ÓA 238

SEPTIEMBRE 2020

EN PORTADA

Michael Fabiano vuelve al Teatro Real de Madrid con 'Un ballo in maschera'

El 12 de marzo cantó en la Staatsoper de Berlín una ópera sin público y emitida en streaming, antes del cierre de los teatros a causa de la pandemia de la Covid-19. Ha sido de los primeros en volver a subir a un escenario para cantar el rol de Alfredo de La Traviata en el Teatro Real de Madrid. El tenor estadounidense se considera un afortunado. Instalado en Madrid desde mediados de junio ha estado preparando el rol de Riccardo de Un ballo in maschera, que debutará este septiembre en el Real.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

REPORTAJE, COVID-19

Ópera y coronavirus (IV)

Durante el verano, la pandemia obligó a los teatros y festivales a tomar dos caminos: cancelar la programación o reinventarse. En la tercera vía se mantuvo viva una de las hijas de esta hecatombe cultural, la retransmisión en streaming. Mientras los coliseos europeos se aprestan a levantar el telón adecuándose a la situación, en Estados Unidos no habrá ópera hasta finales de año o, incluso, hasta Semana Santa. En Sudamérica la situación es de tensa espera.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

ENTREVISTA

Emilio Sagi celebra en Oviedo 40 años de carrera

No es común que alguien a punto de cumplir 40 años de profesión pueda seguir hablando en presente de lo que hace. Y aún menos que su agenda siga llena para hacerlo en futuro. Es el caso de Emilio Sagi, director de escena que vive a escasos días de celebrar cuatro décadas de trabajo sobre las tablas.

Por Pablo GALLEGO

 

LEER MÁS

REPORTAJE

El Liceu encara una nueva etapa

El Gran Teatre del Liceu encara su temporada 2020-2021 con una oferta lírica que incluye ocho óperas escenificadas, tres en forma de concierto, un musical y una jornada dedicada a la ópera de hoy. Varios conciertos y recitales, además de la presencia de grandes voces internacionales, dan forma a una propuesta en la que se cuenta con Àlex Ollé (La Fura dels Baus) como artista residente y asesor de la dirección artística.

Por Víctor GARCÍA DE GOMAR*

* Director artístico del Gran Teatre del Liceu de Barcelona

REPORTAJE

Un Liceu volcado con el arte

El nuevo director artístico del Gran Teatre del Liceu, Víctor García de Gomar, presentó en junio una temporada lírica de transición, con muchos títulos heredados de su antecesora, Christina Scheppelmann, una programación todavía sin un sello propio. Por el contrario, destaca  su original apuesta por convertir al coliseo barcelonés en un gran espacio para el arte. Una idea que ya está dando sus frutos y que puede relanzar al teatro a nivel internacional siempre y cuando se apoye en unas temporadas líricas de calidad incuestionable.

Por Fernando SANS RIVIÈRE

 

LEER MÁS

REPORTAJE

La ópera madrileña del siglo XXI

Cuando un fuerte sonido metálico sorprendió al patio de butacas, sucedió algo inédito en la historia del Teatro Real: un gigantesco gong, bañado por una luz amarillenta, ocupaba el Palco Real, un símbolo de que los tiempos habían cambiado. Se trataba de El público, ópera con versos de Lorca y música de Mauricio Sotelo. La obra es testigo de excepción de la creación operística actual en la capital española. Después de visitar la vitalidad del género en Galicia, Andalucía y Cataluña, ÓPERA ACTUAL propone un paseo por el Madrid contemporáneo.

Por Mario MUÑOZ

LEER MÁS

ENTREVISTA

Mikeldi Atxalandabaso: "No se me caen los anillos por hacer papeles secundarios"

Sigue los pasos de una gran estirpe de tenores de carácter, como la de los míticos Piero di Palma o Josep Ruiz. De formación y vocación belcantista, Mikeldi Atxalandabaso ha sabido redirigir su carrera convirtiéndose en uno de los especialistas más solicitados, con presencia en teatros como el Real de Madrid, la Royal Opera House de Londres, el Festival de Salzburgo y, en un futuro próximo, La Monnaie de Bruselas. Se considera un obrero de la ópera. Eso sí, un obrero de lujo.

Por Antoni COLOMER

LEER MÁS

ENTREVISTA - LEGENDARIOS

Birgit Nilsson a 15 años de su muerte

La soprano sueca, una de las voces más importantes del siglo XX, fue una gran intérprete de las óperas de Wagner y Richard Strauss, y también del rol titular de Turandot. Temple, franqueza e ironía rezuman sus palabras en esta entrevista realizada en 2000. Retirada de los escenarios desde 1984, Nilsson, toda una leyenda, falleció hace ahora 15 años.

Por Juan Antonio MUÑOZ*

* Periodista, escritor, crítico y divulgador musical. Es corresponsal de ÓPERA ACTUAL en Santiago de Chile.

LEER MÁS

REPORTAJE - LEGENDARIO

Birgit Nilsson en la discografía

La poderosa voz de Birgit Nilsson ha marcado la historia de la interpretación de las heroínas de Wagner y Richard Strauss. Tuvo una carrera gloriosa y su abundante discografía está cuajada de referencias que desafían el paso del tiempo. Quienes la conocieron de cerca dicen que, además de una gran colega, Nilsson siempre hizo gala de un humor picante y una contagiosa alegría de vivir. Sin fiascos ni tics divistas, reinó durante cuatro décadas, de 1946 a 1984, en los grandes coliseos, desde el Festival de Bayreuth al Metropolitan de Nueva York, la Ópera de Viena, La Scala de Milán o el Covent Garden de Londres.

Por Javier PÉREZ SENZ

LEER MÁS

REPORTAJE - LEGENDARIO

Jussi Björling: The swedish Caruso

Conocido como El Caruso sueco, el tenor Jussi Björling, de cuyo fallecimiento este mes se cumplen sesenta años, es hoy un nombre lejano para los aficionados.  lo cierto es que, entre 1938 y 1960 –con excepción de los años de la Segunda Guerra Mundial–, fue una de las mayores luminarias del Met de nueva york.

Por Marcelo CERVELLÓ

LEER MÁS

REPORTAJE

Vincenzo Bellini, a 185 años de su muerte

Murió prematuramente. El inmortal universo que creó este genio de la melodía y que dio alas al talento de figuras clave de la ópera como Giuditta Pasta, Lily Pons o Maria Callas, quedó truncado con su muerte ocurrida antes de cumplir 34 años. Pero un puñado de las diez óperas que escribió fueron suficientes para transformar su música en fundamental.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

LEER MÁS

HISTORIA DE LA ÓPERA XLIV

El vuelco de la Segunda Escuela de Viena

Durante siglos y favorecida por la corte de los Habsburgo, Viena atrajo a los más grandes músicos. El primer momento de gloria lo protagonizaron Haydn, Mozart y Beethoven, convirtiendo la ciudad en el epicentro europeo musical. un siglo después  otra generación vienesa protagonizaba otro capítulo decisivo en la historia musical, la Segunda Escuela de Viena. Schoenberg, Berg y Webern, condensarían las investigaciones sonoras del cambio de siglo, dando paso a las vanguardias operísticas.

Por Verónica MAYNÉS*

* Musicóloga, pianista, profesora y crítica musical

REPORTAJE

Seiji Ozawa: Discografía en su 85º aniversario

De nuevo en activo, tras permanecer varios años alejado de los escenarios por su delicado estado de salud, el director japonés Seiji Ozawa que este mes cumple 85 años ha retomado su carrera con ilusión y renovadas energías. Desde sus inicios como asistente de directores tan célebres como Charles Munch, Herbert von Karajan y Leonard Bernstein, se ha mantenido en la primera fila internacional a lo largo de más de cinco décadas de una notable trayectoria en la que la ópera ha formado parte fundamental.

Por Javier PÉREZ SENZ

LEER MÁS

EDITORIAL

Festivales y temporadas líricas, los más exigentes con la Covid-19

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Primera fila ÓA 128: Ópera de Oviedo, por el patrimonio

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica en España

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

Fernando SANS RIVIÈRE: La lírica internacional

VA DE DISCOS

Javier PÉREZ SENZ: Reediciones de lujo

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Noches de Estreno, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros.

COLABORAN EN ÓA 238

Antoni COLOMER, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES y Celestino VALERA

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Elige el tipo de pedido y zona de envío
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.