Opinión

Ópera, tradición y vanguardia ÓA 223

Las novedades del disco

31 / 03 / 2019 - Por Javier PÉREZ SENZ - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email

Caballo de batalla de la industria del disco para sobrevivir en tiempos de dominio digital es tentar a los aficionados con las tecnologías más avanzadas en busca de la perfección en sonido e imagen. Lo último es la tecnología 4K Ultra-HD, nuevo sistema que precisa lectores de Blu-ray de última generación. El sello C Major apuesta por este avance con la edición de I due foscari grabado en La Scala de Milán en 2016 bajo la dirección musical de Michele Mariotti. Plácido Domingo, Anna Pirozzi y Francesco Meli encabezan el reparto de este interesantísimo Verdi que anticipa en el papel de Francesco Foscari muchos rasgos del futuro Boccanegra. La puesta en escena es de Alvis Hermanis y Tiziano Mancini firma la regia televisiva.

Tras el exitoso estreno de la reciente Rodelinda en el Liceu, quienes deseen disfrutar una grabación de esta joya de Händel –pronto se editará el montaje de Claus Guth visto ya en Madrid y Barcelona– tienen ahora una buena opción con la lectura de Nikolaus Harnoncourt, grabada en 2011 en el Theater an der Wien, que lanza el sello Belvedere, con dirección escénica de su hijo, Philipp Harnoncourt, y un reparto encabezado por Bejun Mehta, Danielle de Niese y Kurt Streit; atención a la espléndida dirección, en uno de sus últimos trabajos, de Harnoncourt al frente del Concentus Musicus Wien.

Entre los grandes estrenos de los últimos años, la ópera de Adès 'El ángel exterminador', basada en la célebre película de 1962 de Buñuel, figura entre las obras maestras que pueden asegurarse un lugar en el repertorio

Entre los grandes estrenos operísticos de los últimos años, la ópera de Thomas Adès El ángel exterminador, basada en la célebre película de 1962 de Luis Buñuel, figura sin duda entre las obras maestras que más probabilidades tienen de asegurarse un lugar en el repertorio de los grandes teatros. Tras su estreno mundial en el Festival de Salzburgo en 2016, el sello Erato lanza ahora el estreno en la Metropolitan Opera House de Nueva York del montaje original de Tom Cairms, grabado en 2017. En el elenco figuran Alice Coote, Sophie Bevan, Sally Matthews, Audrey Luna, Rod Gilfry y John Tomlinson.
Aunque su discografía alcanza dimensiones gigantescas, no cesan de aparecer nuevas grabaciones de Tosca. El último montaje lleva la firma musical de Christian Thielemann y precisamente su opulenta dirección y la potente respuesta de la Staatskapelle de Dresde es una de las bazas más sólidas de la producción que lanza C Major, grabada en el Festival de Pascua de Salzburgo en abril de 2018, con las voces de Anja Harteros, Aleksandrs Antonenko y Ludovic Tézier dando vida a los protagonistas del incombustible drama pucciniano.
Otra novedad llena de atractivos, de la mano del sello Naxos, es el montaje de L’Étoile, la estupenda y poco conocida ópera de Emmanuel Chabrier grabada en la Ópera de Holanda en 2014, en una propuesta escénica del siempre imaginativo Laurent Pelly, con dirección musical de Patrick Fournillier y, en el reparto, Stéphanie d’Oustrac, Christophe Mortagne y Hélène Guilmette.
Precisamente Naxos edita en CD un interesante monográfico consagrado a la obra sacra de Giacomo Meyerbeer, compositor al que conviene redescubrir lejos de los tópicos. En esta ocasión, el director Dario Salvi y la Neue Preussische Philharmonie interpretan los Salmos 18 y 124, Prélude et Cantique y Pater noster, entre otras piezas, en un programa que cuenta con la actuación de la soprano Andrea Chudak.- ÓA

Comprar: