ÓA SUPLEMENTO ESPECIAL REVISTA Nº 250
OCTUBRE 2021

EN PORTADA
Especial Temporada Operística Española 2021-22
Toda la información de la Temporada Operística Española 2021-2022 y mucho más…
REVISTA DIGITAL GRATUITA
Para descargar la revista en PDF clicar en los tres puntos que aparecen debajo de la revista.

BIENVENIDA
España apuesta por la lírica
Por Fernando SANS RIVIÈRE
Director de ÓPERA ACTUAL

LOS PREMIOS ÓPERA XXI
Ópera XXI premia el talento en la lírica española
Por José María MARCO
Corresponsal en Madrid de ÓPERA ACTUAL

ÓPERA EUROPA
La cultura cura
Por Anna Maria MEO
Presidenta de Ópera Europa y directora del Teatro Regio de Parma

ÓPERA LATINOAMÉRICA - OLA
Tejido americano
Por Alejandra MARTÍN
Directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica

LOS TÍTULOS DEL CURSO 2021-2022
El repertorio: La ópera y la zarzuela en España
Un año más ÓPERA ACTUAL ofrece en exclusiva una perspectiva general de la temporada lírica española contando con el apoyo de Ópera XXI y de los directores artísticos de los teatros y festivales asociados, quienes desgranan lo fundamental de sus programaciones en las páginas siguientes. en este nuevo curso, con más del 50 por cien de la población vacunada, podrían alcanzarse por fin aforos completos, quizás incluso sin mascarilla… ¡Eso esperamos!
Por Fernando SANS RIVIÈRE
Director de ÓPERA ACTUAL

A CORUÑA
Amigos de la Ópera de A Coruña: De Bellini a Händel
Por César WONENBURGER
Director artístico de la Programación Lírica de A Coruña

BARCELONA
Gran Teatre del Liceu: 175º aniversario
Por Víctor García DE GOMAR
Director artístico del Gran Teatre del Liceu

BILBAO
ABAO Bilbao Opera: Te mereces ópera
Por Juan Carlos MATELLANES
Presidente de ABAO Bilbao Opera

BILBAO
Teatro Arriaga: Impulsar el sector
Por Calixto BIEITO
Director artístico del Teatro Arriaga

JEREZ
Teatro Villamarta: 25 años de lírica
Por Isamay BENAVENTE
Directora-Gerente del Teatro Villamarta

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Temporada Alfredo Kraus: Nuevos retos
Por Ulises JAÉN
Director general y artístico de la Temporada de Ópera Alfredo Kraus
de Las Palmas de Gran Canaria – Amigos Canarios de la Ópera

MADRID
Teatro Real: La temporada 100
Por Joan MATABOSCH

MADRID
Teatro de La Zarzuela: Nueva ilusión
Por Daniel BIANCO
Director del Teatro de La Zarzuela de Madrid

MÁLAGA
Teatro Cervantes: Todos los estilos
Por Juan Antonio VIGAR
Director-gerente del Teatro Cervantes

OVIEDO
Festival Teatro Lírico Español: En la resistencia
Por José Luis COSTILLAS
Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo

OVIEDO
Ópera de Oviedo: La más madrugadora
Por Celestino VARELA
Director de la Ópera de Oviedo

PALMA DE MALLORCA
Teatro Principal de Palma: La 36ª temporada
Por Josep R. CERDÀ
Director del Teatro Principal de Palma de Mallorca

PAMPLONA
Fundación Baluarte: Arrieta, 200 años
Por María Antonia RODRÍGUEZ
Directora gerente de la Fundación Baluarte

PAMPLONA
Asociación Gayarre Amigos de la Ópera: Un paso adelante
Por Íñigo LABORERÍA
Gerente de AGAO

PERALADA
Festival Castell de Peralada: Espacio de creación
Por Oriol AGUILÀ
Director del Festival Castell de Peralada

SABADELL
Fundació Òpera a Catalunya: Un compromiso
Por Oscar LANUZA
Director general de la Fundació Òpera a Catalunya

SANTA CRUZ DE TENERIFE
Ópera de Tenerife: Clásicos y actuales
Por Enrique ARRIAGA
Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife

SEVILLA
Teatro de La Maestranza: El mundo, nuestro
Por Javier MENÉNDEZ
Director general del Teatro de La Maestranza

VALENCIA
Palau de Les Arts: Ampliar horizontes
Por Jesús IGLESIAS
Director del Palau de Les Arts

ENTREVISTA
Francisco Lorenzo, director del CNDM: “hay que encontrar un hueco para naturalizar el repertorio del renacimiento español”
Son tiempos difíciles para todos, pero el CNDM ha decidido enfrentarlos multiplicando la actividad, el espacio para la divulgación y apostando por una realidad musical que llevaba muchos años a gran nivel: la de los intérpretes españoles especializados. Hablamos con Francisco Lorenzo, director artístico del CNDM, que nos detalla los hitos de su temporada.
Por Mario MUÑOZ
Corresponsal en Madrid de ÓPERA ACTUAL

REPORTAJE
La OCNE recibe a 'Salome' en los 50 años del Coro Nacional
La Orquesta y Coro Nacionales de España encaran una temporada que espera recobrar la normalidad en enero de 2022, en la que Schumann será uno de los ejes de la programación. Pero hay más: se celebrarán los 50 años del Coro con un despliegue de obras que son un referente del repertorio sinfónico- coral, como la Segunda Sinfonía de Mahler.
Por Gema PAJARES
Colaboradora de la revista ÓPERA ACTUAL en Madrid

REPORTAJE
Los artistas españoles en la temporada lírica
ÓPERA ACTUAL ha querido revisar las programaciones de las temporadas líricas para comprobar hasta qué punto los coliseos del país cuentan con artistas locales e hispanos en general en sus repartos y en sus equipos artísticos. Más allá de la calidad de los intérpretes, resulta interesante ver cuáles son los programadores que más confían en los cantantes, directores y diseñadores españoles.
Por Pablo MELÉNDEZ-HADDAD y Aniol COSTA-PAU

LOS ESTRENOS DE LA TEMPORADA
La nueva creación exhibe músculo
Medio centenar de nuevas óperas se estrenarán esta nueva temporada si la pandemia lo permite. La fortaleza antaño exhibida por la nueva creación en Estados Unidos evidencia un considerable debilitamiento, y la primacía alemana, con más de 80 teatros de ópera, se impone. En España, el Teatro Real prosigue su apoyo a la nueva creación, mientras el Gran Teatre del Liceu apuesta por las micro-óperas y el Teatro de la Maestranza por los títulos de cámara.
Por Lourdes MORGADES

REPORTAJE
La ópera vuelve a las salas de cine
Siempre en condicional y con suspense hasta el final por las incertidumbres de la pandemia, estos son los títulos operísticas que las distribuidoras A Contracorriente Films y Rising Alternative llevarán a los cines españoles. Principalmente en los complejos de Cinesa, Mientras que yelmo cines, con un acuerdo exclusivo con el Met, todavía no ha concretado los detalles
Por Aniol COSTA-PAU

TEMPORADA 2021-2022
Calendario lírico español 2021-2022
ÓPERA ACTUAL te ofrece el calendario de la temporada con la programación lírica de los principales teatros, auditorios y festivales líricos de España.
Por Aniol COSTA-PAU

ENTREVISTA
Stefano Pace, director general y artístico de la Opéra Royal de Wallonie-Liège
La Opéra Royal de Wallonie de Lieja, en Bélgica, abrió el proceso regular de selección para sustituir a su director general y artístico, Stefano Mazzonis di Pralafera, que falleció poco después acelerando el proceso. En junio, Stefano Pace, un gestor con Adn teatral, era elegido para ocupar el cargo en los próximos años. Su misión: la mirada puesta siempre en los jóvenes y la ampliación a nuevos repertorios, como el español.
Por Albert GARRIGA
Corresponsal de ÓPERA ACTUAL en Suiza

ENTREVISTA
Éric Vigié y la nueva temporada operística de Lausana
La Opéra de Lausanne, a pesar del cierre pandémico, vuelve llena de energía y con una temporada muy estimulante, con cinco títulos operísticos y una opereta. El curso pasado cerró con el streaming de la versión en concierto de Rinaldo, con Andrea Marcon, Philippe Jaroussky y Anett Fritsch, y las 21 funciones en gira de la opereta Dédé de Henri Christiné. Lo importante es mantener el pulso.

LA TEMPORADA INTERNACIONAL 2021-2022
la ópera en el mundo
Por María Victoria ALCARAZ
Directora general del Teatro Colón de Buenos Aires
Por Elisabete MATOS
Directora artística del Teatro Nacional de Sâo Carlo de Lisboa
Además de los corresponsales de ÓPERA ACTUAL en Basilea, Estrasburgo, Florencia, Ginebra, Lausana, Lieja, Londres, Milán, Múnich, Mónaco, Nápoles, Nueva York, París, Roma, Washington y Zúrich.

EDITORIAL
La temporada de la recuperación

PRIMERA FILA
.

NOCHES DE ESTRENO
.

LA ÓPERA EN EL MUNDO
.

VA DE DISCOS