ÓA 247

JUNIO 2021

ÓA 247

EN PORTADA

Los mejores cantantes del mundo en el 35º aniversario del Festival Castell de Peralada

Simplemente con los mejores del mundo. El certamen ampurdanés, dedicado a la memoria de su fundador y mecenas, Arturo Suqué –fallecido en abril–, convoca a algunos de los cantantes más deseados de la actualidad: Sondra Radvanovsky, Lise Davidsen, Carlos Álvarez, Jonas Kaufmann, Javier Camarena o Benjamin Bernheim dan buena prueba de ello. La cita es entre el 16 de julio y el 1 de agosto en el idílico enclave catalán.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2021

La ópera vuelve a reinar en los festivales: España saca pecho

Los miembros de FestClásica se reúnen en Peralada y Torroella de Montgrí (Girona) y coordinan ayudas y protocolos: Optimismo precavido. Esta es la sensación dominante entre los directores de los festivales españoles, que afrontan sus respectivas ediciones como un primer paso adelante respecto al fatídico verano anterior.

Por Aniol COSTA-PAU

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2021

Festivales con Ñ

El paseo por los festivales españoles 2021 es agridulce. hay que agradecer a los que siguen apostando por la lírica, pero entristece ver una oferta tan mermada. en todo caso, el verano español sí que canta ópera (y zarzuela).

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2021

Festivales internacionales

Tras un infausto 2020, los festivales de verano empiezan a recuperar el tono, con mascarilla, distancia social y aforos reducidos, pero con conciertos con público presencial, aunque las programaciones deban
nutrirse sobre todo de espectadores locales y nacionales ante una movilidad internacional todavía limitada. En Europa, el certificado digital Covid-19 o pasaporte de vacunación podría animar el sector a finales de primavera o principios de verano.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2021

Verona se escribe con Ñ

El Festival de la Arena de Verona, que el año pasado se redujo al mínimo por la pandemia, se inaugura el 19 de junio con Riccardo Muti en el podio al mando de una versión en concierto de Aida, que celebra 150 años de su estreno. en esta edición Cuatro cantantes españo­les, además de grandes figuras internacionales, forman parte de los elencos de los diferentes títulos: Jorge de León, Saioa Hernández, Celso
Albelo y Ruth Iniesta. Plácido Domingo tendrá su noche lírica el 30 de julio.

Por Gema PAJARES

LEER MÁS

REPORTAJE - EL VERANO LÍRICO 2021

Rossini vuelve a casa

Tras la limitada edición 2020 a causa de la pandemia, el Rossini Opera Festival (ROF) vuelve este verano con fuerza renovada. entre el 9 y el 22 de agosto recupera las tres producciones previstas para el año pasado, a las que se añaden varios conciertos y recitales, el Stabat Mater del compositor de Pésaro y el ya tradicional Viaggio a Reims diseñado por el español Emilio Sagi e interpretado por alumnos de la Accademia Rossiniana Alberto Zedda.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE - ENTREVISTA - EL VERANO LÍRICO 2021

Pierre Audi: “Aix-en-Provence es un lugar mágico, único y festivo”

El 30 de junio subirá el telón del mítico Festival de Aix-en-Provence del Sur de Francia bajo el epígrafe Rêvons ensemble (Soñemos juntos) con ocho nuevas producciones líricas. El presupuesto de 26 millones de euros, el más alto de la historia del certamen, le permite recuperar dos de los montajes cancelados en 2020 –el resto se estrenará en siguientes ediciones– y mantener la propuesta inicialmente programada para el verano de 2021.

Por Albert GARRIGA

LEER MÁS

ENTREVISTA

Katerina Tretyakova, soprano: “Los grandes directores son los que aman y dialogan con los cantantes”

Afincada en Barcelona y con una ascendente carrera internacional, la soprano rusa vuelve al Liceu para interpretar Musetta de La bohème tras su Juliette de 2019 y el éxito que supuso su debut en la Berliner Staatsoper con La traviata. Poseedora de una bella voz de lírico ligera con claro margen de expansión, una sólida técnica y gran presencia escénica, Tretyakova tiene muy claro cuáles son los pasos a seguir y los tempos de su carrera.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA

Rafael R. Villalobos, director de escena: “Mi vocación es la ópera”

La carrera de este joven regista andaluz está siendo meteórica. sigue sumando éxitos, como en sus debuts en el Maestranza sevillano con Così fan tutte o en el Liceu barcelonés con un concierto escenifi­cado sobre las reinas tudor, antes de debutar este mes en La Monnaie de Bruselas con una nueva producción de Tosca –que se podrá ver también en el Liceu y en el Maestranza– y de regresar, Este verano, al Festival Castell de Peralada para dirigir Orlando de Händel. Enamorado de la ópera desde su infancia, se formó en música y en teatro, encontrando su vehículo de expresión en la dirección de escena.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

REPORTAJE

La temporada 2021-22 del Gran Teatre del Liceu: 175 años de fidelidad a la lírica

El pasado 12 de mayo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona daba a conocer la temporada de su 175º aniversario. el nuevo curso, que arrancará el 22 de septiembre con Ariadne auf Naxos de Richard Strauss, continúa con el objetivo de convertir al coliseo en el Liceu de las arts, con un marcado acento mozartiano, las óperas de la temporada contarán con grandes voces y directores, una oferta que marca, definitivamente, una nueva etapa del coliseo lírico barcelonés.

Por Víctor GARCÍA DE GOMAR, director artístico del Gran Teatre del Liceu de Barcelona

REPORTAJE

La temporada 2021-22 del Teatro Real: 100 temporadas de pasión por la ópera

La temporada del Teatro Real se dio a conocer el pasado 20 de mayo en un ambiente de máxima expectación pocos días más tarde de que el coliseo madrileño resultase escogido mejor compañía del mundo en los International Opera Awards. El nuevo curso del Real, enmarcado en la nueva normalidad postpandémica, levantará el telón el 20 de septiembre con La Cenerentola dirigida musicalmente por Riccardo Frizza y en una producción de Stefan Herheim.

Por Joan MATABOSCH, director artístico del Teatro Real de Madrid

LEGENDARIOS

25 años sin Pilar Lorengar

El 2 de junio se cumplen 25 años del fallecimiento de Pilar Lorengar en Berlín, una ciudad que la consagró como figura del canto en la Städtische Oper primero y la Deutsche Oper después. Allí demostraría su fuerza artística, que no haría sino crecer, desde sus orígenes de aragonesa de pura cepa hasta acabar extendiéndose por todo el mundo.

Por Marcelo CERVELLÓ

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA (LII)

Nuevas voces francesas (III)

Durante la primera mitad del siglo XX, París se convirtió en centro de experimentación musical. Si la centuria anterior finalizaba con el dominio absoluto de la estética wagneriana, el inicio del nuevo siglo apostaba por lenguajes originales, desmarcados de su influencia y orientados hacia un futuro protagonizado por el eclecticismo artístico. El grupo conocido como Los Seis, junto a Büsser, Ibert o Minkowski, abrirá la puerta a la investigación sonora.

Por Verónica MAYNÉS, musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

REPORTAJE

El canto expresivo de Christa Ludwig en la discografía

La desaparición de la gran mezzosoprano alemana, el pasado 24 de abril a los 93 años, cierra una época dorada de la historia de la lírica. Con una bella voz de amplio registro y aterciopelados colores y de exquisita musicalidad, primó en su canto la expresividad por encima de todo, tanto en la ópera como en el terreno del Lied y sinfónico, dejando en su extensa discografía memorables interpretaciones.

Por Javier PÉREZ SENZ

LEER MÁS

EDITORIAL

Festivales de verano, con España de ejemplo y las nuevas temporadas

LEER MÁS

PRIMERA FILA

El Festival Castell de Peralada late de nuevo

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Lausana renace con una temporada de cinco nuevas producciones

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Javier PÉREZ SENZ: las Novedades Händel, de moda

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 247
Víctor GARCÍA DE GOMAR, Joan MATABOSCH, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES, Isabel SUQUÉ, Rafael R. VILLALOBOS

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.