Opinión
Va de discos ÓA 246, Mozart vive
Las últimas novedades en CD, DVD y Blu-ray
Aunque la discografía mozartiana es colosal tanto en calidad como en cantidad, siempre hay espacio para la sorpresa. Y el nuevo disco de la soprano Lisette Oropesa consagrado a las arias de concierto del genial compositor salzburgués, editado por Pentatone con un sonido de excepcional calidad, es una de esas joyas que conviene atesorar en una discoteca, una Selección ÓPERA ACTUAL (crítica en este enlace) que se sortea en nuestro concurso de la edición en papel. La belleza de la voz y su técnica para la coloratura y una imaginación en la ornamentación fuera de series casan a la perfección con la estética de Mozart. Cuenta, además, con el impecable acompañamiento de Il pomo d’oro dirigido con claridad y equilibrio por Antonello Manacorda.
Y para los adoradores de Mozart de pro, Opus Arte rescata en DVD y Blu-ray una gran lectura de Don Giovanni dirigida con absoluto dominio del estilo y vibrante pulso teatral por el gran Nikolaus Harnoncourt al frente del Concentus Musicus Wien. La versión, del Theater an der Wien (2014; en la página 80 de la edición en papel, la crítica de Le nozze de este mismo ciclo), cuenta con una nueva generación de mozartianos en la que destacan André Schuen, Mauro Peter, Ruben Drole y la española Maite Beaumont –aquí en la piel de Donna Elvira–, junto a la Donna Anna de la experimentada Christine Schäfer.
Mucho más reciente es la producción de los dos clásicos del verismo por excelencia, Pagliacci, de Leoncavallo y Cavalleria rusticana, de Mascgani, en un montaje de la Ópera Nacional Holandesa grabado en 2019 bajo la batuta del joven Lorenzo Viotti, ganador del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Cadaqués en 2013. Atención a la Santuzza de vigorosos acentos y suntuoso color de Anita Rachvelishhvili y al sólido Turiddu de Brian Jadge. Roman Burdenko asume los papeles de Alfio y Tonio en Pagliacci, con el intenso Canio de Brandon Jovanovich y Ailyn Pérez como Nedda. Robert Carsen firma la regia (Naxos).
Anita Rachvelishhvili es también una de las voces solistas de la versión del Requiem de Verdi excelentemente dirigido por Roberto Abbado y grabado en el Palacio Ducal de Parma el 18 de septiembre de 2020. Eleonora Buratto, Giorgio Berrugi y Roberto Tagliavini completan en cuarteto de voces solistas en esta versión con el Coro del Regio de Parma y la Filarmónica Arturo Toscanini (Dynamic).
En el capitulo de reediciones, atención al rescate, de la mano de Naxos, de la sorprendente versión de Carmen, de Bizet, dirigida por John Eliot Gardiner en 2009 en un montaje de la Òpera-Comique París con puesta en escena de Adrian Noble. Lectura personal e innovadora, con instrumentos históricos, defendida con excelencia musical por la Orchestre Révolutionnaire et Romantique y el Coro Monteverdi. La Carmen de Anna Caterina Antonacci es la gran baza de un reparto en el que también figuran Andre Richard (Don José), Anne-Catherine Gillet (Micaëla) y Nicolas Cavallier (Escamillo).
Deutsche Grammophon apuesta, a su vez, por la reedición de una versión del Nabucco verdiano dirigida con vibrante pulso por Giuseppe Sinopoli en 1983 al frente del coro y la orquesta de la Deutsche Oper de Berlin, una novedad que ÓPERA ACTUAL adelantó en su pasada edición. El equipo vocal –¿existe hoy un elenco de semejante brillo?– cuenta con Piero Cappuccilli, Ghena Dimitrova, Evgeny Nesterenko, Plácido Domingo, Lucia Valentini-Terrani y Lucia Popp, con una toma sonora soberbia.
OPINIONES RELACIONADAS