ÓA 248

JULIO-AGOSTO 2021

portada revista ÓPERA ACTUAL Nº 248 (JUL-AGO 2021)

EN PORTADA

MallorcÒpera: El festival se consolida con grandes nombres en su tercera edición

Tres meses de conciertos líricos en la isla con grandes voces como las de Ainhoa Arteta, Ermonela Jaho, Sabina Puértolas, David Menéndez y Marcelo Puente es lo que ofrece la nueva edición de este festival cuyo objetivo es hacer del enclave balear un reclamo en el que el turismo y la cultura vayan de la mano. La tercera edición de Mallorcòpera ya ha arrancado y en ella no faltarán las jornadas de maridaje de vino y ópera.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

ENTREVISTA

Sondra Radvanovsky: “Tosca es mi papel”

La soprano será Floria Tosca el 25 de julio en el Festival de Peralada después de cantarlo en el Teatro Real de Madrid. Será una función en versión de concierto que ya ha agotado entradas. A su lado estarán Jonas Kaufmann y Carlos Álvarez, “dos grandes artistas que, además, son amigos”. Confiesa sentir debilidad por España y adora Barcelona: “Es como volver a cantar en casa”, asegura.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

REPORTAJE / EL MUSICAL

'My fair Lady', de Broadway al Liceu

Así como hace dos cursos el liceu barcelonés, bajo la dirección artística de Christina Scheppelmann, despedía la temporada con una opereta, también dejó programado como final de fiesta para este mes de julio otro ejemplo de género lírico que en contadas ocasiones sube a un escenario operístico fuera del ámbito anglosajón: Un musical.

Por Xavier CESTER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Ana Luisa Chova: Referencial maestra de canto

Maestra de referencia, Ana Luisa Chova, Premio ÓPERA ACTUAL 2004, continúa formando y puliendo voces líricas después de haber dejado la Cátedra de Canto del Conservatorio de Valencia. Su magisterio acompaña a algunas de las grandes voces de la lírica de las recientes generaciones.

Por César RUS

LEER MÁS

ENTREVISTA

Paco Azorín, director de escena: “Lucho constantemente para librarme del peso brutal de la tradición”

Estudió e inició su carrera en Barcelona, donde reside a caballo con Sevilla, ciudad de la que se enamoró una primavera mientras ensayaba la misma producción de Tosca que ahora repone en el Teatro Real. Aunque no abandona su faceta de escenógrafo cuando se lo piden sus amigos, su carrera como director de escena despegó con fuerza en 2014 y los proyectos operísticos se acumulan en una agenda repleta hasta 2025. Combativo y convencido del deber transformador y crítico del teatro, expone sin complejos sus ideas.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Carol García, mezzosoprano: “En algún ensayo de 'La casa de Bernarda Alba' acabábamos llorando”

Esta mezzosoprano, ganadora del premio ÓPERA ACTUAL 2015 y nacida en Sabadell (Barcelona), recuerda que durante su infancia se pasaba el día tatareando. Tanto es así que el párroco de la escuela donde estudiaba le aconsejó entrar en un coro. y así lo hizo. empezó tarde sus estudios de canto, pero gracias a su bello timbre, elegancia en el fraseo y ejemplar coloratura, ha destacado especialmente en papeles belcantistas y franceses. En el Teatro Cervantes de Málaga, el 3 y 4 de julio, volverá a encarnar a Martirio en La casa de Bernarda Alba, de Miquel Ortega.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Borja Ezcurra, vicepresidente segundo de amigos del Teatro Real: “El contexto ha hecho que crezcamos en nuestro compromiso con el Amigo y la comunidad cultural”

La Fundación Amigos del Teatro Real, presidida por Gregorio Marañón, es una fundación cultural privada sin ánimo de lucro que fue creada en noviembre de 2016. Está constituida por representantes de la sociedad civil nacional e internacional. Su objetivo es impulsar el conocimiento y la actividad del Teatro Real con el apoyo de los Amigos y de la comunidad cultural, ampliando su impacto a través de acciones transformadoras y socialmente comprometidas con la sostenibilidad de la cultura y del género lírico.

Por Fernando SANS RIVIÈRE

LEER MÁS

REPORTAJE

ABAO Bilbao Opera 70 años de pasión lírica en la Temporada 2021-22

Tras una temporada, cuando menos diferente, ABAO Bilbao Opera, el principal referente lírico y artístico del País Vasco, levanta el telón de su 70º Temporada en octubre y se consolida como una iniciativa privada con la ambición artística y la excelencia por bandera.

Por Cesidio NIÑO

Director artístico de ABAO Bilbao Opera

REPORTAJE / LEGENDARIOS

Riccardo Muti cumple 80 años

Genio y figura. reconocido como uno de los grandes de la batuta, Riccardo Muti cumple 80 años este mes de julio. un músico con mayúsculas que reinó dos décadas en la Scala de Milán. en España, Canarias, Asturias, Madrid, Euskadi, Valencia o Cataluña han sabido apreciar su ya legendario magisterio.

Por Andrea MERLI

LEER MÁS

LA HISTERIA DE LA ÓPERA

Historias para no dormir: De espíritus, muertos y médiums

Los genios musicales tienen la virtud de comunicarse con sus congéneres traspasando vida y muerte mediante su legado, o con un médium…

Por Verónica MAYNÉS

Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

REPORTAJE

200 años de un mito: Pauline Viardot-García

El 18 de julio de 1821, en París, nacía una de las mujeres músicas más polifacéticas de su época y a quien hoy se la recuerda en el bicentenario de su nacimiento: Pauline Viardot-García, hija del tenor y compositor sevillano Manuel García, tocó la fama en el mundo de la lírica hasta convertirse en leyenda.

Por Virginia SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha

LEER MÁS

REPORTAJE

Joaquín Pixán: EL legado

Decir Joaquín Pixán es decir Asturias, canción de salón, o folclore, no solo astur. este mes se cumplen 15 años de la publicación de su álbum sobre canciones de Tosti que el tenor español grabara para EMI Classics.

Por Joaquín
MARTÍN DE SAGARMÍNAGA

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA (LIV)

Nuevas voces francesas (IV)

El laboratorio musical que fue París en las primeras décadas del siglo XX, alcanzó su máximo apogeo a mediados de siglo. La experimenta­ción fue la consigna y el eclecticismo el sello distintivo de las nuevas generaciones. Milhaud, Poulenc y Messiaen, ofrecerán nuevas perspectivas a la tradición decimonónica.

Por Verónica MAYNÉS

Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

LEER MÁS

EDITORIAL

Los cantantes, creadores y músicos españoles merecen su espacio vital

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Arena de Verona: La ópera renace

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

La ópera vuelve con fuerza a Nápoles, Dresde, Londres, Viena y Berlín tras la pandemia

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Marian Anderson: La voz de la libertad

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 248
Xavier CESTER, Cecilia gasdia, Joaquín MARTÍN DE SAGARMÍNAGA, Verónica MAYNÉS, Nicolás MONTOYA, Lourdes MORGADES, Cesidio NIÑO, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES, Virginia SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.