ÓA 262

NOVIEMBRE 2022

262 ÓPERA ACTUAL

EN PORTADA

Ópera estudios de teatros: El Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts, pionero en España y otros, un camino a la profesionalización

En el mundo de la ópera existen varios caminos para que los jóvenes cantantes se profesionalicen. Lograr hacer audiciones en algún teatro de ópera o para algún agente artístico es una de las vías; otra, presentarse a un concurso de canto, aunque pocos consiguen llamar la atención de los teatros; o la opción de presentarse a una audición para entrar en un ópera estudio o programa de perfeccionamiento de jóvenes artistas de un teatro de ópera. Esta última es la vía más cotizada actualmente.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

REPORTAJE / EN PORTADA ÓA 262 (NOV. 2022)

Ópera estudios de teatros; Alternativas europeas

Los centros de perfeccionamiento vinculados a teatros de ópera permiten foguearse en un escenario rodeados de estrellas mientras se profundiza en la formación. Ante la falta de alternativas, muchos jóvenes cantantes españoles optan por postular a los ópera estudios de los diversos coliseos líricos de Europa. Aquí algunos de los más destacados.

Por Aniol COSTA-PAU

LEER MÁS

REPORTAJE / EN PORTADA ÓA 262 (NOV. 2022)

Nace la Fundación ÓPERA ACTUAL

El 14 de noviembre, con el concierto de presentación de la Fundación ÓPERA ACTUAL en Barcelona –al que se invita a participar a todos los lectores de la revista–, se dará a conocer la labor de esta entidad sin ánimo de lucro que nace con la finalidad de ayudar a nivel económico, de estudios y asesoramiento a jóvenes cantantes líricos iberoamericanos. Un proyecto que nace del convencimiento de varios socios de la revista de que los jóvenes necesitan una ayuda que no siempre consiguen de las instituciones públicas.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Annalisa Stroppa, mezzosoprano: “Es un honor inaugurar el Festival Donizetti de Bérgamo con 'La favorite'”

Su carrera y evolución vocal ha llevado a esta mezzosoprano italiana a un punto de madurez que la ha convertido en uno de los referentes de su cuerda y de su repertorio. Tras brillar en Mozart y Rossini,
transitó hacia grandes roles como Adalgisa o Carmen con el aplauso de público y crítica. Con paso firme y antes de debutar el rol de Laura Adorno de La Gioconda en Las Palmas de Gran Canaria, ahora
aborda el reto de La favorite en la capital mundial donizettiana, El Donizetti Opera Festival de Bérgamo, certamen que, entre el 17 y el 27 de noviembre, también ofrece Chiara e Serafina y L’ajo nell’imbaraz­zo, dos óperas desconocidas del célebre compositor bergamasco.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Ambrogio Maestri, barítono: “Es importante saborear cada etapa del proceso de maduración de tu voz”

Dueño de unas dotes vocales y dramáticas excepcionales, su debut como Falstaff en 2001 en la Scala coincidiendo con el centenario Verdi catapultó al estrellato a este artista nacido en Pavía. A partir de ese momento, con buen olfato y sin prisas, fue cimentando su carrera con roles belcantistas y verdianos. Actualmente su repertorio se extiende al verismo y se ha revelado también como un gran representante de la
escuela del basso buffo. Ambas vertientes se podrán ver y escuchar en Il trittico pucciniano en el Liceu de Barcelona.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

Rameau y su tratado de armonía, tricentenario de un texto fundamental

La historia de la música tiene en el Rameau teórico, más allá del compositor, uno de sus puntos de inflexión. Su discurso estético apela a un nuevo espíritu que queda reflejado en su Tratado de armonía reducida a sus principios naturales, un texto fundamental y controvertido en su época que movió a la reflexión y al debate. Este año la obra cumple 300 años de su publicación.

Por Nieves PASCUAL
Catedrática de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Valencia

LEER MÁS

REPORTAJE

Sagi y su 'Manon' de las dos orillas

Este mes el director de escena asturiano Emilio Sagi estrena en el Teatro Municipal de Santiago de Chile la Manon de Massenet que inaugurará el próximo curso de la Ópera de Oviedo, una coproducción internacional en la que también participa la Ópera de Tenerife.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

EDITORIAL

Los ópera estudios de los teatros y la nueva Fundación ÓPERA ACTUAL

LEER MÁS

PRIMERA FILA

El Teatro de La Maestranza de Sevilla: El que puedes tocar

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

El belcanto donizettiano renace en Bérgamo

LEER MÁS

VA DE DISCOS

'Il trittico' Puccini en estado puro

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 262

Xavier CESTER, Javier MENÉNDEZ, Lourdes MORGADES, Nieves PASCUAL, Jaume RADIGALES

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Elige el tipo de pedido y zona de envío
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.