Opinión
Las novedades en CD y DVD: Para todos y para todas
Va de discos ÓA 243: Más Beethoven
Los aficionados a la ópera en este 2021 podrán ampliar sus discotecas con varios lanzamientos en DVD y Blu-ray. Una de las más atractivas novedades, editada por el sello C Major-Unitel, es la nueva producción de Fidelio de Beethoven del Theater and der Wien dirigida escénicamente por el famoso actor y director Christoph Waltz. Manfred Honeck dirige la única ópera de Ludwig van Beethoven al frente de una impecable Sinfónica de Viena y contando con las voces de Eric Cutler y Nicole Chevalier en los papeles estelares.
Para conocer la laboriosa gestación de Fidelio, Naxos presenta también en DVD y Blu-ray la versión original de 1805, más conocida como Leonore, en una nueva producción de la compañía Opera Lafayette grabada en marzo de 2020 en el Hunter College de Nueva York bajo la dirección de Ryan Brown. Nathalie Paulin y Jean-Michel Richer lideran el reparto de un montaje con dirección escénica de Oriol Tomas. El sello Bel Air, por su parte, apuesta por Richard Wagner con una producción de Lohengrin de la Ópera de Stuttgart grabada en 2018 bajo la estimulante dirección de Cornelius Meister. Arpád Schilling firma la puesta en escena y el reparto cuenta con las voces estelares del tenor Michael König en el papel titular, con Simone Schneider (Elsa), Okka von der Damerau (Ortrud) y Martin Gantner (Telramund).
Otro lanzamiento de Naxos (DVD y Blu-ray), es una nueva lectura de la espectacular ópera de Serguei Prokófiev El ángel de fuego en una producción de la Ópera de Roma dirigida musicalmente por Alejo Pérez y escénicamente por Emma Dante. Leigh Melrose, Ewa Vesin, Anna Victorova y Maxim Paster encabezan el amplio reparto.

Por fin aparece en el mercado en CD una joya barroca de Antonio Vivaldi, Il Tamerlano (Il Bajazet), estrenada en el Teatro Filarmónico de Verona en 1735 y rescatada por el gran Ottavio Dantone al frente de la Accademia Bizantina en una edición crítica de Bernardo Ticci. Bruno Taddia, Filippo Mineccia, Delphine Galou y Sophie Rennert asumen los papeles principales en esta nueva entrega de la Edición Vivaldi del sello Naïve. Dos propuestas liederísticas completan la lista de recomendaciones para las primeras semanas de 2021. La primera es un monográfico consagrado a las Mélodies de Maurice Ravel a cargo del barítono francés Victor Sicard y la pianista catalana Anna Cardona, grabado en París en 2019 por el sello La Música. El emblemático ciclo Don Quichotte à Dulcinée abre un exquisito programa en el que figuran, entre otras, Cinq mélodies populaires grecques, Deux mélodies hébraïques, Les Histoires Naturelles y las Chansons Madécasses, en el que intervienen el violonchelista Aurélien Pascal y la flautista Mathilde Calderini.
La segunda forma parte de la ambiciosa colección que rescata la obra de Joan Manén, dirigida por el pianista Daniel Blanch. La canción Esclat d’amor da título a un programa de inspiradas obras para voz y piano del gran violinista y compositor catalán, entre ellas Amunt, las Quatre cançons populars catalanes y sus ciclos de canciones alemanas e ibéricas, interpretadas por la soprano Júlia Farrés-Llongueras y el tenor David Alegret, contando con el propio Daniel Blanch al piano.