ÓA 260
SEPTIEMBRE 2022

EN PORTADA
Arranca la primera temporada digital del Gran Teatre del Liceu
El Gran Teatre del Liceu ofrece a partir de esta temporada un nuevo abono digital para disfrutar en casa: Liceu+ LIVE. son cinco óperas de la temporada actual que pueden verse con la mejor calidad de sonido e imagen (4K HD) en dos modalidades, Live (en Directo) y Versión Especial Editada (diferido), proponiendo una experiencia única de visionado. Para abonarse hay que estar registrado en Liceu+, la plataforma audiovisual del coliseo barcelonés que incluye contenidos sobre la temporada artística, óperas históricas, conciertos, podcasts y mucho más.
Por Antoni COLOMER
REVISTA DIGITAL GRATUITA
Para descargar la revista en PDF clicar en los tres puntos que aparecen debajo de la revista.

ENTREVISTA
Ismael Jordi, tenor: “Donizetti es el compositor más exigente a nivel técnico”
De Jerez a Nueva York. Así se podría sintetizar la carrera del tenor andaluz quien la próxima temporada debutará en la Metropolitan Opera House como Alfredo de La traviata. Es el premio a una trayectoria marcada por el rigor en la elección de un repertorio del cual es hoy todo un referente. Prueba de ello es una agenda repleta de compromisos en los
teatros más importantes del mundo. A finales de mes y durante octubre vuelve al escenario del Palau de Les Arts de Valencia con Anna Bolena, de uno de sus compositores más
admirados, el gran Gaetano Donizetti.
Por Antoni COLOMER

ENTREVISTA
Sara Blanch, soprano: “Cada vez siento más el peso de la responsabilidad”
El pasado verano triunfó con Adina en el Festival Rossini in Wildbad y en septiembre inaugurará, por segunda vez consecutiva, la temporada del Gran Teatre del Liceu, esta vez con Don Pasquale. A partir de ahí, la agenda de Sara Blanch durante 2022 está repleta de debuts y de proyectos apasionantes en escenarios del prestigio del Maggio Musicale
Fiorentino o del Teatro Real de Madrid. La soprano de Darmós (Tarragona), uno de los talentos más apabullantes de la nueva generación de cantantes españoles y premio ÓPERA ACTUAL 2016, se está consolidando como una de las grandes del género.
Por Antoni COLOMER

REPORTAJE
La zarzuela, patrimonio aletargado
Nada menos que 11.000 zarzuelas en España y 5.500 en latinoamérica, más de 350 años de historia, cuna de cantantes, casa de oficios, retrato de realidades, sonrisa del pueblo. La zarzuela lucha desde hace años por pasar del imaginario popular al sencillo reconocimiento de su valor: el de ser patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, un objetivo hoy más cercano.
Por Mario MUÑOZ

REPORTAJE
El exotismo de la Granada nazarí
2022 marca el bicentenario del estreno de dos óperas inspiradas en la mágica ciudad andaluza, un exótico destino para los europeos del siglo XIX. Donizetti y meyerbeer se inspiraron en el pasado nazarí de una granada de ensueño para crear (entre otras) Zoraida di Granata y L’esule di granata, títulos que cumplen 200 años.
Por Victoriano J. PÉREZ MANCILLA
Profesor Titular del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada

LEGENDARIOS
15 años sin Luciano Pavarotti
Fue el más popular, el más querido, el más admirado. Supo llegar a todo tipo de público a través del cine y de la televisión. Su figura, siempre unida a un pañuelo, se transformaría en leyenda. Con su hermosa voz y su dominio técnico, con la naturalidad de su canto y su poder expresivo, traspasó las fronteras de la lírica. A quince años de su muerte, Luciano Pavarotti sigue reinando en el universo musical.
Por Marcelo CERVELLÓ





COLABORAN EN ÓA 260
Carlos CHAUSSON, Xavier CESTER, Eduardo BENARROCH, Juan Carlos MATELLANES, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Victoriano PÉREZ MANCILLA, Jaume RADIGALES