ÓA 265

FEBRERO DE 2023

Portada 265

EN PORTADA

'Davel' estreno absoluto en la ópera de Lausana

El coliseo suizo mide su pulso en creación contemporánea con una composición inédita encargada a creadores locales. Después de dos años de espera, el escenario lírico del cantón suizo de Vaud finalmente estrena Davel, ópera del compositor Christian Favre sobre el mito del mayor Davel, soldado y patriota que murió decapitado por su lucha por la independencia del cantón. Una historia actual y universal: dar la vida por la libertad.

Por Albert GARRIGA

LEER MÁS

ENTREVISTA

Miren Urbieta-Vega: “A menudo se tiene más en cuenta tu edad que tus características vocales”

En 2014 una joven cantante donostiarra debutaba en ABAO como Liù de Turandot cosechando un enorme éxito. Fue la irrupción en el panorama operístico español de una intérprete que, a partir de entonces, ha desarrollado una ascendente trayectoria que la ha llevado a destacar en un amplio repertorio. Ahora vuelve a Puccini en el Baluarte de Pamplona con una de las grandes heroínas del compositor italiano, Mimì, todo un sueño para cualquier soprano lírica como ella misma reconoce.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Virginia Martínez: “Desde el primer momento me fascinó el lenguaje de las manos”

A los 13 años se puso por primera vez al frente de una formación coral en su Molina de Segura natal, y con 19 partió hacia Viena para formarse en dirección orquestal. Hoy es titular de la Sinfónica de la Región de Murcia y alterna su actividad en el campo instrumental con la ópera y la zarzuela. Este mes inaugura el XXX Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo al
mando de Pan y toros en la producción creada por Juan Echanove. Sobre este proyecto y sobre su pasión por la gestualidad y la voz versa esta conversación con ÓPERA ACTUAL.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

Jaume Plensa debuta como director de escena

Ha conseguido un reconocimiento mundial con sus cabezas monumentales de adolescentes ensoñadoras, con las cuales conjura poesía, introspección y silencio. También con sus poetas estilitas, parte fundamental de un universo impregnado de espiritualidad. Artista poliédrico y escultor de culto, debutó en ópera como escenógrafo con La Fura dels Baus. Ahora se estrena como regista con Macbeth de Verdi en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Por Antoni RIBAS TUR

LEER MÁS

REPORTAJE

El Festival de Teatro Lírico Español cumple 30 años

Pan y toros levanta este mes el telón del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo en el Campoamor, convocatoria que trabaja desde hace tres décadas por la conservación, la defensa y el futuro del patrimonio musical hispano.

Por Pablo GALLEGO

LEER MÁS

ENTREVISTA

Ángel Pazos, director de la Asociación Lírica Luis Mariano

angel pazosEn 2003 nació la a Asociación Lírica Luis Mariano de Irún que, durante 20 años, ha programado más de 60 óperas y zarzuelas escenificadas en Guipúzcoa. La entidad, desde sus comienzos, ha luchado por normalizar una oferta lírica de calidad  ofreciendo ópera y zarzuela con grandes voces y luchando por su difusión.

Por Aniol COSTA-PAU

LEER MÁS

ENTREVISTA

Erika Grimaldi: “Debutar Aida es un reto fascinante”

La soprano piamontesa se ha convertido en una de las cantantes más solicitadas y con mayor proyección del momento. Destacada intérprete mozartiana en sus inicios, su aclamada encarnación de Mimì supuso toda una revelación para una
cantante con un potencial extraordinario que se confirmó en el repertorio verdiano. Este mes, en el Teatro Regio de Turín,
debuta el personaje protagonista de Aida, un nuevo punto de inflexión en su carrera.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

La Royal Opera de Mascate continúa con su despegue

La Royal Opera House de Mascate, la capital del Sultanato de Omán, entra en la recta final de su segunda temporada lírica
después del cierre por la pandemia y lo hace con tres óperas: L’elisir d’amore en una producción del Teatro Lirico di Cagliari, Le nozze di Figaro por la Accademia del Teatro alla Scala de milán, y Così fan tutte, a cargo de la compañía de la Opera de Australia. En enero, Plácido Domingo regresó al coliseo omaní para dirigir un concierto que celebraba el ascenso al trono del Emir Haitham bin Tariq al Said.

Por Fernando SANS RIVIÈRE

REPORTAJE

'Semiramide', 200 años de ópera innovadora a pieza de anticuario

la última ópera que Rossini escribiera para Italia antes de instalarse en Francia, vivió su estreno absoluto hace ahora dos siglos. Con Semiramide el genio italiano daba a luz su obra más ambiciosa, una prueba de fuego para sus intérpretes que, por sus dificultades, nunca ha acabado de integrarse en el repertorio internacional.

Por Francisco M. López Gómez,
profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha

LEER MÁS

EDITORIAL

El salto al vacío del Gran Teatre del Liceu agita la temporada

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Amigos Canarios de la Ópera: Comienza la aventura

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

En febrero, ópera para todos los gustos

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Mi versión favorita: 'Macbeth', o sea Leo Nucci

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 265

Xavier CESTER, Ulises JAÉN, Francisco LÓPEZ, Lourdes MORGADES, Jaume RADIGALES, Antoni RIBAS TUR

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

O introduzca sus datos de pago a continuación

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.