Opinión

Va de discos ÓA 252. Kaufmann, un divo navideño

El tenor alemán presenta 'It's Christmas. (Extended Edition)', una reedición ampliada del CD con repertorio de Navidad con el que batió récords en 2020

01 / 12 / 2021 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
elina garanca-liveszlbrugo-operaactual

Jonas Kaufmann celebra la Navidad con la grabación de siete nuevas canciones que amplían el programa de su álbum It’s Christmas!, que fue todo un éxito de ventas el año pasado (Sony Classical). En su vuelta al estudio, con esta Extended Edition quiere rendir homenaje a otro género musical navideño –la íntima Stubnmusik alpina– que “para alguien como yo, que creció en Baviera y el Tirol, evoca invariablemente el espíritu navideño”, según afirma el famoso tenor alemán. El nuevo material incluye seis breves piezas tradicionales, con acompañamiento de dulcimer, arpa, violín, clarinete y contrabajo y la colaboración de la mezzosoprano Stefanie Irányi, y el clásico Trois anges sont venus ce soir que popularizó el cantante y actor Tino Rossi, que Kaufmann descubrió gracias a Ludovic Tézier.

La edición ampliada de It’s Christmas!, en doble compacto, vinilo y álbum digital, ofrece una generosa selección de villancicos de varios países y épocas y conocidas canciones pop navideñas. Acompañan al divo bávaro la orquesta del Mozarteum de Salzburgo y los St. Florianer Sängerknaben, bajo la dirección de Jochen Reider y la Cologne Studio Big Band, disco que se ofrece en nuestro concurso de la página 81 de la edición en papel de ÓPERA ACTUAL.

"Deutsche Grammophon reúne dos memorables actuaciones en el Festival de Salzburgo de Elina Garanca con la Filarmónica de Viena y Christian Thielemann"

El lanzamiento más relevante de Deutsche Grammophon reúne dos memorables actuaciones en el Festival de Salzburgo en los veranos de 2020 y 2021 de Elina Garanca, Premio ÓPERA ACTUAL 2021, con la Orquesta Filarmónica de Viena y Christian Thielemann. Se trata de dos conciertos en directo separados por un año, ambos celebrados durante la pandemia. La interpretación de los Wesendonck Lieder de Wagner y de los Rückert-Lieder de Mahler cobran un valor expresivo añadido al gozar de nuevo del poder de la música en directo tras meses de silencio. Mientras la mayoría de los teatros y festivales del mundo permanecían cerrados acosados por el coronavirus, el Teatro Real de Madrid retransmitió en directo, el 25 de noviembre de 2020 una nueva producción de Rusalka, la hermosa ópera de Dvorák. Tras su pase en las salas de cine llega ahora el montaje editado por C-Major en DVD y Blu-ray, con dirección musical de Ivor Bolton y escénica de Christof Loy y un elenco encabezado por Asmik Grigorian –una Rusalka de emocionantes acentos líricos–, Eric Cutler, Katarina Dalayman, Karita Mattila y Maxim Kuzmin-Karavaev.
Christof Loy también firma la puesta en escena de Zazà, estupenda ópera de Ruggero Leoncavallo grabada en el Theater an der Wien en 2020 bajo la dirección de Stefan Soltész. El montaje, editado por Unitel, cuenta con las voces de Svetlana Aksenova, Enkelejda Shkosa, Nikolai Schukoff y Christopher Maltman al frente de un sólido reparto.
Otro gran lanzamiento, del sello AliaVox, permite disfrutar del oratorio La Creación, de Haydn, dirigida por Jordi Savall al frente de La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations. Yeree Suhn, Tilman Lichdi y Matthias Winckhler son los solistas de esta versión grabada en mayo en la Colegiata del Castillo de Cardona.
Y por fin aparece en el mercado el último disco del contratenor Jakub Józef Orlinski para Deutsche Harmonia Mundi, Anima Aeterna, una selección de arias y motetes del siglo XVIII que cuenta con la orquesta Il Pomo d’Oro dirigida Francesco Corti. El cedé, reseñado en la edición de septiembre de ÓPERA ACTUAL, reúne obras de Händel, Fux, Gennaro Manna, Francisco António de Almeida, Bartolomeu Nucci y un motete de Zelenka que canta junto a la soprano Fatma Said.