Reportajes

Verona se reinventa y mira a 2021

El festival italiano readapta su propuesta de 2020, todavía con la programación sin confirmar, y concreta una 'Aida' en versión de concierto para 2021 con Riccardo Muti

01 / 06 / 2020 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Para su excepcional edición de 2020, el Festival de la Arena de Verona mantiene su localización original, pero modificando la ubicación de público e intérpretes para mantener las distancias a las que obliga el gradual desconfinamiento © Fondazione Arena di Verona / ENNEVI

El Festival de la Arena de Verona, el más popular del verano lírico europeo, readapta su oferta 2020 para seguir ofreciendo espectáculos operísticos en pleno desconfinamiento. El equipo que capitanea Cecilia Gasdia ha diseñado un proyecto innovador para preservar las distancia de seguridad. las producciones de la presente edición se han trasladado a 2021 con una Aida con Riccardo Muti, planteando una programación alternativa para este verano de crisis.

Es el Festival operístico más querido y popular del verano europeo. Cada función atrae a unos 15.000 espectadores que disfrutan de la ópera comiendo palomitas o perritos calientes. No por ello la Arena de Verona renuncia a la calidad, y en este verano marcado por la pandemia no ha querido defraudar a su público fiel. La directora artística del certamen, Cecilia Gasdia, anunció a principios de mayo que se han reformulado los planes iniciales del certamen, cuyos principales títulos han pasado al verano de 2021 diseñando para este año un proyecto que se adapta a la actual situación excepcional. Bajo el título Nel Cuore della Musica, la Arena de Verona resiste y propone una serie de eventos nocturnos durante el mes agosto –principalmente, galas líricas–, siempre en la monumental arena, pero con una nueva ubicación de público e intérpretes.

El escenario se levantará en el centro de las gradas y el público será distribuido en amplios módulos a su alrededor. El proyecto se ha diseñado después de un inédito protocolo que combina las necesidades artísticas y las imprescindibles medidas de distanciamiento social. La propuesta, según informaron fuentes del Festival, cuenta con el apoyo de artistas como Marcelo Álvarez, Marco Armiliato, Roberto Aronica, Daniela Barcellona, Plácido Domingo, Yusif Eyvazov, Vittorio Grigolo, Francesco Meli, Anna Netrebko, Leo Nucci, Daniel Oren, Lisette Oropesa, Michele Pertusi o Sonya Yoncheva, entre otros.

Continúa…*

* Si quiere seguir leyendo este artículo puede hacerlo comprando este número, suscribiéndose a la revista en papel o comprando la versión digital