ÓA 252

DICIEMBRE 2021

Las mujeres en la ópera 252 ÓPERA ACTUAL

EN PORTADA

La mujer en la ópera: directoras de orquesta y de escena, gestoras, compositoras...

¿Tiene la ópera un problema de género? El empoderamiento de las mujeres ha llegado a la lírica, que ve crecer paulatinamente el número de directoras de teatros, compositoras, directoras de orquesta y de escena, que luchan para que su talento sea reconocido sin paternalismos ni condescendencia en un mundo que todavía se resiste a perder su statu quo en el que la disparidad de género en los cargos directivos todavía es una realidad.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

ENTREVISTA

Eleonora Buratto, soprano: “Siempre tuve claro que mi voz evolucionaría hacia el repertorio lírico”

Es una de las sopranos con mayor talento y proyección de la actualidad. Heredera de la mejor escuela italiana, su evolución ha sido meteórica gracias a un timbre privilegiado y a una elegancia en el fraseo que le permite brillar tanto en roles mozartianos como con las heroínas de Verdi o Puccini. ahora vuelve al Teatro Real como Mimì en La bohème y, próximamente, debutará el rol titular de Madama Butterfly en la Metropolitan Opera de Nueva York en lo que parece una ascensión imparable.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Silvia Paoli, regista: “No debería ser una excepción ver a mujeres directoras de escena”

Esta temporada lírica tiene para Silvia Paoli acento español. Tras dirigir La casa de Bernarda Alba en Tenerife, este mes levanta, casi al mismo tiempo, los telones del Campoamor de Oviedo y del Maestranza de Sevilla dirigiendo Lucrezia Borgia e I Capuleti e i Montecchi. Después llegarán su debut en Carmen y Tosca, en una carrera que, en muy poco tiempo, ha alcanzado ya velocidad de crucero. Tras dar sus primeros pasos como ayudante de Damiano Michieletto, su paso por el Festival de Pésaro le abrió las puertas del circuito lírico. Su objetivo, “hacer pensar al espectador”.

Por Pablo GALLEGO

LEER MÁS

ENTREVISTA

Xavier Coll: “La Societat del Liceu constituye parte del ADN del Gran Teatre del Liceu”

Lleva años dedicando buena parte de su vida a la Societat del Gran Teatre del Liceu, ente que aglutina y gestiona los intereses de los históricos propietarios del coliseo. Este ingeniero industrial se incorporó a la junta de la entidad después del dramático incendio del teatro en 1994, asumiendo la presidencia en el año 2015. Es miembro del patronato y de la comisión ejecutiva de la fundación del Gran Teatre del Liceo. La Societat que preside fue distinguida en 2006 con el premio ÓPERA ACTUAL.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Lisette Oropesa: “Llevo la zarzuela en la sangre”

Soprano y corredora de maratones, ofrece en Madrid y en Sevilla, por vez primera vez, un recital íntegro de zarzuela, género que conoce por tradición familiar, y lo hace acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre. Dice que el bis de La traviata del año pasado en el Real fue el momento “más especial” que ha vivido en un escenario.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

REPORTAJE

Ópera en la Barcelona del siglo XVIII: según la colección de libretos impresos de la biblioteca de la Universidad de Barcelona

Las colecciones de libretos de ópera impresos constituyen una fuente de información que contribuye a perfilar el conocimiento respecto de la actividad lírica en diversas ciudades. sorprende, por ejemplo, reparar en la colección que preserva el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación DE LA Universidad de Barcelona. a pesar de su cercanía y visibilidad, no se ha dedicado atención a este fondo documental en su conjunto.

Por Antonio Ezquerro Esteban
IMF-CSIC – lInstitución Milá y Fontanals de investigación en Humanidades,
centro propio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña

LEER MÁS

REPORTAJE

'Aida' cumple 150 años

Una de las óperas más populares del repertorio, la más programada en muchos teatros del mundo, cumple este mes 150 años. La triunfal esclava verdiana y sus desventuras en la corte del faraón han creado afición desde su estreno absoluto, en un hoy ya lejano 24 de diciembre de 1871 en El Cairo, muy cerca de ese río Nilo que es un personaje más de esta obra maestra de la lírica.

Por Lluc SOLÉS

LEER MÁS

REPORTAJE - LA HISTERIA DE LA ÓPERA

Secretos inconfesables (III): Villanos, cárcel y despilfarro

Seis compositores de ópera y zarzuela protagonizan situaciones que superan la simple, llana y aburrida vulgaridad del resto de los mortales. Hasta en eso ellos eran diferentes.

Por Verónica MAYNÉS

Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA LVIII

Ópera en la América virreinal

Cuando nació la ópera a finales del siglo XVI, poco se imaginarían sus artífices de la repercusión que tendría en la historia de la civilización. El impacto fue grande y veloz, expandiéndose por toda Europa y convirtiéndose en el espectáculo de moda. Al Nuevo Mundo, especialmente durante los virreinatos de México y Perú, llegaría también este género que triunfaba en España, heredero de las tradición italiana y francesa.

Por Verónica MAYNÉS

Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

REPORTAJE

Discografía seleccionada: Edita Gruberova, la reina de la coloratura

El 23 de diciembre Edita Gruberova hubiese cumpli­do 75 años. quien fuera una de las más asombrosas sopranos coloratura de su tiempo falleció el pasado 18 de octubre en Zúrich, una muerte que conmocionó al mundo de la lírica. Este es un repaso de la discografía esencial de una voz para la historia que vivió gloriosas veladas en un teatro español: en el Liceu barcelonés fue admirada y querida por una legión de admiradores.

Por Javier PÉREZ SENZ

LEER MÁS

EDITORIAL

Las mujeres en la ópera, una transformación imparable

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Vuelven al Real de Madrid: Richard Jones y su 'Bohème'

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

La 'prima' de la Scala y 'West side History' por Spielberg

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Javier Pérez Senz: Las novedades. Kaufmann, un divo madrileño

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.


COLABORAN EN ÓA 252

Antonio EZQUERRO esteban, Joan MATABOSCH, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Elige el tipo de pedido y zona de envío
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.