Opinión
De la Ópera al 'Lied'
La lírica en la programación del CNDM
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ha presentado su décima temporada 19/20 con 302 actividades en 32 ciudades españolas y 12 extranjeras. Dentro de su versátil programación, el repertorio lírico tiene un especial protagonismo en dos ciclos que acogen 18 conciertos de diversa índole centrados en ópera barroca y género liderístico, celebrados en el Auditorio Nacional de Madrid y el Teatro de La Zarzuela.
Dentro del ciclo Universo Barroco destaca esta temporada el concierto extraordinario de la mezzosoprano Cecilia Bartoli junto a Les Musiciens du Prince-Monaco, que presentarán un monográfico vivaldiano en abril. Antes, este mes de diciembre, Les Arts Florissants celebrará, bajo la dirección de William Christie y Paul Agnew, cuatro décadas sobre los escenarios, con una selección de su repertorio operístico más característico (Händel, Purcell, Charpentier, Lully y Rameau), en la que participarán cantantes de talla internacional como Sandrine Piau, Lea Desandre o Christophe Dumaux.
Bach será el protagonista de la cita más navideña en la que el Collegium Vocale Gent abordará el Oratorio de Navidad como coda a 2019. El nuevo año se presentará con dos óperas de Händel: Orlando, con el contratenor Max Emanuel Cenčić, junto a Kathryn Lewek, Delphine Galou, Núria Rial y Luca Pisaroni acompañados por Il Pomo d’Oro, y Silla, título fascinante e infrecuente al que dará vida Fabio Biondi junto a su Europa Galante y un elenco de lujo encabezado por Vivica Genaux, Sonia Prina, Hilary Summers y Roberta Invernizzi.
Por último, dos de los más imponentes conjuntos europeos del momento, la Freiburger Barockorchester y Vox Luminis, se unirán, bajo la dirección de Lionel Meunier, para interpretar uno de los mitos musicales de la cultura occidental: la Pasión según san Mateo de Bach.
El longevo Ciclo de Lied que inauguró en noviembre la mezzo canaria Nancy Fabiola Herrera celebra en el Teatro de La Zarzuela su XXVI edición con las mejores voces especializadas en el género. El año inicia con la exquisitez canora del barítono Christian Gerhaher interpretando Lieder de Mahler y continúa con el magistral Simon Keenlyside que abordará lo mejor de la tradición romántica alemana y francesa: Schubert, Strauss, Fauré y Wolf. Debutará en el ciclo Manuel Walser, barítono suizo que ha heredado de su maestro, el gran Thomas Quasthoff, su sutileza y exquisita dicción, así como una gran capacidad expresiva.
El ya habitual tenor Ian Bostridge deleitará al público con partituras de Schumann y Britten, y la estupenda soprano Anna Lucia Richter ofrecerá un programa vienés bajo el halo musical de Webern, Wolf y Schubert. Cerrará el ciclo una de las grandes sopranos líricas del momento: Marlis Petersen. Para no perdérselo. * Francisco LORENZO FRAILE DE MANTEROLA, director del CNDM
OPINIONES RELACIONADAS