En Portada

ÓA 272 (I): Victoria de los Ángeles ( 1923-2005): Seis personajes en busca de intérprete

Mimì, Manon, Cio-Cio San, Mélisande, Elisabeth y Rosina

01 / 11 / 2023 - Jorge BINAGHI - Tiempo de lectura: 6 min.

Print Friendly, PDF & Email
ÓA 272 ÓPERA ACTUAL Nº 272 Victoria de los Ángeles © ÓA

Para conocer a Victoria de los Ángeles hay que tener presente su doble faceta en el canto lírico, la intérprete de óperas y la recitalista. No se entienden la una sin la otra. Aportaba a la primera la distinción, el control, la cercanía y la emoción del canto de cámara junto a su gestualidad única. Ambas vertientes hablaban de ella, de la mujer, no de la diva. Sus escasos momentos de dicha tenían muchas veces en su entrega escénica y en la comunión con su público, aunque fuera para comunicar un desamor, un luto, pero también orgullo, energía, humor y picardía. Un timbre único, personalísimo, de belleza inigualable, ensoñador y melancólico, la hacían brillar en una Elsa wagneriana, en una canción de cuna, en una plegaria o en su propina preferida en sus recitales, Clavelitos.

 

 

Mimì - 'La Bohème', Puccini, 1896

Victoria de los Ángeles como Mimì

Fue el personaje con el que debutó en 1944, aún no como profesional, y el último al que se refirieron sus labios. Una interpretación de referencia, alejada de todo alarde vocal y por eso más impresionante. Escúchense frases como “ma quando bien lo sgelo” o “il profumo d’un fior” en su aria de entrada; no hay solo una belleza vocal única (el famoso terciopelo), sino un fraseo tan delicado y detallado como esencial en el trazado del personaje: fragilidad, timidez y necesidad de afecto mal reprimida. Su curiosidad ante la aparición de Musetta (“La conosci? Chi è?”) contrasta con su aparición en el tercer acto, cuando dice “da ieri ho le ossa rotte” evidenciando un profundo agotamiento, mientras que en el dúo con Marcello presenta a una mujer decidida que se desmorona ante la noticia de su enfermedad, pero que resuelve terminar su relación con dignidad; en toda esta escena ofrece una lección de canto y de interpretación que rehúye todo efecto, en particular en su “Addio senza rancor”…

Si quieres seguir leyendo, compra la revista, en papel o digital.

© ÓA

Puedes comprar ÓPERA ACTUAL en su edición en papel en tu kiosco habitual o encargarla para que te llegue a casa (en esta misma web o en Amazon) o, si lo prefieres, puedes comprar la edición digital en Kiosko+.