Opinión
Rescates más que apasionantes
Las novedades del disco
Tras el éxito de la reconstrucción de la Pasión según San Marcos, el clavecinista, musicólogo y académico alemán Alexander Grychtolik vuelve a sorprender ahora con dos obras inéditas de Bach que ha grabado al frente del Deutsche Hofmusik: la Cantata de Coronación, BWV 205a, y la del Pastor, BWV 249a (Deutsche Harmonia Mundi/Sony). Experto en la práctica de la improvisación barroca, Grychtolik recrea el arte bachiano a través de un proceso creativo de reconstrucción musical a partir de los textos y recitativos en los que usa otras partituras de Bach. En el caso de la primera cantata, destinada a celebrar la coronación de Augusto III de Polonia, el cantor de Lepizig utilizó música del drama musical The Satisfied Aeolus, BWV 205, mientras que la llamada Cantata del Pastor fue escrita por Bach en 1725 y reconstruida por Grychtolik basándose en los recitativos

La calidad de las voces, la comprensión del estilo y la flexibilidad del Ensemble O vos omnes, brillan en su nuevo disco, Epistulae ad Sagittarium, dirigido por su fundador, Xavier Pastrana y editado por Ficta, una propuesta que crea un puente entre la música antigua y la creación actual y brinda insólitos puntos de contacto entre músicas separadas por cuatrocientos años pero mucho más próximas en su espíritu creativo de lo que parece. El programa reúne tres piezas magnas de Heinrich Schütz y una nueva obra del compositor catalán Joan Magrané, una de las personalidades más innovadoras de su generación. Schütz y Magrané, que ha escogido un poema del siglo XV, Oració, de Joan Rois de Corella, ponen su música al servicio de la palabra, de la recreación sonora del texto desde una radicalidad contrapuntística que enseña a escuchar la individualidad de las voces en distintos planos de profunda intensidad y espiritualidad.
Los amantes del bel canto tendrán una nueva oportunidad de descubrir un título de Gaetano Donizetti, Il Paria, estrenado en el Teatro San Carlo de Nápoles en 1829 con el tenor Giovanni Battista Rubini al frente del reparto. Casi dos décadas después de una primera grabación dirigida por Marco Berdondini y editada por Bongiovanni, el campeón de la causa donizettiana, Opera Rara, grabará el próximo 8 de junio en el Barbican Centre de Londres una nueva versión bajo la dirección de Mark Edler con el tenor canario Celso Albelo en el papel principal, Idamore. La soprano coloratura rusa Albina Shagimuratova, el barítono Davide Luciano y el bajo croata Marko Mimica completan el equipo de voces solistas. Donizetti reutilizó material de la partitura de Il Paria en otros títulos de su extenso catálogo, entre ellos Anna Bolena, Torquato Tasso y Le duc d’Albe.
También centra el programa de su nuevo disco en Donizetti –y en Verdi– el tenor estadounidense Michael Fabiano, que acaba de fichar por Pentatone, interpretando momentos de Lucia di Lammermoor, Poliuto y Maria di Rohan, además de las verdianas Rigoletto y Un ballo in maschera, acompañado de la London Philharmonic y dirigido por Enrique Mazzola.
Junto a las novedades del mes de ÓPERA ACTUAL 224 –el nuevo disco de Elina Garanca y el debut de Lise Davidsen en Decca con obras de Strauss y Wagner son los lanzamientos más esperados y que ÓPERA ACTUAL adelanta en exclusiva– destaca la caja de Deutsche Grammophon con 11 discos compactos que celebra el 80º aniversario de la gran mezzzosoprano alemana Briggitte Fassbaender, una voz de atractivo color y una artista de gran musicalidad que ha sabido compaginar en su carrera su pasión por el mundo del Lied con un variado repertorio de óperas, misas y oratorios. Schubert, Schumann, Liszt, Strauss y Mahler, en el apartado liederístico, comparten honores con una galería operística que incluye papeles como Dorabella, Azucena, Brangäne y Orlofsky en antológicas grabaciones del sello amarillo dirigidas respectivamente por Karl Böhm, Carlo Maria Giulini, Carlos Kleiber y André Previn.