Reportajes

Alicia de Larrocha en su centenario

Intérprete virtuosa, compositora, valiente y rompedora, la artista barcelonesa brilló con luz propia en un mundo monopolizado por hombres

01 / 05 / 2023 - Verónica MAYNÉS - Tiempo de lectura: 5 min

Print Friendly, PDF & Email
Alicia de Larrocha La pisnita Alicia de Larrocha © Arxiu De Larrocha

Alicia de Larrocha fue mucho más que una extraordinaria pianista. Intérprete virtuosa, compositora, valiente y rompedora, la artista barcelonesa brilló con luz propia en un mundo monopolizado por hombres. Y, aunque no se prodigó en el campo de la lírica, sí acompañó con insuperable maestría a algunas de las mejores voces de su tiempo.

Gracias a su magnífico talento Alicia de Larrocha (Barcelona, 1923-2009) desarrolló una meteórica carrera artística contando siempre con el apoyo de su marido, el pianista Joan Torra. La célebre intérprete nació en un ambiente musical: su madre y su tía estudiaron piano con Enric Granados. A los cuatro años fue aceptada como alumna por Frank Marshall, también discípulo del gran compositor catalán; dos años después y siendo todavía una niña, Alicia de Larrocha se presentaba al público con obras de Mozart, Bach y Granados, y unas alabanzas introductorias en el programa firmadas por Joaquín Turina. Así comenzaría una impresionante carrera de recitales, conciertos, premios y grabaciones, que acabaría extendiéndose por los cinco continentes.

Por citar algunos logros, De Larrocha conquistó cuatro Grammy, el Príncipe de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona y la de la Generalitat de Catalunya, varios doctorados Honoris Causa y numerosos reconocimientos discográficos. Además fue la única participación española en Great Pianists of the 20th Century, la colección de 200 discos que Philips Records lanzó en 1999 con los pianistas más importantes del siglo pasado.

Continúa…*

* Si quieres seguir leyendo este artículo puedes hacerlo comprando este número, suscribiéndose a la revista en papel o comprando la versión digital