Javier Pérez Senz, Jaume RADIGALES, Virginia SÁNCHEZ RODRÍGUEZ