ÓA 225

JUNIO 2019

EN PORTADA

ÓA 225: Jon Plazaola: "Celebramos 15 años de nuestros Coros Intermezzo"

Creada en 2004, Intermezzo se ha consolidado como el mejor apoyo para los coros de los teatros, temporadas de óperas y festivales en España por su gestión de coristas profesionales y por la organización de coros a la medida de las necesidades de cada cliente. La empresa celebra 15 años de trayectoria.

Por Lourdes MORGADES

LEER MÁS

Llegan los festivales de verano

Ernesto Palacio y los 40 años del Rossini Opera Festival

Dos nuevas producciones, Semiramide y L’equivoco stravagante, la reposición de Demetrio e Polibio,  el regreso de Il viaggio a Reims de Emilio Sagi a cargo de los alumnos de la Academia Alberto Zedda y una gala con algunos de los más grandes intérpretes de Rossini sobresalen en la programación 2019 del ROF, que este año celebra 40 años entre el 11 y el 23 de agosto.

Por Mauro MARIANI

Llegan los festivales de verano

Entrevista: Anita Rachvelishvili y su debut en Salzburgo

Es la más destacada de las mezzosopranos de su generación y con solo 34 años ha conquistado los principales teatros del mundo y ha seducido al público con su voz exuberante y timbrada, amplio registro, intensa expresividad y magnética presencia escénica. Este verano debuta en el Festival de Salzburgo cantando junto a Anna Netrebko Adriana Lecouvreur, en junio de 2020 se presentará en el Liceu de Barcelona con el más emblemático de sus papeles, Carmen, y ese verano regresará al Festival de Peralada en una gran ópera de Verdi.

Por Lourdes MORGADES

Llegan los festivales de verano

España ya es un festival

Son varias las buenas noticias líricas que traen los festivales de verano españoles 2019, como el regreso de la ópera al Festival de Música y Danza de Granada y al de Teatro Clásico de Mérida o el estreno absoluto de una ópera en el Festival Castell de Peralada, a lo que se unen el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el de Verano de San Lorenzo de El Escorial, la Quincena Musical Donostiarra, el Internacional de Santander o iniciativas que buscan consolidarse tirando de ganas y ambición artística, como sucede en el Tío Pepe Festival de Jerez o el Little Opera de Zamora, que programa ópera contemporánea.

Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

Llegan los festivales de verano

Jerez, ópera entre barricas

El Tío Pepe Festival celebra su sexta edición entre vino y barricas de la mano de Juan Diego Flórez. El tenor peruano inaugurará el cartel del Festival jerezano el próximo 7 de agosto.

Por Rebeca RUIZ

LEER MÁS

Llegan los festivales de verano

Ópera veraniega internacional

El Maggio Musicale Fiorentino en Italia, Glyndebourne en Gran Bretaña y las Estrellas de las Noches Blancas en Rusia, marcan el inicio de la temporada de festivales de verano en Europa que despide, ya en otoño, el Wexford Festival de Irlanda y su estimulante programación. Esta es una ruta por las mejores propuestas de este estío en el mapa Europeo contando también con el Festival de Ópera de Múnich, las Chorégies de Orange, el Festival de Salzburgo, Bayreuth, Arena de Verona o Aix-en-Provence.

Por Lourdes MORGADES

120 años de la Sgae

Los 120 años de la Sociedad General de Autores

Este mes la sociedad general de autores de España cumple 120 años velando por los derechos de los creadores, de dramaturgos, libretistas, poetas y compositores. Chapí, Arniches, Valverde Bretón o Chueca figuran entre sus primeros impulsores. La soprano pilar jurado, la primera mujer que preside la Sgae en su ya centenaria historia, comenta con ÓPERA ACTUAL la trayectoria de la entidad.

Por Mario MUÑOZ

En escena: Carlus Padrissa

Carlus Padrissa: La ópera tal y como la soñaron sus compositores

El director de escena español Carlus Padrissa, de La Fura dels Baus, reflexiona sobre sus últimos trabajos : Die Soldaten de Zimmermann en Colonia, Thamos de Mozart en la semana dedicada al compositor en Salzburgo, Karl V de Krenek en Múnich y de su nueva y ecológica Norma para el Odeón Herodes Ático de Atenas.

Por Fernando SANS RIVIÈRE

Teatros del Mundo

350 años de la Opéra National de Paris (II)

La Opéra National de París continúa celebrando su 350° aniversario al que se une, el próximo mes, el 30° de la inauguración de la Opéra Bastille. Con este reportaje, iniciado en la pasada edición, se concluye el repaso a la historia de uno de los motores líricos de Europa.

Por Jaume ESTAPÀ

Historia de la ópera XXXII

El cambio que impone Puccini

Criticado y admirado, Puccini fue mucho más que un compositor comercial en busca del beneplácito del público. Creador de algunas de las melodías más inolvidables de la historia y de un idioma orquestal insuperable, representa la inestabilidad del cambio de siglo, una transición compleja que, en su caso, rehuyó las vanguardias y apostó por la tradición.

Por Verónica MAYNÉS

LEER MÁS

EDITORIAL

Coros Intermezzo, La Sgae más lírica y los festivales de verano

LEER MÁS

PRIMERA FILA

Primera Fila 225: Ópera de Oviedo: Una nueva era

LEER MÁS

NOCHES DE ESTRENO

Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La ópera, la zarzuela y los conciertos del mes

LEER MÁS

LA ÓPERA EN EL MUNDO

La propuesta artística del colectivo AES+F en Bolonia

LEER MÁS

VA DE DISCOS

Wagner, con el sello de Bayreuth

LEER MÁS
Además de nuestras secciones habituales de Opinión, Actualidad, Eventos, Las Estrellas del Mes, Crítica Nacional, Crítica Internacional, Mi Versión Favorita, Novedades discográficas, Crítica de Blu-Ray, DVD, CD y libros y el Calendario operístico.

COLABORAN EN ÓA 225
Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Jaume RADIGALES, Celestino VARELA

ÚLTIMAS REVISTAS

COMPRAR

Ópera Actual

Revista impresa

Choose an amount
Dirección de envío

Or enter your payment details below

Stripe es una de las plataformas más seguras y eficientes del mercado para sus compras online, con miles de transacciones diarias desde webs de todo el mundo. La web es segura y utiliza un certificado SSL para cifrar las transacciones.