Reportajes
ÓA 225. El Tío Pepe Festival
Jerez, ópera entre barricas
El Tío Pepe Festival celebra su sexta edición entre vino y barricas de la mano de Juan Diego Flórez. El tenor peruano inaugurará el cartel del festival jerezano el próximo 7 de agosto.

Juan Diego Flórez
Lírica y vino maceran bien. En el caso del Tío Pepe Festival, de hecho, forman un tándem perfecto. Se trata de una propuesta que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el calendario estival de festivales y que surge, precisamente, en el corazón de una bodega jerezana. “Empezamos abriendo el espacio de las Bodegas Tío Pepe con visitas y nos dimos cuenta de que todo aquel que venía a veranear acababa repitiendo. Así fue como comenzamos a ofrecer una experiencia que intentara ir un poco más allá”. Beatriz Vergara, directora del Tío Pepe Festival, cuenta a ÓPERA ACTUAL cómo hace seis años decidieron dar su primer salto de fe. “Organizamos visitas con conciertos de música clásica, pero el modelo se agotó y decidimos atrevernos con un festival que integrara una variedad más amplia e incluso algo de danza. Probamos con una propuesta en la que incluíamos, en un solo día, danza, flamenco y lírica. Funcionó bien, así que al año siguiente lo ampliamos a dos jornadas. El tercer año decidimos sumar el pop. La última en subirse al carro ha sido la alta gastronomía porque pensamos que aúna perfectamente con el entorno”, explica Vergara.
Y es que, aunque al Tío Pepe Festival no le guste adoptar al completo la etiqueta de festival lírico, la ópera siempre ha formado parte de su ADN. Vergara lo aclara: “Sabíamos que la ópera era una propuesta de alta calidad para un público que, sin duda, valora la singularidad del festival. Hablamos de la máxima expresión de la cultura musical y no podíamos dejarla a un lado”. Así fue como el festival empezó a abrir las puertas a figuras de la talla de Nancy Fabiola Herrera, Ainhoa Arteta o Ismael Jordi.

Beatriz Bergara, directora del Festival, junto a Ainhoa Arteta
“La primera fue Ruth Rosique y con ella tuvimos mucho éxito. Hemos ido creciendo año a año sin dejar de apostar por cantantes de alto nivel”, añade la directora. Del fichaje de este año, Vergara se muestra particularmente orgullosa: “Me empeñé en que teníamos que perseguir a un número uno indiscutible como es Juan Diego Flórez”. El tenor peruano inaugurará la sexta edición junto a la Filarmónica de Málaga el próximo 7 de agosto.
Sobre si resulta un riesgo apostar por incluir ópera en una propuesta que busca el éxito de público, Vergara subraya que “está claro que existe un riesgo a la hora de vender entradas: el público al que nos dirigimos al fin y al cabo es más limitado, pero ese es el elemento diferencial de Tío Pepe. Acercar la cultura a todos los públicos es muy importante. Nosotros no seremos menos”, apunta.
De momento, la apuesta se consolida. Aunque para su directora se trate de “un éxito exponencial”, pasar de 700 personas a 20.000 en seis años no deja de ser un factor a tener en cuenta. Mientras tanto, Tío Pepe Festival piensa en clave de futuro: “Para el año que viene tengo en mente a algunos cantantes de ópera, pero todavía no hay nada cerrado. De momento, confiamos en que esta edición sea todo un éxito”.- ÓA