Opinión

Las novedades en CD y DVD: Levantan pasiones

Va de discos ÓA 239

01 / 10 / 2020 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Portada del CD 'Selige stunde! © SONY

El hermoso Lied de Zemlinsky que da título al nuevo álbum de Jonas Kaufmann y Helmuth Deutsch, Selige Stunde (Hora feliz) es toda una declaración de intenciones. No hay nada comparable a la emoción del directo, cierto, pero este disco cumple lo que promete, algo más de una feliz hora de goce musical través de una amplia selección de Lieder, uno de los lanzamientos más atractivos que propone Sony para este convulso otoño y que comenta en exclusiva para los lectores de ÓPERA ACTUAL el propio Jonas Kaufmann en la entrevista que puede leerse en este enlace. El disco –que se ofrecía en el concurso ÓPERA ACTUAL 238– es un buen refugio para disfrutar la música en casa y las novedades contribuyen a mantener despierta la pasión melómana.

"Pasiones despertará la soprano albanesa Ermonela Jaho con su debut discográfico bajo el título 'Anima Rara', que se centra en Puccini y los más célebres compositores del 'verismo'"

Pasiones despertará, a buen seguro, la soprano albanesa Ermonela Jaho con su debut discográfico (Opera Rara). El programa, bajo el título Anima Rara, se centra en Puccini y los más célebres compositores del verismo, un repertorio ideal para su voz lírica, plena y manejada con un sentido dramático conmovedor: Madama Butterfly, La Bohème de Leoncavallo, Siberia de Giordano y Lodoletta, de Mascagni, figuran en una atractiva selección que incluye La traviata verdiana. Jaho cuenta con el solvente acompañamiento del joven director italiano Andrea Battistoni y una entregada Orquestra de la Comunidad Valenciana. Por cierto, los admiradores de Jaho están de enhorabuena, puesto que en su segundo trabajo para Opera Rara protagoniza la versión revisada en dos actos de Le villi, con el emergente tenor armenio Arsen Soghomonyan y la brillante concertación de Mark Elder.

Por otra parte, el veterano bajo-barítono canadiense Gerald Finley y el pianista inglés Julius Drake enriquecen la monumental discografía de Schubert con una versión del Schwanengesang (Hyperion) complementado con los impresionantes Cuatro cantos serios de Brahms.

Otro álbum que promete muchas emociones es el nuevo trabajo de la estupenda soprano israelí Chen Reiss para el sello Onyx, con un programa consagrado monográficamente a obras de Ludwig van Beethoven en el que cuenta con la prestigiosa Academy of Ancient Music dirigida por Richard Egarr. Por su parte, la soprano alemana Hanna-Elisabeth Müller protagoniza junto a la pianista Juliane Ruf su primer disco para Pentatone, un recital con canciones de Schumann, Zemlinsky y Francis Poulenc bajo el título Reine de coeur.

La soprano suiza Regula Mühlemann ofrece la segunda entrega de las arias de concierto y de ópera de Mozart (Deutsche Harmonia Mundi), con selecciones de Il re pastore, Lucio Silla, Zaide, La finta semplice, Idomeneo, Le nozze de Figaro y La flauta mágica. Dirige Umberto Benedetti Michelangeli, sobrino del legendario pianista, al frente de la flexible Orquesta de Cámara de Basilea.

También hay novedades en el campo de la ópera barroca con dos joyas del calibre de The Fairy Queen y Tamerlano. La nueva versión de la obra de Purcell, en el sello Signum, corre a cargo de Paul McCreesh al frente de los Gabrielli Consort & Players, con Anna Dennis, Carolyn Sampson y Charles Daniels, entre otros solistas. Y el infatigable Ottavio Dantone firma con su dominio del estilo la nueva entrega de la Edición Vivaldi de Naïve, una versión de la ópera en tres acto Il Tamerlano (Bajazet) con Bruno Taddia en el rol titular, junto a Filippo Mineccia, Delphine Galou, Sophie Rennert y la impecable Accademia Bizantina.

Sony también anuncia un disco dedicado a canción francesa del tenor Roberto Alagna, Le Chanteur, que se sortea en el concurso de la página 81 de nuestra versión en papel, y Deutsche Harmonia Mundi Human Love, Love Divine, un recital con arias y dúos de Händel con los españoles Núria Rial y Juan Sancho acompañados de la Capella Cracoviensis de Jan Tomasz Adamus.

+