Opinión

Va de discos ÓA 254. Del Barroco a la actualidad

Grabaciones de las emblemáticas óperas de Beethoven o Von Weber comparten protagonismo con estrenos actuales, como 'L'enigma di Lea' de Casablancas

01 / 02 / 2022 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email

Hacía tiempo que no llegaba al mercado discográfico una nueva ópera estrenada en el Liceu barcelonés, por lo que conviene celebrar el lanzamiento de L’enigma di Lea, la primera ópera de Benet Casablancas, con libreto del filósofo Rafael Argullol, estrenada el 9 de febrero de 2019 en un montaje bajo la dirección de Josep Pons, con dirección escénica de Carme Portaceli y escenografía de Paco Azorín, que Naxos acaba de editar en DVD y Blu-ray. La mezzosoprano Allison Cook en el papel de Lea, el barítono José Antonio López (Ram) y el contratenor Xavier Sabata (Dr. Schicksal) asumen con brillantez los papeles estelares al frente de un reparto en el que figuran Sara Blanch, Anaïs Masllorens y Marta Infante como damas de la frontera, Sonia de Munck (Millebocche), Felipe Bou (Milleocchi), David Alegret (Michele), Antonio Lozano (Lorenzo) y Juan Noval-Moro (Augusto).

"Opus Arte edita el montaje de la Royal Opera House de 'Fidelio' con la poderosa Leonora de Lise Davidsen y David Butt Philipen el la piel de Florestan"

El sello Opus Arte edita el montaje de la Royal Opera House de Fidelio con puesta en escena de Tobias Kratzer y dirección musical, verdaderamente espléndida, de Antonio Pappano. La producción, grabada en marzo de 2020 en el coliseo londinense, cuenta con la poderosa Leonora de la soprano Lise Davidsen y el tenor David Butt Philipen el la piel de Florestan. El bajo Georg Zeppenfeld (Rocco), el barítono Simon Neal (Don Pizarro), la soprano Amanda Forsythe (Marzelline) y el tenor Robin Tritschler (Jaquino) y el coro de la ROH dirigido por William Spaulding destacan en una versión que amplía la extensa discografía de la única y genial ópera de Ludwig van Beethoven. Más clásicos del repertorio alemán: C Major lanza una nueva versión de Der Freischütz (El cazador furtivo), la emblemática ópera de Carl Maria von Weber, grabada en la Ópera de Viena en 2018 en un montaje bajo la dirección de Tomas Netopil y con el sello escénico de Christian Rärth. El tenor Andreas Schager en el papel estelar de Max y la soprano Camila Nylund como Agathe encabezan un reparto en el que figuran la soprano Daniel­­la Fally, los barítonos Alan Held, Adrian Eröd y Gabriel Bermúdez y los bajos Clemens Unterreiner y Albert Dohmen.
La directora estadounidense Marin Alsop ofrece, al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena de la ORF, un atractivo programa consagrado al gran compositor alemán Hans Werner Henze en el sello Naxos que incluye obras como Nachtstück un Arien, Los caprichos inspirados en la obra de Goya y los Englische Liebeslieder, con la soprano Juliane Banse y el violochenlista Narek Hakhazaryan como solistas.
Para los amantes de la ópera barroca, Naxos recupera el montaje de Dido y Eneas, de Henry Purcell con impecable dirección musical de William Christie al frente de Les Arts Florissants y puesta en escena de Deborah Warner grabado en la Opéra-Comique de París en diciembre de 2008. Malena Erman y Christopher Maltman dan vida a la pareja protagonista al frente de un reparto que cuenta con Hilary Summers (Sorceress) y Judith van Wanroij (Belinda).
Los amantes del barroco también podrán disfrutar de Dualità (Erato), de la ascendente soprano húngara Emőke Baráth dirigida nada menos que por Philippe Jaroussky al mando del Ensemble Artaserse con un programa de arias de óperas de Händel, una Selección ÓPERA ACTUAL que se ofrece a los lectores de la revista en papel o en digital en el concurso de la página 81.