Opinión

Ópera y recitales en CD y DVD

Va de discos 232

01 / 02 / 2020 - Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Damrau Agrippina Portada del CD de Erato de 'Agrppina' con Joyce DiDonato © ERATO
Damrau Lieder El CD de 'Lieder' de Diana Damrau © ERATO

Después de unos años discretos, acuciados por la crisis y anuncian­do su posible desaparición, Erato ha vuelto con fuerza al pelotón de cabeza del mundo clásico. De hecho, dos de las novedades más significativas de este comienzo del año discográfico llevan su firma. La primera es un nuevo álbum de Diana Damrau consagrado a Richard Strauss que reúne una selección de Lieder en compañía del gran pianista Hel­mut Deutsch y las bellísimas Cuatro últimas canciones, que ya grabó hace una década con Christian Thielemann y que en esta ocasión añade al valor artístico de la interpretación un plus de emoción, pues se trata de la última grabación del director letón Mariss Jansons, fallecido el 30 de noviembre a los 76 años. Al frente de la Bayerische Rundfunks, Jansons realizó ese mismo mes de noviembre su última gira, precisamente con Damrau como solista de las crepusculares canciones de Strauss.

"Una auténtica fiesta barroca es la nueva grabación de 'Agrippina' con Joyce DiDonato en el papel titular, bajo la dirección electrizante de Maxim Emelyanychev y con el gran Nerone de Franco Fagioli"

La segunda propuesta es una auténtica fiesta barroca, una nueva grabación de Agrippina con Joyce DiDonato en el papel titular, con Il Pomo d’Oro bajo la dirección electrizante de Maxim Emelyanychev. Con algún cambio en el reparto y sin los cortes en la partitura de Händel de la versión concertante que brindaron en Barcelona y Madrid en su última gira, el registro cuenta también con el gran Nerone de Franco Fagioli.
También el sello Dynamic atraviesa un momento espléndido sin dejar de apostar por la recuperación de títulos olvidados o jamás grabados en vídeo, como es el caso de Lo Schiavo, hermosa ópera del brasileño Antônio Carlos Gomes cuya reseña ya adelantara ÓPERA ACTUAL 229. El talento de Gomes, formado en Milán y elogiado por Verdi y Boito –su catálogo incluye joyas como Il Guarany y Fosca– brilla en Lo Schiavo con todo su esplendor, dirigido con entusiasmo por John Neschling en una producción de Teatro Lírico de Cagliari.

Otra feliz recuperación de Dynamic es Un mari à la porte, deliciosa opereta en un acto de Jacques Offenbach grabada en el Maggio Musicale Fiorentino en un montaje estrenado el año pasado en el marco la conmemoración del 200º aniversario del nacimiento del rey de la opereta francesa. Valerio Galli dirige musicalmente un montaje codirigido escénicamente por Luigi Di Gangi y Ugo Giacomazzi y protagonizado por Patrizio La Placa, Francesca Benitez y Marisa Ogii.
Atención, por el valor testimonial y artístico al disco del admirado tenor catalán Josep Ruíz, calificado con todo acierto por el crítico Marcelo Cervelló como “príncipe de tenores de reparto”. La salud vocal, la firmeza en los agudos, la nobleza del fraseo y la dicción exquisita son cualidades que el veterano tenor conserva y luce de forma admirable en este disco de canciones favoritas.
Y una última recomendación: atentos al deslumbrante equipo de solistas vocales reunidos por Yannick Nézet-Séguin para una grandiosa Octava Sinfonia de Mahler (Deutsche Grammophon) grabada en 2016 en el centenario del estreno en Estados Unidos de la llamada Sinfonia de los mil. Junto a la Orquesta de Filadelfia destacan las voces de las sopranos Angela Meade, Lisette Oropesa y Erin Wall, las contraltos Mihoko Fujimora y Elisabeth Bischop, el tenor Anthony Dean Griffey, el barítono Markus Werba y el bajo John Relyea, además de una masa coral en la que figuran el Coro de Westminster y la Sociedad Artística Coral de Washington.– ÓA