ÓA 249

SEPTIEMBRE 2021

Portada ÓPERA ACTUAL Nº 249 La ópera en casa septiembre 2021

EN PORTADA

La ópera en casa (I): Todo lo que siempre quiso saber sobre 'streaming' (y nunca se atrevió a preguntar). 'My Opera Player', la opción española

La pandemia popularizó el visionado de ópera en casa, pero la tecnología se encargó de ir mucho más allá del reproductor de DVD para ofrecer espectáculos en vivo o en diferido a través de diferentes plataformas.  Comenzando con My Opera Player, la videoteca online y bajo demanda del Teatro Real de Madrid con contenido de escenarios de medio mundo. En las siguientes páginas podrá averiguar todo lo que siempre quiso saber sobre streaming y nunca se atrevió a preguntar.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

REPORTAJE

La ópera en casa (II): Todo lo que siempre quiso saber sobre 'streaming' (y nunca se atrevió a preguntar). Ópera desde cualquier punto del mundo y sin salir de casa

El streaming no cambiará la manera en que se representa una ópera, pero sí ha cambiado mucho y muy rápidamente la manera en que se accede a ella, desde cualquier punto del mundo y a cualquier hora. Este reportaje ofrece una relación de las principales ofertas de programas de streaming que brindan teatros de ópera y plataformas digitales gratuitas y de pago.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

ENTREVISTA

Saioa Hernández, soprano: “Aun me emociono cuando hablo de Montserrat Caballé”

El 7 de diciembre de 2018 una nueva estrella aparecía en el firmamento operístico internacional. En ningún caso se trataba de una estrella fugaz, pues Saioa Hernández llevaba años sembrando y consolidando una carrera a través de los roles más exigentes de su cuerda, que esa noche de Sant’Ambrogio en La Scala no hizo más que florecer. A partir de ahí, las puertas de los grandes teatros internacionales se le abrieron de par en par. Madrid tendrá la fortuna de contar con su presencia en breve, y por partida doble. En el teatro de La Zarzuela este mes interpretará Circe y, en julio de 2022, Nabucco en el Teatro Real.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

La pareja de oro de la ópera: Anna Netrebko y Yusif Eyvazov

La estelar soprano rusa Anna Netrebko, quien celebra este mes de septiembre su 50º cumpleaños, y el tenor azerí Yusif Eyvazov son la actual pareja de oro de la ópera, la primera desde que Angela Gheorghiu y
Roberto Alagna, con una tórrida relación amorosa y dos divorcios a sus espaldas, dominaran los escenarios operísticos en los años noventa.

Por Helena MATHEOPOULOS

LEER MÁS

ENTREVISTA

Alexander Neef director de la Opéra National de Paris: “Quiero que la ONP recupere su identidad”

Inició su carrera junto a Gerard Mortier tanto en Salzburgo como en la ópera parisina durante cuatro años, a partir de 2004. Desde 2008 ejerció durante 12 años como director artístico de la Canadian Opera Company de Toronto. Regresó a París como director de la ONP a partir de septiembre de 2020, y ya presentó a la prensa su primera temporada, la 2021-22, que se inaugurará este mes.

Por Jaume ESTAPÀ

LEER MÁS

REPORTAJE

Un Palau de la Música Catalana más lírico que nunca

El 20 de septiembre la mezzo estadounidense Joyce DiDonato inaugurará el ciclo Grandes Voces del barcelonés Palau de la Música Catalana. Será la primera cita de un curso ineludible para los amantes del canto, ya que, además, el auditorio modernista ha diseñado una nueva oferta exclusivamente lírica: el ciclo Palau Ópera.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE:

A 100 años de la muerte del padre de 'Hänsel y Gretel': Engelbert Humperdinck, contra la angustia de la influencia

Wagneriano y muy popular en el ámbito centroeuropeo, Engelbert Humperdinck ha pasado a la historia de la lírica por un solo título: su inmortal Hänsel und Gretel. este mes se cumple un siglo de la muerte del compositor alemán.

Por Lluc SOLÉS CARBÓ

LEER MÁS

REPORTAJE

Las óperas de José de Nebra

Afortunadamente, en el patrimonio musical histórico español, José de Nebra ya no es un desconocido. Los trabajos musicológicos que se le han ido dedicando y los esfuerzos de recuperación de
algunas de sus obras le han convertido en un autor apreciado dentro y fuera de España. Y cada nuevo descubrimiento convence más del enorme valor de su contribución a la música universal.

Por Luis Antonio González Marín
Musicólogo de la IMF-CSIC y director de Los Músicos de Su Alteza

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA (LV)

Ópera en los Estados Unidos (I)

En los albores del siglo XX, la ópera estadounidense era todavía un género sometido a las convenciones importadas de Europa. La llegada de autores como Gershwin, Moore y Copland, favorecerá el progresivo desarrollo de un lenguaje propio, desmarcado del viejo continente, con elementos procedentes de la tradición autóctona y otros de nueva creación.

Por Verónica MAYNÉS

 Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

EDITORIAL

Ópera en 'streaming': El placer de disfrutar de la ópera en casa

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Celestino Varela de la Ópera de Oviedo: “Aquí estamos”

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Fernando SANS RIVIÈRE: La lírica internacional

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Javier PÉREZ SENZ: Las novedades y las voces del otoño

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 249
Xavier CESTER, Luis A. González Marín, Helena MATHEOPOULOS, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES, Lluc SOLÉS, Celestino VARELA

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.