Opinión

Va de discos ÓA 269. La 'Turandot' liceísta

La temporada próxima vuelve 'Turandot' al Liceu en la puesta en escena de Núria Espert, aunque ahora se acaba de editar en DVD y Blu-ray la producción, también del Gran Teatre, de Franc Aleu

01 / 06 / 2023 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email

La deliciosa ópera de Rossini Il turco in Italia, que estos días ofrece el Teatro Real de Madrid en un nueva producción dirigida escénicamente por Laurent Pelly y con Giacomo Sagripanti en el podio, amplía ahora su discografía en DVD y Blu-ray con un montaje del Rossini Opera Festival de 2016 editado por C Major. Davide Livermore firma la puesta en escena de este drama bufo en dos actos, con libreto de Felice Romani basado en la pieza homónima de Caterino Mazzola, una fiesta belcantista que en esta grabación cuenta con la inspirada dirección de Speranza Scappucci, toda una garantía tanto en el dominio del estilo como en la equilibrada concertación. Erwin Schrott, Olga Peretyatko y Nicola Alaimo dan vida, respectivamente a Selim, Fiorilla y Geronio, al frente de un reparto completado por René Barbera, Pietro Spagnoli, Cecilia Molinari y Pietro Adaíni.

"Llega al mercado 'Turandot' en el montaje estrenado en 2020 en el Liceu, con la galáctica puesta en escena de Franc Aleu y dirección musical de Josep Pons"

Otro de los lanzamientos de C Major, siempre en soporte DVD y Blu-ray, enriquece la ya de por sí apabullante discografía de la última e inacabada ópera de Giacomo Puccini, Turandot, con el montaje estrenado en 2020 en el Gran Teatre del Liceu, con la galáctica puesta en escena de Franc Aleu y dirección musical de Josep Pons. Iréne Theorin (Turandot), Jorge de León (Calaf), Ermonela Jaho (Liù) y Alexander Vinogradov (Timur) encabezan un reparto en el que figuran Toni Marsol, Francisco Vas, Mikeldi Atxalandabaso y Chris Merritt.
Los amantes de la opereta francesa disfrutarán con la aparición del montaje de La Périchole grabado en la Opéra Comique en mayo de 2022 y editado por Naxos. Julian Leroy es el responsable musical, al frente del coro Les Éléments y la Orquesta de Cámara de París, de una producción con puesta en escena de Valérie Lesort que ofrece la versión de 1874 de esta estupenda opereta del gran Jacques Offenbach, de muy escasa discográfia. Stéphanie d’Oustrac en el papel titular y Philippe Talbot como Piquillo dan vida a la pareja protagonista, ambos secundados, entre otros, por Tassis Christoyannis, Éric Huchet y Lionel Peintre, que completan el reparto.
Entrando en el repertorio barroco, cada vez más presente tanto en el mercado discográfico como en las programaciones de teatros y auditorios, por fortuna el mercado audiovisual también ha ido enriqueciéndose con nuevas propuestas. Por ello hay que celebrar el lanzamiento de Acis et Galatée, de Jean-Baptiste Lully, en un montaje grabado en julio de 2022 en la Sala Zubin Mehta del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino y editado por Dynamic. Un gran especialista, Federico Maria Sardelli, dirige una producción escénica de Benjamin Lazar que cuenta en los papeles titulares con Jean François Lombard y Elena Harsány.
Por último, también se anuncia el trabajo de otro reputado especialista en el ámbito del Barroco, el maestro Harry Bicket, quien dirige una nueva producción del oratorio Theodora, de Georg Frideric Händel, que se lanza en una grabación realizada en la Royal Opera House de Londres el año pasado y que ha sido editado por Opus Arte. La puesta en escena lleva la firma de Katie Mitchell y en los papeles estelares destacan Julia Bullock (Theodora), Joyce DiDonato (Irene) y Jakub Józef Orlinski (Didymus).

+