Reportajes

Estudio ÓA 271: Dos vidas para 'Manon'

La ópera de Massenet inaugura la temporada de la Ópera de Oviedo

01 / 09 / 2023 - Pablo GALLEGO - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
manon-operaactual-municipal (1) Una escena de la nueva producción de Emilio Sagi con vestuario de Pablo Núñez y escenografía de Daniel Bianco © TMS / Patricio MELO

El título estrella de Jules Massenet y uno de los más importantes del repertorio francés, el mismo que alzaba el telón del Teatro Campoamor en septiembre de 1948 tras la reconstrucción del coliseo, abre en septiembre la temporada de la Ópera de Oviedo y, con esta obra maestra, continúan las celebraciones del 75º aniversario del regreso de la ópera al Principado.

A los 16 años, una edad en la que la mayoría desconoce por completo cuál será su camino en la vida, Sabina Puértolas recibió un consejo que cambió la suya para siempre: “Deja las jotas”. Una forma de expresión musical tan pegada a la tierra, que había marcado su precoz talento musical desde su niñez en Tafalla (Navarra) a garganta abierta, debía terminar para siempre con ello si quería desarrollar el enorme potencial lírico que poseía. La sugerencia vino de labios de la mismísima Victoria de los Ángeles durante una de las clases magistrales que la legendaria soprano impartía en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. El tiempo ha acabado confirmando aquel vaticinio, y la historia que une a ambas intérpretes, referentes de la lírica española de sus respectivas generaciones, suma ahora un nuevo capítulo. Porque Sabina Puértolas comienza la temporada dando vida al personaje titular de Manon, la creación estrella de Jules Massenet con la que la Ópera de Oviedo abre del 10 al 16 de septiembre la segunda mitad de las celebraciones por su 75º aniversario. El mismo título que alzó el telón del Teatro Campoamor en 1948, tras las obras de reconstrucción del coliseo, interpretado en aquella ocasión por Victoria de los Ángeles…

Si quieres seguir leyendo, compra la revista, en papel o digital.

© ÓA

Puedes comprar ÓPERA ACTUAL en su edición en papel en tu kiosco habitual o encargarla para que te llegue a casa (en esta misma web o en Amazon) o, si lo prefieres, puedes comprar la edición digital en Kiosko+.