Opinión

Las novedades en CD y DVD: Para todos y para todas

Va de discos ÓA 241

01 / 12 / 2020 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

La industria del disco sigue confiando en el poder de atracción de las grandes voces para sortear una crisis económica endémica en el sector y agravada por la pandemia del coronavirus. Mientras Sony presenta un programa navideño a cargo de Jonas Kaufmann (en nuestro concurso exclusivo para los lectores de la revista en papel), Universal apuesta por el gancho de dos divas con solera, Cecilia Bartoli y Elina Garanca, y el debut de la joven y emergente soprano surcoreana Hera Hyesang Park, tres voces que comparten nuestra portada. Ya hemos comentado en esta sección el último recopilatorio de la famosa mezzosoprano romana, Queen of barroco (Decca), que adereza la selección de arias de su catálogo con algunas piezas inéditas. Por su parte, la mezzo letona estrena en Deutsche Grammophon una incursión en el Lied romántico alemán acompañada por Malcom Martineau que incluye el emblemático ciclo Frauenliebe und Leben, Op. 42, de Schumann y una selección de canciones de Brahms.

En su primer recital en el sello amarillo, Hera Hyesang Park, está acompañada por la Sinfónica de Viena bajo la dirección de Bertrand de Billy en un variado programa que incluye páginas de Händel, Pergolesi, Gluck, Mozart, Bellini, Rossini, Puccini y los compositores coreanos Joowon Kim y Un-Young La.

"María Bayo estrena un nuevo trabajo discográfico, 'Reflejos', acompañada por Rubén Fernández Aguirre, un disco consagrado a la canción francesa y latinoamericana"

También la soprano navarra María Bayo estrena un nuevo trabajo discográfico, acompañada por Rubén Fernández Aguirre. El disco, titulado Reflejos, está consagrado a la canción francesa y latinoamericana, con una selección de páginas de Georges Bizet, Carlos Guastavino, Ernesto Lecuona y, como primicia discográfica, seis canciones inéditas del pintor, escritor y compositor belga Max Moreau, que vivió tres décadas en Granada, ciudad en la que falleció en 1992 a los 90 años. Credo, editado por Prima Classic, es el nuevo disco de la soprano letona Marina Rebeka, en el que está acompañada por la Riga Sinfonietta y el Coro de la Radio de Letonia, dirigidos por Modestas Pitréna. El programa, centrado en el repertorio sacro más conocido, reúne las más famosas versiones del Ave Maria –no faltan las clásicas de Schubert, Bach/Gounod y Saint-Saëns– en una curiosa selección que incluye Vesperae solennes de confessore, de Mozart, páginas operísticas como «La vergine degli angeli», de La forza del destino, de Verdi, arias barrocas de Purcell (Dido y Eneas) y Händel (Serse), y adaptaciones de piezas de Tomaso Albinoni y Pietro Mascagni.

Atención a la nueva versión, en disco compacto, de La zorrita astuta, una de las más bellas óperas de Leos Janácek que regresa al disco ahora dirigida por Simon Rattle al frente de la Orquestra Sinfónica de Londres (LSO). Las sopranos Lucy Crowe y Sofía Burgos y el bajo-barítono Gerald Finley encabezan el reparto de esta deliciosa partitura que pinta los sonidos y colores del bosque con fantasía orquestal desbordante.

Los amantes de Rossini disfrutarán con la grabación, editada por Naxos, de Matilde di Shabran, en la versión original estrenada en Roma en 1821, realizada en el Festival Rossini de Wildbad de 2019 bajo la dirección musical del director español José Miguel Pérez-Sierra al frente de la Orquesta Passionart de Cracovia. Encabeza el reparto una voz española en pleno ascenso, la soprano Premio ÓPERA ACTUAL 2016 Sara Blanch (Matilde) junto al tenor ítalo-americano Michele Angelini (Corradino). Otra novedad operística de Naxos hará las delicias de los seguidores del siempre sorprendente Giacomo Meyerbeer, Romilda e Costanza, un melodramma semiserio en tres actos de 1827, un rescate del Festival de Wildbad bajo la batuta de Luciano Acocella. La mezzosoprano Chiara Brunello, la soprano Luisa Fatyol y el tenor Patrick Cabongo lideran el reparto de esta producción también grabada en 2019.