Opinión

Va de discos ÓA 270. 'Rigoletto' de verano

Sale al mercado el 'Rigoletto' del Liceu interpretado por Carlos Álvarez, Javier Camarena y Desirée Rancatore

01 / 07 / 2023 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Sommer-Nacht-konzert-2023
Eudora-Records-Lojendio
Rigoletto-Liceu-blu-ray

La grabación del ­popular ­Sommer ­Nachts ­Konzert que cada año ofrece la ­Orquesta ­Filarmónica de Viena en el parque del Palacio de Schönbrunn, cuenta en su edición de 2023 con la mezzosoprano letona Elina ­Garanca y el director canadiense Yannick Nézét-Séguin como protagonistas de lujo. Una velada filmada en un entorno de gran encanto visual, con el suntuoso palacio vienés como telón de fondo y nada menos que 55.000 espectadores, que el sello Sony lanzó en julio –un par de semanas después del evento, realizado a mediados de junio– tanto en DVD y Blu-ray como en disco compacto. Los amantes de la ópera disfrutarán de lo lindo con las intervenciones de la diva letona, que interpreta con su suntuosa voz arias de Carmen, de Georges Bizet, Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns, y Sapho, de Charles Gounod. El programa, consagrado al romanticismo francés y el impresionismo, es también una fiesta orquestal, con la gloriosa Filarmónica de Viena interpretando piezas de lucimiento como la Suite Nº 1 de Carmen, la obertura El corsario, de Hector Berlioz, dos deslumbrantes partituras de Maurice Ravel (la Suite Nº 2 de Daphnis et Cloé y el célebre Boléro) y la refinada pieza de Lili Boulanger D’un matin de printemps.

"El Gran Teatre del Liceu de Barcelona cobra nuevo protagonismo discográfico con un montaje de 'Rigoletto' grabado en 2017 y editado por C Major"

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, por su parte, cobra nuevo protagonismo discográfico con un montaje de Rigoletto grabado en 2017 y editado por C Major. El barítono español Carlos Álvarez, el tenor mexicano Javier Camarena y la soprano italiana Desirée Rancatore encabezan el reparto de la genial ópera verdiana bajo la experimentada batuta de Riccardo Frizza. Monique Wagemakers firma la dirección de escena y Ketevan Kemoklidze y Ante Jerkunica completan el reparto.
El sello Dynamic propone dos joyas barrocas bajo la dirección musical de un reputado especialista, Federico Maria Sardelli. La primera es Xerse, de Francesco Cavalli, en un montaje del Festival della Valle d’Itria grabado en 2022 en el Teatro Verdi de Martina Franca y con puesta en escena de Leo Muscato. Carlo Vistosi, Ekaterina Protendo, Gaia Petrone y Carolina Lipp encabezan el reparto y en el foso actúa el prestigioso conjunto Modo Antiquo. El segundo título es Acis et Galatée, de Jean-Baptiste Lully, con una producción del Maggio Musicale Fiorentino, también grabada en 2022, con dirección escénica de Benjamin Lazar y un reparto capitaneado por Jean François Lombard, Elena Harsány y Luigi de Donato.
Otra atractiva novedad para los amantes de la música barroca, de la mano de Deutsche Harmonia Mundi, abre la sección de crítica de ediciones tanto en la edición en papel como en esta web: se trata del nuevo disco de la soprano catalana Nuria Rial y el conjunto La Floridiana consagrado a Benedetto Marcello. El programa, bajo la dirección de Nicoletta Paraschivescu, ofrece cuatro cantatas –tres de ellas en primicia mundial– y cinco sinfonie à quattro del hoy poco divulgado autor.
Pero, sobre todo, hay que aplaudir la valiente apuesta por la canción española que supone Cuadernos secretos, el CD de la soprano Raquel Lojendio y la pianista Irene Alfageme consagrado a la obra de Jesús Legido (Valladolid, 1943). Editado por el sello Eudora Records, el disco reúne una selección de canciones inspiradas en poemas de Antonio Machado, Federico García Lorca, José Luis Hidalgo y Francisco Javier Martín Abril.– ÓA