Opinión
Va de discos ÓA 267. Strauss, Mozart y canto barroco
Franco Fagioli debuta en Pentatone con un disco dedicado a Mozart y Rachel Willis-Sørensen se entrega a Strauss mientras llueven propuestas del género Barroco
El nuevo disco de Franco Fagioli, en su primera colaboración artística con el sello Pentatone, es un deslumbrante monográfico consagrado a Wolfgang Amadeus Mozart, junto a la Kammerorchester Basel dirigida por Daniel Bard. En Anime Immortali el gran contratenor argentino canta arias de óperas como Lucio Silla, La finta giardiniera y La clemenza de Tito, el oratorio Davidde Penitente y el famoso motete Exsultate, jubilate, KV 165. Es una auténtica delicia, por virtuosismo, agilidad vocal, expresividad y musicalidad, que se convierte en nueva referencia en la inmensa discografía mozartiana (ver crítica en este enlace, un disco calificado como una Selección ÓPERA ACTUAL).
Otra atractiva novedad, esta del sello Sony, es el monográfico que la soprano estadounidense Rachel Willis-Sorensen dedica a Richard Strauss con la complicidad del director Andris Nelson al frente de la suntuosa Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. Las crepusculares Cuatro últimas canciones son la joya de un programa completado por la última y fascinante escena final de la ópera Capriccio, en la que actúa el bajo Sebastian Pilgrin (ver crítica en este enlace, otra Selección ÓPERA ACTUAL).
Por otra parte, En el terreno de las recuperaciones históricas, hay que celebrar la reedición en DVD y Blu-ray, de la mano de C Major, del espectacular montaje de Don Carlo, de Giuseppe Verdi, grabado originalmente por Sony en el Festival de Pascua de Salzburgo de 1986 bajo la dirección de Herbert von Karajan. En su feudo salzburgués, al frente de una gran Filarmónica de Berlín, Karajan asume también la dirección de escénica contando con la fiel colaboración del escenógrafo Günther Schneider-Siemssen. En un momento vocal óptimo, Josep Carreras es un Don Carlo de apasionados acentos, en un notabilísimo reparto en el que figuran Fiamma Izzo d’Amico, Ferruccio Furlanetto, Piero Cappuccilli, Agnes Baltsa y Matti Salminen.
Entrando en el mundo barroco, conviene no perderse la cuidada edición de la trilogía operística del genial Claudio Monteverdi –L’Orfeo, Il ritorno d’Ulisse in patria y L’incoronazione di Poppea– que presenta el sello Opus Arte en DVD y Blu-ray. El triple montaje, bajo la sabia y referencial dirección de John Eliot Gardiner al frente del Coro Monverdi y los English Baroque Soloists, fue grabado en el Teatro La Fenice en 2017, con puesta en escena firmada por Elsa Rooke y el propio Gardiner. Krystian Adam (Orfeo), Furio Zanasi (Ulisse y Apollo), Hanna Blaziková (La Musica, Euridice, Poppea y Fortuna) y Lucile Richardot (Messaggera) son algunas de las voces reclutadas por el gran director británico para esta bellísima trilogía veneciana que quedará para la historia y que en ÓA se han ido reseñando por separado a medida de que cada título se iba lanzando al mercado.
Otra joya del primer Barroco, la Rappresentatione di anima et di corpo, de Emilio de’ Cavalieri, enriquece el catálogo de Naxos (DVD y Blu-ray) con un montaje de Robert Carsen grabado en el Theather an der Wien en septiembre de 2022. La producción, bajo la exquisita dirección de Giovanni Antonini al frente de Il Giardino Armonico y del Coro Arnold Schoenberg, cuenta con las voces de Anett Fritsch, Daniel Schmutzhard, Georg Nigl y Florian Bosch.
OPINIONES RELACIONADAS