Opinión

Las novedades en CD y DVD: A vueltas con el Blu-ray audio

Va de discos ÓA 236-237

01 / 06 / 2020 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email

Los amantes de la alta fidelidad saben que, dejando a un lado los vinilos de alta gama, la calidad técnica que ofrece el Blu-ray Pure Audio no tiene competencia. Universal Music viene reeditando desde 2013 algunas grabaciones de su inmenso fondo de catálogo, aunque su política editorial en este terreno es muy cicatera en el mercado español en los contados puntos de venta en el que se puede tener el disco físicamente en la manos antes de comprarlos. Son referencias que se encuentran en otros países europeos y que se pueden conseguir a través de tiendas virtuales.

"A muchos aficionados, que ya suelen tener esas grabaciones, les bastaría con una edición únicamente en Blu-ray audio si con ello se puede abaratar el coste"

No ayudan en nada, en todo caso, los altísimos precios de unas grabaciones que han sido amortizadas tras décadas de comercialización en otros soportes. Y en el caso de Universal, cuesta entender la decisión de editarlas en un combo con la versión en CD y en Blu-ray audio; en algunos casos, como el del Barbero de Sevilla dirigido por Claudio Abbado y reeditado por Deutsche Grammophon, incluso con un DVD de la clásica filmación de Ponnelle. A muchos aficionados, que ya suelen tener esas grabaciones, les bastaría con una edición únicamente en Blu-ray audio si con ello se puede abaratar el coste.
Tras el confinamiento, tímidamente, vuelven a lanzar algunos títulos, entre ellos la magnífica Carmen protagonizada por Teresa Berganza y Plácido Domingo bajo la dirección de Abbado (crítica en este enlace). Y una novedad wagneriana de mucho interés, Die Walküre, dirigida por Herbert von Karajan, al frente de la Filarmónica de Berlín y con Crespin, Stewart, Vickers, Janowitz, Talvela y Veasey. Es la sofisticada versión grabada en 1966 en Berlín, de máximo refinamiento y perfección orquestal, en el marco de El anillo del nibelungo controlado hasta la obsesión por el todopoderoso director austriaco.

Hace dos años editaron ese Anillo completo en un solo Blu-ray audio, soberbiamente remasterizado, y ahora sorprenden con esta edición aislada de Die Walküre que incluye la versión en CD, a su vez anteriormente reeditada en la colección The Originals.
Mientras tanto, siguen sin distribuir por estos lares muchas óperas de Decca disponibles en el mercado virtual, clásicos protagonizados por Sutherland y Pavarotti, algunos memorables Strauss dirigidos por Solti o la Tosca con Leontyne Price y Giuseppe Di Stefano dirigida por Karajan. Hay más, así que ¡a navegar!
Tras varios meses de retraso, Sony anuncia la distribución, a partir del 12 de junio, del flamante Otello a mayor gloria de Jonas Kaufmann, ya reseñado en exclusiva en Ópera Actual, y que los lectores con más suerte pueden ganar en el concurso de la página 97. Lo mejor de la versión, la soberbia dirección de Antonio Pappano y el referencial Yago de Carlos Álvarez. Para reservarlo hay que seguir este enlace: https://sonyclassicalspain.lnk.to/JonasKaufmannnd (trailer más abajo).

Sony también anuncia el lanzamiento del nuevo proyecto liderado por Teodor Currentzis, la plataforma online musicAeterna.org destinada a reunir materiales exclusivos de vídeo y audio relacionados con la vida y el trabajo de los músicos de la aclamada orquesta MusicAeterna; nace en pleno confinamiento, pero seguirá existiendo tras el levantamiento del bloqueo y el aislamiento de los músico, porque, como asegura Currentzis, la música debe continuar y el futuro, con la amenaza de nuevas olas de la pandemia, pasa por reinventarse para disfrutar la música.
Además de conferencias, entrevistas, clases magistrales y podcasts, la plataforma publicará este mes algunas de sus más estimulantes grabaciones, como The Indian Queen, de Purcell una producción de Peter Sellars y Currentzis en el Teatro Real de Madrid (ya disponible), La clemenza di Tito en el montaje de Sellars/Currentzis que abrió el Festival de Salzburgo en 2017, o La traviata es una producción del 2016 con el sello de Robert Wilson y la inspiración musical del fundador y director de MusicAeterna. Las proyecciones irán acompañadas de documentales sobre el proceso creativo de cada montaje.

+