Reportajes

Jussi Björling, 'The Swedish' Caruso

Jussi Björling se prodigó poco en Europa, pero se convirtió en una de las estrellas de la Metropolitan Opera neoyorquina de los años cuarenta y cincuenta

01 / 09 / 2020 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
© Jussi Björling Society

Conocido como El Caruso sueco, el tenor Jussi Björling, de cuyo fallecimiento este mes se cumplen sesenta años, es hoy un nombre lejano para los aficionados. lo cierto es que, entre 1938 y 1960 –con excepción de los años de la Segunda Guerra Mundial–, fue una de las mayores luminarias del Met de Nueva York.

En su etapa de plenitud y pese a lo generoso de su legado discográfico –en 1984 se publicó un volumen de 269 páginas que lo detallaba– Jussi Björling se prodigó poco en Europa, pero se convirtió en una de las estrellas de la Metropolitan Opera neoyorquina de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. Jussi Jonaton Björling nació en la localidad sueca de Stera Tuna el 5 de febrero de 1911. Recibió sus primeras lecciones de canto de su padre, David, un tenor que había llegado a cantar en el Met y que había recibido consejos del propio Enrico Caruso. Con su progenitor y sus hermanos Olle y Gösta y bajo el apelativo de Cuarteto Masculino Björling efectuaron largas giras por tierras escandinavas y llegaron incluso a hacerse oír en Estados Unidos. Tras un período de indecisión que le hizo transitar por oficios diversos –incluido el de lavacoches– Jussi conocería al famoso barítono John Forsell, que facilitó su ingreso en el Conservatorio de Estocolmo, donde además de las del propio Forsell recibiría las lecciones de Tullio Voghera y del ex tenor escocés Joseph Hislop.

Continúa…*

* Si quiere seguir leyendo este artículo puede hacerlo comprando este número, suscribiéndose a la revista en papel o comprando la versión digital