ÓA 264

ENERO 2023

ÓPERA ACTUAL 264

EN PORTADA

Maria Callas (1923-1977) en el centenario de un mito. La llama sagrada

Un siglo después de su nacimiento, Maria Callas sigue siendo tan ardientemente adorada como lo fuera en vida. Sus discos se venden más que los de otras divas –del pasado y del presente– y parece haber hechizado a toda una nueva generación de amantes de la ópera como lo hiciera con el público de su tiempo, un fenómeno único en la historia de la ópera. “Callas no solo no ha sido igualada, sino que es inigualable” según afirmó su amigo y estrecho colaborador, el legendario director de escena Luchino Visconti.

Por Helena MATHEOPOULOS

LEER MÁS

ENTREVISTA

Alejandro Roy, tenor: Voy a debutar Otello y ya me han ofrecido cantar Lohengrin”

Un buen día, mientras estudiaba en Madrid, Alejandro Roy buscó en el listín el número de teléfono de Fedora Barbieri en Florencia y, sin más, llamó a la insigne cantante. Ahí empezó a construirse un tenor que ha evolucionado desde el repertorio ligero al dramático con naturalidad, tal y como atestiguan sus debuts recientes como Radamés, Don Alvaro o Dick Johnson. Ahora llega el turno del Ernani verdiano, un nuevo paso en la carrera del tenor asturiano que, además, podrá darlo en su tierra. Será en el Teatro Campoamor dentro de la programación de la Ópera de Oviedo entre el 29 de enero y el 4 de febrero.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

A las puertas de su centenario; Inolvidable Victoria de los Ángeles

Si en diciembre se celebrará el centenario de Maria Callas, un mes antes se conmemora un siglo del nacimiento de otra leyenda de la lírica, la española Victoria de los Ángeles. la fecha se recordará en todo el mundo, tal y como explica en este artículo Helena Mora, presidenta de la fundación que lleva el nombre de la destacada soprano barcelonesa.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

El Palau de la Música Catalana de Barcelona se abona a la lírica

La temporada del coliseo barcelonés cuenta, por segundo año consecutivo, con un ciclo dedicado a la ópera, el cual incluye tres títulos barrocos: Ariodante, Il ritorno d’Ulisse in patria e Il tamerlano. Las obras se ofrecen interpretadas por estrellas de primer nivel, como Franco Fagioli, Fabio Biondi y  Ottavio Dantone

Por Aniol COSTA-PAU

LEER MÁS

REPORTAJE

Francisco Viñas y su legado

El Concurso Tenor Viñas celebra su 60º aniversario convertido en una de las competiciones de canto de mayor prestigio del mundo y en el mejor legado del que fuera el gran tenor wagneriano. Creado por el yerno de Viñas en 1963 con la finalidad de cumplir su deseo de ayudar a los jóvenes cantantes, ha forjado su prestigio unido desde la primera edición al Gran Teatre del Liceu. Un documental que el
coliseo lírico barcelonés estrenará este mes de enero repasa su historia.

Por Lourdes Morgades

LEER MÁS

TEATROS DEL MUNDO

Giorgos Komendakis, director de la Ópera Nacional Griega

El salto de calidad de la Ópera Nacional Griega en el último lustro ha sido meteórico. Desde su traslado en 2017 al centro cultural de la fundación Stavros Niarchos, en el espectacular edificio diseñado por Renzo Piano y a cargo de un renovado equipo, la compañía se ha convertido en una de las más respetadas del sur de europa. la edad media de su público ha pasado de los 60 años a los 35-40. todo un logro.

Por Helena MATHEOPOULOS

LEER MÁS

REPORTAJE

El tratado de Tosi y su vigencia. A 300 años de su publicación

Cuando el compositor, cantante castrato y teórico musical Pier francesco Tosi editó en 1723 Opinioni de’ cantori antichi e moderni o sieno osservazioni sopra il canto figurato no sabía que se convertiría en
fundamental para entender las claves de la manera de cantar durante el período Barroco. A tres siglos de su publicación, el tratado continúa ofreciendo luces sobre técnica e interpretación.

Por Nieves PASCUAL
Catedrática de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Valencia

LEER MÁS

EDITORIAL

¡Muy Feliz 2023! Con Maria Callas, Victoria de los Ángeles y mucho más

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Teatro de La zarzuela de Madrid: El éxito del compromiso

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Un feliz inicio del año operístico 2023

VA DE DISCOS

Janácek y su hija pródiga

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 264

Daniel BIANCO, Xavier CESTER, Helena MATHEOPOULOS, Lourdes MORGADES, Nieves PASCUAL, Jaume RADIGALES

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.