Reportajes
ÓA 215. Vuelve The Met: Live in HD
Anna Netrebko inaugurea el 'Met Live HD' en Yelmo Cines
Anna Netrebko es Aida y Adriana en la temporada de Yelmo Cines. Una temporada más, las salas de Yelmo Cines de toda España ofrecerán en directo y en exclusiva la temporada de la Metropolitan Opera House de Nueva York. Los diez títulos del curso 2018-2019 incluyen dos debuts en el Met de la superestrella Anna Netrebko, que desde hace años reina en el coliseo neoyorkino, y que inaugura el curso en octubre con Aida.
Anna Netrebko inaugurará la temporada The Met: Live in HD el 6 de octubre con Aida en una espectacular producción firmada por Sonja Frisell en la que compartirá escenario con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili en el papel de Amneris, el tenor Aleksandrs Antonenko en el rol de Radames y Quinn Kelsey en el de Amonasro, todos ellos bajo la batuta de Nicola Luisotti.
La soprano rusa, que asegura estar en su “mejor momento”, es actualmente la gran diva de la ópera internacional, con ventas de discos cercanas a los famosos de la música popular. Cuando comenzó su carrera en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo llamó la atención del director Valery Gergiev, a quien considera su mentor. En esa época nunca pensó en convertirse en la estrella que es ahora: “Sabía que amaba la música y la interpretación, pero no me puse expectativas acerca de cómo se desarrollaría mi carrera, que ha sido una cabalgata salvaje y emocionante. He sido muy afortunada; quizás porque en general, pienso en positivo”, afirmó a ÓPERA ACTUAL en Londres. “Pero la voz es frágil, y claro que puedes fallar. La idea es que no ocurra. ¿Mi método? Seguir mi intuición. Si me falla, estaré acabada”. Pronto quisieron compararla con Maria Callas, de quien siempre se ha querido desmarcar: “Ella fue una gran cantante y hoy es una leyenda. Pero cada tiempo tiene sus propios artistas. Por supuesto que es una referencia, pero lo importante de un artista es su personalidad y no reproducir lo que hicieron otros. Ya en esos años de La Traviata en Salzburgo estaban molestándome con el tema Callas. Algunos, en Rusia, escribían que yo no podía cantar eso, que estaba copiando a la Callas”, recuerda.

Piotr Beczala y Anna Netrebko protagonizarán Adriana Lecouvreur en el Met en enero de 2019, tal como hicieron en noviembre de 2017 en la Staatsoper de Viena (en la imagen)
Con los años su voz ha ido adquiriendo nuevos colores y mayor volumen. Eso le ha permitido abordar óperas como Anna Bolena, títulos verdianos como la citada Aida y obras del mundo verista como Adriana Lecouvreur de Cilea, título que también protagonizará en la nueva producción del Met de este año y que en España se podrá ver en Yelmo Cines el 12 de enero de 2019. “Ahora siento que mi voz está en el mejor momento. También es algo mental, pues sé lo que quiero hacer y cómo; y lo hago. Ejerzo un control muy fuerte. Mi actual repertorio tiene otras exigencias y la voz necesita el respaldo de un cuerpo diferente. Hay que tener resistencia. Además, en el repertorio dramático el texto es importante. Es así como entendemos la historia. Y si el momento exige un color diferente para transmitir cierta emoción, busco ese color. A veces surge por sí solo”.
Netrebko no acepta cualquier papel que le propongan: “Lo primero es que me interese el rol; si no es así no muevo un dedo. Norma, por ejemplo, no me interesa. Necesito estar intrigada por el personaje y por la música; pero lo importante es que se adapte a mi voz. Hay muchos personajes fantásticos, pero algunos no son para mí”. Sin embargo, ya está trabajando en varios nuevos roles: “Haré Leonora de La forza del destino en Londres el año próximo, con Jonas Kaufmann, y Turandot y Salome están previstas para dentro de dos o tres años”.
Respecto de su Adriana Lecouvreur en el Met –esa actriz francesa que maravilló al público del siglo XVIII con su pasión–, Netrebko compartirá escenario con el tenor Piotr Beczala como Maurizio. El reparto también cuenta con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili y con el barítono Ambrogio Maestri, bajo la dirección de Gianandrea Noseda. La obra se ofrecerá en un nuevo montaje de David McVicar que sitúa la acción en una réplica operativa de un teatro barroco, una hermosa propuesta estrenada en la Royal Opera House de Londres, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en el que pudo verse con mucho éxito.

Además de las dos producciones con Netrebko, la temporada The Met: Live in HD propone otros ocho títulos igualmente impactantes. Tras 20 años de ausencia, Sansón y Dalila de Saint-Saëns vuelve al teatro de Manhattan con dos fuerzas vivas de la lírica, la mezzosoprano Elina Garanca y el tenor Roberto Alagna, que hace unas semanas la cantaron en la Staatsoper de Viena (ver crítica en pág. 78). Esta sensual ópera francesa contará con la regia de Darko Tresnjak, premio Tony a la Mejor Dirección de un Musical en 2014 por A Gentleman’s Guide to Love & Murder, y que debuta en el Met.
Una semana después, podrá verse en el cine –y en directo– La Fanciulla del West con la soprano Eva-Maria Westbroek interpretando a la heroína de Puccini en esta epopeya romántica ambientada en el salvaje oeste, que además será testigo del regreso del tenor Jonas Kaufmann como forajido.
El Met presentará el estreno estadounidense de Marnie del compositor Nico Muhly, inspirada en la novela de Winston Graham en la que también se basó Alfred Hitchcock para dirigir su película homónima protagonizada por Kim Novak y James Stewart. Michael Mayer ha ideado un mundo trepidante y cinemático para esta emocionante trama de engaños, con la mezzosoprano Isabel Leonard y el barítono Christopher Maltman.
La oferta de Yelmo también incluye algunos clásicos. La Traviata se ofrecerá en una nueva producción de Michael Mayer con un brillante decorado ambientado en el siglo XVIII que cambia con las estaciones y protagonizada por Diana Damrau y Juan Diego Flórez, en su regreso al Met tras cinco temporadas y en su debut en el papel. La mezzosoprano Clémentine Margaine retoma su excepcional interpretación de Carmen con Roberto Alagna como Don José, y el tenor Javier Camarena y la soprano Pretty Yende se unen en un puro espectáculo de bel canto en La fille du régiment.
Ya a final de curso, The Met: Live in HD llevará a la pantalla grande dos óperas opuestas musicalmente: Die Walküre, con un reparto de grandes cantantes wagnerianos (Stuart Skelton, Eva-Maria Westbroek, Christine Goerke y Greer Grimsley) bajo la batuta de Philippe Jordan y, por otro lado, Dialogues des carmélites de Poulenc, una devastadora historia de fe y martirio con la mezzosoprano Isabel Leonard en el emotivo papel de Blanche, y la soprano Karita Mattila, una leyenda de su tiempo, que vuelve al Met como la Priora.