ÓA 222
MARZO 2019

EN PORTADA
ÓA 222. Borja Quiza en el Real, La Zarzuela y el Liceu
El polifacético barítono español afronta en las próximas semanas importantes citas artísticas en algunos de los principales coliseos líricos del país con un amplio repertorio que va del barroco de Cavalli al romanticismo de Bizet, sin olvidar a Barbieri y la zarzuela.
Por Rebeca RUIZ

ENTREVISTA
Jesús Iglesias: “La Orquesta y el Coro son lo fundamental en Les Arts”
En enero se ha incorporado como nuevo director artístico del coliseo valenciano, quien debe asumir retos que van más allá de programar las futuras temporadas del Palau de Les Arts.
Por César RUS

REPORTAJE
10 años del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo del Palau de Les Arts
Un concierto el 30 de marzo celebrará una década de vida del Opera Studio del Palau de Les Arts de Valencia. Plácido Domingo llevará la batuta de la Orquestra de la Comunitat Valenciana en una velada en la que particaparán varios profesionales que pasaron por las aulas del centre de perfeccionament valenciano como Maite Alberola, Nozomi Kato, Pablo García López y Germán Olvera.
Por César RUS

ENTREVISTA
Lisette Oropesa: “Canto lo que me ofrecen”
Después de su triunfal paso por el Teatro Real de Madrid cantando Gilda de Rigoletto y Lucia di Lammermoor, la soprano lírico-ligera estadounidense de origen cubano debuta en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona interpretando por primera vez Rodelinda de Händel.
Por Lourdes MORGADES

ENTREVISTA
Raquel Lojendio: “Me interesa la magia que se esconde tras la música”
Su nombre es cada vez más frecuente tanto en las temporadas de conciertos como de ópera y zarzuela. En abril la soprano tinerfeña regresa al teatro real como Alice Ford en la nueva producción de falstaff que firma Laurent Pelly.
Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

REPORTAJE
El archivo inédito de Verdi se encontraba en Sant’ Agata, la villa del compositor
Manuscritos, borradores, versiones preparatorias y descartes, más de medio millar de bocetos musicales pertenecientes a 50 años de composiciones de Verdi que el músico indicó que se quemaran, se han hecho públicos tras más de cien años de acceso restringido guardados en un baúl en la villa de compositor.
Por Lourdes MORGADES

HISTORIA DE LA ÓPERA (XXIX)
La lírica en españa (XI): La historia y los protagonistas del género
La prueba de que la ópera está viva como forma artística y de que sigue evolucionando es la cantidad de autores que le dedican tiempo y creatividad. A pesar de los esfuerzos económicos y de gestión que supone un estreno operístico en la actualidad, en los últimos años se han añadido nuevos títulos al repertorio que abren una posible vía a la renovación estética y generacional del género.
Por Verónica MAYNÉS



NOCHES DE ESTRENO
Pablo MELÉNDEZ-HADDAD: La lírica española


Colaboran en ÓA 222
Carlos FORTEZA, Verónica MAYNÉS, Lourdes MORGADES, Javier PÉREZ SENZ, Lourdes PÉREZ-SIERRA, Jaume RADIGALES