ÓA 255

MARZO 2022

ÓA 255 marzo 2022

EN PORTADA

La magia de 'Alcina' inunda la ópera de Lausana

El 6 de marzo la Ópera de Lausana, en Suiza, va a demostrar que se encuentra en plena forma con el estreno de una nueva producción de Alcina de Händel. La propuesta teatral viene llena de grandes nombres propios, como los de Diego Fasolis y Stefano Poda como responsables musical y escénico.

Por Albert GARRIGA

LEER MÁS

ENTREVISTA

Natalia Labourdette, soprano: “Me dedico al canto porque necesito estímulos artísticos e intelectuales”

Es lo que se conoce como cantante todoterreno. Excelente actriz y músico, se ha destacado en papeles mozartianos como Despina en Così fan tutte, pero también se muestra como una consumada liederista sin miedo a los retos de la música contemporánea. Durante 2022 estrenará varias nuevas creaciones, tanto en España como en Alemania. En esta entrevista repasa sus próximos compromisos y pone de manifiesto su credo artístico.

 Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

TEATROS DEL MUNDO

El Teatro Wagner de Aspe en su centenario

Fue el sueño hecho realidad de un melómano. El teatro Wagner de Aspe, en Alicante, restaurado y en plena forma, celebra este mes un siglo de vida, siempre con el nombre del genio alemán como seña de identidad. Es un magnífico ejemplo de proyectos que han ayudado, desde la iniciativa privada o también municipal, a la dinamización social y cultural de pequeñas localidades del país.

Por José Terol Albert

Bisnieto del fundador del Teatro Wagner

LEER MÁS

ENTREVISTA

Thomas Adès: “No soy un compositor de ópera nato”

Son pocos los creadores actuales que pueden ver sus óperas calificadas de clásicos contemporáneos. Uno de ellos es Thomas Adès, autor de títulos aclamados por público y la crítica. El compositor, director y pianista realizó en noviembre de 2021 una estancia de una semana en el Auditori de Barcelona para dirigir un programa con la OBC e interpretar el Winterreise junto al tenor Ian Bostridge. Este mes su música vuelve a los atriles en Cleveland, Turín, Múnich, Bolzano, Viena, Moscú y Budapest.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

TEATROS DEL MUNDO

El New National Theatre de Tokio cumple 25 años

El Palacio de la Ópera, el principal escenario del New National Theatre de Tokio, es la primera sala del país nipón concebida para acoger al género de la ópera occidental. El complejo cultural, de cinco niveles y con otros escenarios alternativos, celebra este mes 25 años de vida capitaneados por el maestro Kazushi Ono, director artístico del
coliseo tokiata.

Por Ken SMITH

LEER MÁS

REPORTAJE

Ethel Smyth: Compromiso feminista a través de la ópera

Este mes de marzo, que acoge la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ÓPERA ACTUAL propone un homenaje a Ethel Smyth, una gran compositora que luchó por la igualdad desde sus escritos y también desde sus óperas.

Por Virginia Sánchez Rodríguez
Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Castilla-La Mancha

LEER MÁS

ENTREVISTA

Christa Ludwig: una llama perdurable a un año de su muerte

Fue llamada con razón “uno de los faros de nuestro tiempo, Una llama perdurable” por el escritor inglés y especialista en voces John Steane. A lo largo de 50 años de carrera, esta prominente mezzosoprano fallecida hace un año, debutó en 1946 y mantuvo hasta la década de 1990 su actividad y su distinción tanto en las salas de concierto como en los escenarios operísticos que, como hija de dos profesionales de la escena, constituirían para ella su hogar espiritual.

Por Helena Matheopoulos

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA LXVI

La ópera en América (IV) el siglo XX

Si el siglo XIX supuso la expansión de la ópera en Latinoamérica a cargo de compañías italianas, la siguiente centuria se enfocó en nacionalismos locales. Libretistas y
compositores buscaron hablar de historias autóctonas con una música con fórmulas propias, en el idioma común y a ser posible con cantantes locales. Rigoletto, Mimì o Violetta Valéry pasarán el relevo a Malazarte, El Matrero o María de Buenos Aires.

Por Verónica MAYNÉS

 Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

EDITORIAL

El repertorio lírico internacional y español, al alcance de todos

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Teatre Principal de Palma: Diálogo, reflexión, futuro

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Gran presencia española en los escenarios europeos

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Javier PÉREZ SENZ: Las novedades, pasión polaca

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.


COLABORAN EN ÓA 255

Josep R. Cerdà, Helena MATHEOPOULOS, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES, Virginia Sánchez, Ken Smith, José TEROL ALBERT

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.