ÓA 258

JUNIO 2022

ÓPERA ACTUAL 258 PERALADA

EN PORTADA

ÓA 258: 36º Festival de Peralada. El sueño de las noches del verano 2022

El verano arranca el 21 de junio. Pocos días más tarde, el 8 de julio, el Festival Castell de Peralada regresa a su plena actividad recibiendo al Bayerisches Staatsballett, que inaugurará la 36ª edición del certamen gerundense. Es el comienzo del regreso a la nueva normalidad del más lírico de los festivales del verano español, que este año ofrecerá tres óperas, un concierto con el
legendario Josep Carreras y recitales líricos de cuatro luminarias de la lírica internacional.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Elina Garanca lleva su Carmen a la Arena de Verona

La mezzosoprano letona debuta su emblemático papel de Carmen en la Arena de Verona. Lo cantará en dos fechas, los días 11 y 14 de agosto, con escena de Franco Zeffirelli,
que definió a la cigarrera como “una mujer salvaje e independiente porque ha crecido en un mundo duro, hostil para ella en el que ha tenido que luchar para hacerse un hueco”. Junto con Aida, es la ópera más representada en el anfiteatro y ocupa el podio entre los títulos no italianos. la Carmen de Garanca, una mujer racial de casi 1,80 y cabello rubio, es hoy un referente.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Festival Arena de Verona: Con Zeffirelli en la memoria

El 99º festival italiano, que rinde homenaje al escenógrafo y cineasta en el mayor coliseo de ópera del mundo, arranca a lo grande el 17 de junio y recupera tras los dos años de pandemia su aforo para 13.000 espectadores. Se prolongará hasta el 25 de agosto a lo largo de 46 jornadas. Carmen inaugura la edición 2022, la cual acogerá otros cuatro
títulos, Aida, la Traviata, Nabucco y Turandot, además de una gala de danza y una noche de homenaje al gran Plácido Domingo.

Por Gema PAJARES

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Poker de ases en el Tío Pepe Festival

Domingo, Arteta, Jordi y Camarena serán las estrellas de La edición de 2022 del evento organizado por González Byass. su octava edición se celebrará entre el 25 de julio y el 14 de agosto.

 

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Festival de Pésaro, año 1 de Juan Diego Flórez

En el Rossini Opera Festival (ROF) 2022, entre el 9 y el 21 de agosto, El tenor peruano, Premio ÓPERA ACTUAL 2011, se estrena como asesor artístico.

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Wagner vuelve a casa

Nace en Leipzig el Festival Wagner 22, que entre el 20 de junio y el 14 de julio ofrece la totalidad de las óperas del compositor alemán, incluyendo una nueva producción de Tannhäuser de Calixto Bieito.

Por Lluc SOLÉS

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Ópera 'made in Spain'

La lírica española estival diversifica su oferta en diversos escenarios, uniendo a los festivales de verano las últimas propuestas de coliseos como el Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

los Festivales internacionales se quitan la mascarilla

Tercer verano de festivales con el virus de la Covid-19 todavía activo, pero los festivales se quitan ya la mascarilla para ofrecer unas programaciones como las de antes de la pandemia, sin restricciones de aforo, sin distancia social, sin limitaciones de viajes. Antes de viajar conviene mirar si el país al que se va todavía exige el pasaporte covid para entrar, pero la mayoría de los países europeos ya ha eliminado este requisito.

Por Lourdes MORGADES

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2022

Calendario lírico nacional e internacional

Todas las óperas, conciertos líricos y recitales de los festivales líricos nacionales en Alaior, Barcelona, Benicassim, Granada, Jerez, Logroño, Marbella, Madrid, Palma de Mallorca, Pollença, Peralada, Ronda, Sant Fruitós del Bages, Santander, San Sebastián, Tarragona, Torroella de Montgrí, Valencia, Vilabertrán y Zamora. Además de todas las óperas de los festivales internacionales de Alemania, Austria, EE.UU., Francia, Holanda, Italia y Reino Unido.

LEGENDARIOS

Fallece a los 89 años la gran Teresa Berganza admirada, adorada, respetada

Una de las más grandes de la lírica española, la mezzosoprano madrileña Teresa Berganza, falleció el 13 de mayo de 2022 en su casa de San Lorenzo de El Escorial. Considerada una de las grandes intérpretes de Rossini y Mozart, del repertorio liederístico y de la canción española, sin olvidar su personal retrato de la protagonista de Carmen de Bizet, se
convirtió en un ejemplo por su sólida técnica –su legado en este campo perdurará para siempre– y por sus facultades expresivas e interpretativas.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD y Fernando SANS RIVIÈRE

LEER MÁS

Legendarios

Con Berganza en el corazón

Teresa Berganza había dejado constancia a su familia de su intención de despedirse de este mundo con discreción, pero su grandeza y legado no han impedido que sus colegas
y todo tipo de instituciones hayan querido demostrar su dolor por el fallecimiento de la mezzo madrileña el pasado viernes 13 de mayo. Los teatros españoles, además de muchos coliseos internacionales, han demostrado su cariño por una de las grandes figuras del canto expresando sus condolencias y recordando el paso de Berganza por sus escenarios.

LEER MÁS

ENTREVISTA

Simón Orfila, bajo-barítono: “La voz de bajo se aposenta definitivamente a partir de los 40 años”

Tras participar en la triunfal producción de Don Gil de Alcalá en el Teatro de la Zarzuela, el cantante menorquín interpretará a los cuatro villanos de Les Contes d’Hoffmann en el Teatre Principal de Palma, en Mallorca. La agenda del bajo-barítono español sigue repleta de proyectos tras 25 años de una espectacular carrera que le ha llevado a los escenarios de algunos de los mejores teatros del mundo.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Albert Guinovart, compositor: “El objetivo de mi música siempre es conectar con el público”

Si algo caracteriza a este compositor barcelonés nacido en 1962 es su independencia respecto a modas y vanguardias, así como la fidelidad a sus convicciones estéticas. Su estilo musical absorbe, sin complejos ni prejuicios, todo tipo de influencias que filtra a través de un lenguaje y una expresividad eminentemente lírica. Muestra de ello es su
segunda ópera tras Atzar, titulada Alba eterna, y que acaba de ser publicada por Sony. porque la voz siempre está presente en la obra de este artista que, además, es un pianista
consagrado.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

Teatro Real, la temporada 2022-2023 con una lluvia de novedades

De los 17 títulos que conforman la temporada 2022-2023 del Teatro Real de madrid, diez van a ser programados por primera vez por la institución: casi un 59 por cien del
contenido será una novedad para el público Madrileño.

Por Joan MATABOSCH, director artístico del Teatro Real de Madrid

LEER MÁS

REPORTAJE

la temporada de ABAO Bilbao Opera 2022-23, aromas románticos

Con renovadas ilusiones y ansias infinitas ABAO Bilbao Opera, referente lírico y artístico del País Vasco, levanta el telón de su 71ª Temporada, Una programación emocionante, con grandes voces y maestros, producciones inéditas y una apuesta permanente por la máxima calidad en todo su ámbito de actuación. La oferta abaísta se inspira en el romanticismo musical y cuenta con el apoyo de la Fundación BBVA como patrocinador principal.

Por Cesidio NIÑO, director artístico de ABAO Bilbao Opera

LEER MÁS

EDITORIAL

Teresa Berganza y el cariñoso recuerdo del mundo lírico

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Arena de Verona, 99 años de ópera popular

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Un paseo por los festivales internacionales

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Mi versión favorita. 'Dialogos de Carmelitas'

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 258

Cecilia GASDIA, Joan MATABOSCH, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Cesidio NIÑO, Jaume RADIGALES

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Elige el tipo de pedido y zona de envío
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.